Yo hice el de Constitucional, no presencial. Tienes que estudiar en total dos libros. En realidad es un libro de teoría con 16 lecciones, 8 para cada parcial y otro que comenta las sentencias del TC.
Las preguntas son desarrollo y hay un caso práctico. Es decir, dos preguntas de teoría y un comentario de una sentencia del TC, que tendrás que comentar en unas líneas...
La materia a pesar de que se entiende muy bien, es extensa y hay que repasar al menos dos o tres veces, porque se basa fundamentalmente en saber artículos de los derechos fundamentales y comentarlos según el TC. Depende que epígrafes son más complicados que otros...
Mi nota media fue un 8, pero estudié bastante. Al principio me agobié con los comentarios de las sentencias, me hice un cuadro con las más frecuentes según otros años (mirarse los exámenes de otros años, porque suelen repetirse las preguntas) y sobre todo, recomiendo que entréis en los cursos virtuales y hagáis las 4 sentencias que proponga el profesor, que te las corrige y te dice lo que haces bien o mal. Fundamental para el examen...
De tiempo muy bien, dos horas.
Saludos.