[/quote]
Lo de los chalecos lo he oido en boca de un guardia, las órdenes arbitrarias las he visto personalmente y da vergüenza ajena y lo del equipamiento defectuoso sólo tienes que echar un vistazo a algún foro policial, para apercibirte de lo que digo, pero si no te apetece te diré que se ha dado en algo tan barato y sencillo como el tricornio, los polos de la agrupación de tráfico, botas y alguno que otro más, todo ello ¿por culpa de la crísis?, permíteme que me ría, porque es una constante en el Cuerpo desde siempre.
Parece mentira, oir cosas por ahí se oyen muchas, todos tendemos en general a quejarnos por todo, pero a mi me encantaría ver si la mitad de esas quejas son reales, y te aconsejaría que te informaras mejor, no solo dar fe al simple comentario de una persona. Sí se les facilitan chalecos antifragmentos, incluso chalecos interiores, pero quien quiere tener un chaleco mejor y más cómodo (los hacen a medida) se lo tiene que pagar de su bolsillo, si es eso a lo que te refieres.
Las órdenes arbitrarias... ¿que lo has visto personalmente? pues si lo has visto alguna vez no te lo puedo rebatir, porque yo también, hace muchos años. Pero... ¿has leído que absolutamente todos los días en el BOD aparecen ese tipo de órdenes y jefes que las dictan llevadas ante los tribunales?
En cuanto al equipamiento defectuoso, afortunadamente, creo que en los últimos años se han conseguido unas mejoras palpables por cualquier ciudadano en infraestructuras, en el parque móvil...
Lo que pasa es que si en algún Ministerio no tienen presupuesto reducen en material de oficina, en la Guardia Civil, si reducen presupuesto repercute directamente en la seguridad de los agentes, no olvides que la labor que desempeñan tiene algo más de riesgo que la instrucción de un procedimiento o la resolución de un recurso...
[quote author=coco2 link=topic=47230.msg358267#msg358267 date=1284726166
Te hablaba, no sólo de la administración vista como un funcionario burócrata en una oficina, sino en este ámbito, a todos los cuerpos policiales, militares y bomberos (no dices nada de éstos últimos, y parece que también tienen bastante de qué quejarse últimamente, en cuanto a labor de riesgo).
[/quote]
Sí, claro, y para opositar al Cuerpo Nacional de Policía sí hay que tener vocación. En estos años atrás efectivamente se convocaban bastantes más plazas que en la actualidad, pero en los dos cuerpos, de hecho el año pasado hubo más plazas para el CNP que para la GC en el turno libre, este año también. Y te vuelvo a recordar que la facilidad o dificultad de una oposición está en la ratio plaza/opositor, no me negarás que este año y el pasado la cosa está algo complicada.
Yo no he dicho tal cosa, lo único que he dicho es que, hasta este año, ingresar en la Guardia Civil era una oposición más asequible que la del CNP, y ni que decir de las autonómicas o locales. Este año todo se ha complicado para todos. Por otra parte, no tienes más que darte una vuelta por los foros de opositores a ambos cuerpos, que lo único que buscan es una plaza fija, les da igual el cuerpo que sea. Yo a eso no lo llamo, lo que se dice, vocación. Afortunadamente siempre hay gente que se salva.
Es que la función que desempeña la Guardia Civil es estrictamente policial, salvo las misiones de carácter militar que se le puedan encomendar, pero ese es otro tema. Pero es que además en las embajadas hay otros puestos de carácter policial que desempeña el CNP, luego si la Guardia Civil fuera civil, como su nombre indica, podría optar perfectamente, como de hecho lo hace, a esos puestos ¿o no?.
La GC está en las Embajadas, no solo desempeñando funciones de seguridad (como debe ser), sino también ocupando puestos administrativos y funcionales en las agregadurías militares, no se si lo sabías.
Eso, y cuando desde el CNP se pide equiparación salarial con las policías autonómicas o locales habrá que responderles con lo mismo ¿verdad?
Pues si, exactamente lo mismo. Todos son cuerpos policiales pero cada uno desempeña funciones específicas por la que cada uno se ha trabajado su oposición. No todos pueden estar en el mismo saco.
Pero es que olvidas el fondo de la cuestión, y no es otro que el régimen retributivo establecido en el EBEP para cada categoría de funcionarios en cuanto al sueldo base, los complementos retributivos variarán en función del trabajo desempeñado y la penosidad o peligrosidad del mismo, las horas extras, etc., no me negarás que el que desempeña un Guardia Civil es exactamente el mismo que el de un Policía. Lo contrario es defender un clasismo un tanto trasnochado que denota cierto desconocimiento de lo que es la Guardia Civil. Peor para ti.
[/quote]
Pues exactamente no, el trabajo que desempeña un GC no es el que desempeña un policía, nacional o local. Cada uno tiene sus competencias. Se darán casos en el que, como tú apuntas, la peligrosidad o penosidad seguro que será mayor en un GC que en un policía, y en ese caso lo justo es que se le compense retributivamente, incluso superando a los anteriores, pero es no generalizando.
Lo de clasismo no se a que viene, y el desconocimiento con respecto al Cuerpo, aplícatelo tu.