El tema de la prueba, compañero Drop, tiene que explicarse muy bien y la exigencia a la hora de darlas por válidas tiene que ser máxima. Tú, persona preparada con la que siempre es un placer debatir, bien sabes que España tuvo mucho de picarezca y se trata de sucesos que pasaron hace décadas, luego en complicado. Se ha llegado a indicar que la indemnización llegará hasta los 1.800 euros. Bueno, lo de las CCAA no cuadra bien (yo creo) con el 1.1 ni con el 14 CE a nivel estatal, aunque haya habido más casos en Comunidades como Extremadura y Andalucía en este sentido, puesto si ha habido la mitad de casos en cualquier otro lugar del país también debería indemnizarse. Dicho esto, pues entiendo que según criterios de oportunidad y coherencia casi mejor haberlo abordado cuando se legisló la Ley de Memoria Histórica, todo de una vez y además con menos crispación social y con una situación económica menos dramática.
Lo de los campesinos y gentes del campo es innegable, puesto que era un régimen cortijero y de latifundios señoriales que parecía esto el medievo y un submundo de siervos (sí, sí, no te exagero, yo he leido algunas cuestiones en este sentido y hay personas que me lo han confirmado), y obviamente entonces a esas personas justo es que se les indemnice también. Y ya, en cuanto al resto de la población, pues supongo que será imposible indemnizar a toda la población que sufrió menoscabo de derechos, pero justo era indicarlo que así fue.
Queda entonces preguntarse por quién debe pagar eso, cabe preguntarse por la legitimidad de que se proceda a pagar con fondos públicos, puesto que está claro que esos fondos públicos es dinero de todos (en ciertas forma), es decir, y aunque parezca un poco bestia pero para que se entienda, que palangana no les hizo absolutamente nada a estas mujeres, es más, de haber vivido en aquella época hubiese estado tanto al lado de ellas como al lado de los campesinos.