;

Autor Tema: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN  (Leído 47768 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #220 en: 10 de Enero de 2011, 20:43:54 pm »
muchas gracias, y callaros no les deis pistas jajajaj :-*


Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #221 en: 10 de Enero de 2011, 20:49:15 pm »
Denn, gracias por la aportación, todo es bueno, yo voy fatal, pero espero que al final pueda presentarme. Que maravilloso puede ser un cinco   :)

Suerte a tod@s

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #222 en: 10 de Enero de 2011, 21:02:09 pm »
El modelo de examen ya se sabía, ¿no? De las cuatro preguntas creo que hay que responder tres preguntas si no está equivocado la guía de la asignatura.

Desconectado platidora

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 394
  • Registro: 27/07/10
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #223 en: 11 de Enero de 2011, 11:27:26 am »
Buenos días:
Soy del centro asociado de getafe y por fin me han corregido una de las prácticas.
Pero estoy loca intentando adivinar la nota real, es decir sabe cuanto me suma al examen.
Solo me han corregido la primera y el resultado es:
6.8/20
La nota final de la tarea (a falta de una) es 33,75/100
imagino que realmente 33,75 es sobre 50 porque aún falta la segunda práctica
¿que opinais?, a mi mis calculos me da 0.85 que me sumaran a la nota.

Desconectado lawyer-to-be

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 15/01/11
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #224 en: 16 de Enero de 2011, 03:43:12 am »
Hola!

Supongo que ya se habrá comentado pero me pongo a día de hoy con todo esto y ando perdidísimo (o más).

Pensaba que los ejercicios de evaluación continuada implicaban una evaluación con estos porcentajes: 75% examen 25% ejercicios. Pero por lo que me ha parecido entender, en todos los casos es 100% examen y los ejercicios sólo pueden servir para subirte la nota, ¿me equivoco?

Por otro lado, no hice el primero pero estoy pensando en hacer el segundo que es para el lunes a medianoche como muy tarde, ¿alguien lo ha hecho?

Saludos

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #225 en: 16 de Enero de 2011, 18:55:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días:
Soy del centro asociado de getafe y por fin me han corregido una de las prácticas.
Pero estoy loca intentando adivinar la nota real, es decir sabe cuanto me suma al examen.
Solo me han corregido la primera y el resultado es:
6.8/20
La nota final de la tarea (a falta de una) es 33,75/100
imagino que realmente 33,75 es sobre 50 porque aún falta la segunda práctica
¿que opinais?, a mi mis calculos me da 0.85 que me sumaran a la nota.

hola, a ver si te sirve de ayuda el mensaje recibido, espero que si:

Calificación de los Trabajos de Evaluación continua. Fundamentos clásicos de la Democracia y la Administración

Acerca de la calificación de los Trabajos de Evaluación continua, en la asignatura Fundamentos clásicos de la Democracia y la Administración.

1.- Conforme a las normas fijadas en la Guía de la asignatura,  la nota máxima para las actividades de evaluación continua es de 2,5 puntos. Por ello, la nota conseguida por el alumno  se sumará a la obtenida en la Prueba Presencial y no será ponderable. Los alumnos, como se ha reiterado ya anteriormente, pueden realizar una sola de las actividades o las dos. En ambos casos se procederá a su valoración y repercusión en la nota final de la asignatura.

2.-  Cuando se procedió a elaborar la Guía de la asignatura el Equipo docente estableció que cada uno de los dos Trabajos voluntarios debería calificarse sobre 1,25 puntos, como máximo, en cuanto que la suma de los dos debería ser 2,5. En aquel momento todavía no estaba determinado cuál sería el criterio de evaluación que fijaría la plataforma que se habilitase.

3.- Al configurarse, con posterioridad, la plataforma alF desde los servicios informáticos de la Universidad, se pudo constatar que se había previsto y programado para que la calificación de  los referidos Trabajos de evaluación continua se efectuase sobre 10 y no sobre cualquier otro parámetro o módulo diverso que se había conformado desde los Departamentos previamente.

4.- Todo ello debe entenderse -conforme a la buena fe-, como una distorsión formal debida a los momentos iniciales de implantación de un nuevo sistema que, como todo instrumento de reciente establecimiento y organización, precisa en sus primeros estadios de algún ajuste de orden práctico, en aras de su efectiva y adecuada aplicación.

5.- Al comenzar a evaluar los Profesores Tutores los trabajos de los alumnos han constatado que en la plataforma se debía evaluar sobre 10. Así, debido a la diferencia de criterio entre esta realidad y lo previamente establecido en la Guía de la asignatura, el primer Trabajo de evaluación continua se ha calificado siguiendo uno u otro criterio, es decir, unos Tutores han calificado sobre 1,25 puntos y otros sobre 10 puntos.

6.- Ante esta efectiva dualidad de criterios de calificación -y después de efectuada la correspondiente consulta con los responsables  técnicos-, el Departamento hace pública la siguiente aclaración para conocimiento  y efectos de los Profesores Tutores y de los alumnos de la disciplina:

El Equipo docente de la Sede Central se encargará de realizar la conversión de aquellas calificaciones de los Trabajos presentados antes del 2 de diciembre y evaluados sobre el criterio de 1,25 puntos, como nota máxima, procediendo a su trasformación al sistema de baremo  de 10 puntos. Ello implica que el efecto y la consiguiente tarea de ajuste de la distorsión ocasionada la asume el Departamento de Derecho Romano.  El siguiente y último Trabajo de evaluación continua deberá ya evaluarse por los Profesores Tutores sobre 10 puntos.

Federico Fernández de Buján
Catedrático y Director del Departamento


Desconectado anarosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 18/10/10
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #226 en: 17 de Enero de 2011, 01:10:00 am »
tengo una duda..
me sale que mi nota en la primera practica es de 5/20 y que mi nota total de tareas es de 25/100...
no se que quiere decir esto... alguien que me lo explique? gracias

Desconectado ManuelRodBlanc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 30/09/10
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #227 en: 17 de Enero de 2011, 11:00:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tengo una duda..
me sale que mi nota en la primera practica es de 5/20 y que mi nota total de tareas es de 25/100...
no se que quiere decir esto... alguien que me lo explique? gracias


Estoy casi seguro que lo puedes entender de este modo, hay dos trabajos, te lo han evaluado cada uno sobre 10, de tal forma q en total serian sobre 20 puntos, si a uno de tus trabajos le han calificado un 5 sobre 10, llevas acumulados 5 sobre 20, aun falta por sumar el segundo trabajo. El 25/100 no es más que la misma relación llevada al porcentaje, es decir por ahora has acumulado una nota de 5 puntos sobre 20 posibles, o lo que es lo mismo, de 25 sobre 100. Cuando te evaluen el siguiente trabajo tendras una nota de 5+X sobre 20, siendo x la nota del segundo trabajo. Espero haberte sido de ayuda, lo mio fua más chungo, pues me evaluaron sobre 1.25 y todo fue un lio hasta que hablé con mi tutora, que siempre es la opcion mejor, es quien t ha calificado.

Saludos

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #228 en: 18 de Enero de 2011, 21:02:39 pm »
Si entiendo bien, yo que tengo un 41/100 o un 8.2/20. quiere decir que el 20 representa la nota máxima de las prácticas, es decir, 2,5. Y por esa regla de tres simple de toda la vida he sacado un......................................................... ........1,025. Es decir, de 2,5 puntos máximos he logrado un  1,02. Quiere decir que he conseguido el punto deseado para que si saco un cuatro en el examen presencial, me suba la nota a 5. Haber si lo veis como yo, porque si es así, objetivo cumplido. Un saludo y ánimo.

Desconectado harry016

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 100
  • Registro: 14/07/10
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #229 en: 19 de Enero de 2011, 11:15:08 am »
No sé exactamente en esta asignatura, pero en Historia por ejemplo, necesitas sacar en el examen un 5 sobre 10 para que te evalúen las PRECS.

En el curso virtual en el portal de la UNED, en la asignatura Fundamentos, hay una nota de hace unos pocos días en la que creo que explicaban todo.

saludos

Harry

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #230 en: 21 de Enero de 2011, 20:09:12 pm »
Buuff, ¿cómo lo lleváis? Yo llevo toda la tarde repasando el tema 8 y me doy cuenta de que no me acuerdo de casi nada! :o Anda que lo llevo claro, de aquí al día 1! Con lo bien que me lo sabía, fue dejarla a un lado durante una semana y media estudiando las otras dos asignaturas y zas! hay muchísimas cosas, sobre todo de los últimos temas que no recuerdo.

Espero que vosotros lo llevéis mejor que yo. Un saludo.

Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #231 en: 22 de Enero de 2011, 00:35:30 am »
Hola Jiimy, por si te sirve de consuelo a mi me pasa algo parecido. Pensaba que lo sabía bastante bien pero la he dejado algo aparcada por otras dos asignaturas y Bufff! Los temas 8 y 9... y creo que son de los más importantes... (es mi apreciación).

¿Qué opinais?. Es que me está costando....

Saludos
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #232 en: 22 de Enero de 2011, 08:54:35 am »
Yo creo que los más importantes son el 6,7 y 8. Aunque de los anteriores yo creo que debe caer una pregunta fijo, ya se la Eklessía, los Comicios o algo de las Magistraturas. Y los últimos temas parecen menos importantes, pero para mí que van a poner algo del Principado, Julio César, Augusto o algo de las Contratas o la Sociedad de Publicanos y eso sí que no lo tengo controlado para nada.

Miedo me da el examen que voy a hacer. :o

Desconectado HICARO

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 25/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #233 en: 23 de Enero de 2011, 21:45:42 pm »
Hola a todos necesito orientación sobre las respuestas a los tareas del aula virtual, no se como abordar la síntesis de las mismas.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #234 en: 25 de Enero de 2011, 19:23:29 pm »
A día de hoy voy bastante apretado para el día 1. Estoy repasando los temas 8 y 9 y todavía tengo que ver el 10, 11 y 12. Y me da la sensación ahora mismo de que no recuerdo nada de los temas anteriores. :(

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #235 en: 25 de Enero de 2011, 23:34:50 pm »
Lo que más influye será lo que pregunten y cómo lo corrijan después.
Tener suerte en lo que pregunten.
Yo voy el día 15 a la tarde, y a Procesal el día 18.
Dan 1:30 de tiempo, y en Procesal si no me equivoco son dos horas.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #236 en: 07 de Febrero de 2011, 10:05:50 am »
¿Alguien me puede decir en qué consistía la segunda PEC? Para ver si puede caer algo relacionado con ella como ha pasado con el primer examen.

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #237 en: 07 de Febrero de 2011, 10:14:19 am »
Proceso de adquisición de la ciudadanía en Roma y su comparación con el mundo moderno.
Ya había pensado yo algo parecido, que si en la primera semana cayó la 1ª PEC, en la 2ª...
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #238 en: 07 de Febrero de 2011, 16:23:17 pm »
Gracias faustus! Espero que lleves bien la asignatura y apruebes! ;)

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re: "POST OFICIAL" FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
« Respuesta #239 en: 07 de Febrero de 2011, 16:39:32 pm »
De nada paisano, lo mismo te digo!
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.