La dificultad de esta asignatura es que te pueden preguntar cualquier parte del temario y no puedes llegar a acertar acerca de lo que puede ser más importante o lo que no.
Yo me la he sacado leyendo el libro en plan normal una primera vez (calculando unas 50 páginas por día, a veces más), y luego una 2ª haciendo esquemas en las partes que no se me quedaban bien, por ejemplo con los distintos fueros, que hay tantos que es difícil memorizarlos si no es de manera más "visual".
Con los apuntes veo algo complicado aprobar, precisamente porque te pueden preguntar cosas muy cortas, como la Gens y la Gentilidad, y entre que eso ya ocupa muy poco en el libro y lo que te acuerdes, con apuntes serían 4 o 5 líneas.
Además una cosa importante, en el libro citan continuamente a otros autores, y en la letra pequeña suelen poner ejemplos. Yo recurro a eso para rellenar en el examen.
Como se puede descartar una pregunta, hay algunos temas que conviene no estudiar tan fuerte como otros, por ejemplo temas que no han salido nunca en 6 años (y como pueden salir, lo suyo igualmente es leerselos al menos 1 vez, para poder escribir en ese caso).
Yo empecé con apuntes en su día, y el día del examen en la 1ª semana cogí el libro de la biblioteca para pegarle una leidita..y dije "ay madre" y no me presenté, me fui a la 2ª semana .
Por tanto, recomiendo el libro.