;

Autor Tema: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I  (Leído 34186 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #80 en: 21 de Marzo de 2011, 22:25:50 pm »
Completamente de acuerdo con lo que has escrito en negrita, es más o menos lo que he querido decir yo arriba.
Sobre lo demás, lo dicho, ya me contarás cuando avances. Quizás deberías preguntarte si suspendiste el año pasado a pesar de haber estudiado (como has escrito arriba) si no podría haber sido, precisamente, por pensar que "entendías" bien lo que  ponía en el libro. Porque eres la primera persona, que yo sepa, que ha dicho que el estilo literario del emérito catedrático no da lugar a equívocos. Yo, en el IV, sólo en el primer tema ya he encontrado discrepancias entre sí en los prestigiosos apuntes de dos compañeros, y que a su vez dicrepan de mi interpretación, así que hay, al menos, 3 versiones o interpretaciones del mismo párrafo. Después del primer tema, opté por dejar los apuntes.
Saludos


Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #81 en: 21 de Marzo de 2011, 22:40:50 pm »
El año pasado empecé a estudiar tarde, a finales de Abril ...y así me fue.
 ::)  ...demasiado que saqué un 3'5
 
Luego, a pesar de ir a las tutorías que durante una semana o dos durante el mes de Julio el profesor Fabeiro gentil y amablemente se prestó a dar decidí que no iba a estar todo el mes de Agosto estudiando intensivamente Derecho Administrativo. Por lo tanto no me presenté en Septiembre, pero he aprendido de la experiencia y sé que esta asignatura, para sacarla, hay que estudiarla intensivamente desde primeros de Marzo ...o tener mucha, mucha suerte (que no creo personalmente en tantíssima suerte) y aprobarla por los pelos en Junio, la alternativa a esto es estudiar intensamente durante todo el verano para intentar aprobar en Septiembre.

En lo que a mí respecta ya llevo tres semanas estudiando y algo me sirve tener ya el libro subrayado con muchos conceptos infinitamente más claros que cuando me puse a meter mano a esta asignatura en Mayo de 2010

Desconectado yebela

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 16/01/10
  • iustoyagobiatum
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #82 en: 22 de Marzo de 2011, 19:58:25 pm »
no se si os importara mucho, pero, sabeis que he hecho hoy?:

Gastarme los maravillosos 60 euros de los libros de Parada y Carmen Sevilla con las ovejitas porque leer tanto mensaje de los apuntes dudosos me he acongojado ;D

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #83 en: 22 de Marzo de 2011, 21:29:56 pm »
He estudiado con apuntes y he aprobado. Digan lo que digan, con apuntes se aprueba.

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #84 en: 22 de Marzo de 2011, 21:47:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He estudiado con apuntes y he aprobado.
¿el qué?

Citar
Digan lo que digan, con apuntes se aprueba.
Si son una copia literal del manual recomendado y se estudian a conciencia, desde luego que sí.

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #85 en: 22 de Marzo de 2011, 22:09:59 pm »
Andrex, eres implacable... ;D jjaja

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #86 en: 22 de Marzo de 2011, 23:58:20 pm »
Sabiéndose los Apuntes estoy seguro que se aprueba , pero claro hay que sabérselos y para eso hay que estudiar.Los Apunts que hay colgados son fantásticos el que no quiera que no ls utilice , está en su derecho, pero al final de todo ESTUDIAR, ESTUDIAR Y APROBAR.En mi humilde opinión con los libros se pierde tiempo, pero sólo es mi opinión

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #87 en: 23 de Marzo de 2011, 00:07:24 am »
¿cómo que con los libros se pierde tiempo?  ::)

Ahora va a resultar que los libros están basados en los "apuntes"   :D  y no al revés

 ...En fin, que está claro que algunos no les gusta la idea de que haya demasiados licenciados o graduados en derecho que les hagan la competencia ...o eso, o algunos consejos no se entienden.

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #88 en: 23 de Marzo de 2011, 00:08:33 am »
Discrepo con eso de "que con los libros se "pierde" el tiempo....."

Lo que sí hay que tener siempre presente es que las leyes cambian, y hay modificaciones, por eso cuidado con los apuntes de años anteriores....antes consultad la ley en internet por si las moscas....una buena página para eso es "noticias jurídicas"....

y a estudiar, que eso es lo que importa de aquí a las fechas de los exámenes....

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #89 en: 23 de Marzo de 2011, 00:15:48 am »
Estoy de acuerdo con silu, "noticias jurídicas" es una herramienta excelente.

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #90 en: 23 de Marzo de 2011, 09:32:50 am »
No quiero polemizar, los libros son la mejor herramienta para estudiar esta asignatura y todas, otra cosa bien distinta es con que método se consigue APROBAR de la forma más sencilla, para esto hay varias opiniones. El libro o los libros serían de obligado estudio si los exámenes fueran preguntas de desarrollo dónde pudieramos expresar las opiniones del Profesor Parada. Que nos encontramos?  10 preguntas escuetisimas, de esta manera  hay que hacerse resúmenes del libro para pocer concretar y matizar. ¿ Qué son  los Apuntes? Resúmenes de los manuales hechos por compañeros. El que tenga  tiempo se hace sus resúmenes del libro. El que no, o sea un vaguete a tirar de Apuntes ya confeccionados.Que el estudiar por Apuntes tiene sus tiesgos. evidentemente, eso riesgos hay que asumirlos, como el que fuma.
Un abrazo

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #91 en: 23 de Marzo de 2011, 09:50:31 am »
Yo estoy leyendo los libros del señor Parada y ya me estoy cansando de tanta pedanteria, frases rimbombantes, palabras para mi desconocidas (atávico en lugar de ancestral)  y me voy a pasar a los apuntes de Iota.

Desconectado rombocop

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 66
  • Registro: 18/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #92 en: 23 de Marzo de 2011, 17:44:49 pm »
-----          -----          -----          -----          -----          -----

-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #93 en: 23 de Marzo de 2011, 19:01:16 pm »
No os desesperéis con Dº administrativo!!!! este post se debería titular de otra forma, porque desde luego, qué negativos!!!

Sé que de nuevas es complicado, pero tened en cuenta que el vocabulario, aunque complicado, es jurídico, y tenemos que hacernos con él....todo depende de la perspectiva desde la que lo vemos, ...si nada más ponernos delante resoplamos, estamos perdidos!!!

Antes de nada, plantearos qué es una Administración para vosotros, una organización, ni más ni menos, no?? Fuera prejuicios, críticas, etc...es una materia a estudiar. Empecemos de forma sencilla, quedándonos con la estructura, y después ya iremos profundizando...

Planteemos dudas en este post, e intentemos solucionarlas entre todos, no???

Ánimo ánimo a todos!!!!!!!

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #94 en: 23 de Marzo de 2011, 19:11:46 pm »
A ver, vamos allá....cuelgo las preguntas que han salido en exámenes anteriores referidas a los temas 1 a 3....y no os agobiéis, entre todos conseguiremos unas respuestas estupendas y las dudas desaparecerán, os lo digo yo.... :D

PREGUNTAS DE LOS EXÁMENTES ANTERIORES TEMAS 1-3
1.   ¿Tiene el Gobierno a la hora de dictar un Decreto-Ley algún límite por razón de la materia a la que éste afecta? (Tema 2, FR11)
2.   Distinga un reglamento de un acto administrativo general (Tema 3, FR11, S07))
3.   El principio de inderogabilidad singular de los reglamentos (Tema 3, FR11)
4.   ¿Puede impugnarse un Decreto-Legislativo ante la jurisdicción contencioso-administrativa? ¿En qué supuesto? ¿Y ante qué otra instancia puede impugnarse? (Tema 2, F11)
5.   ¿Puede el Gobierno dictar un reglamento sobre cualquier materia? Justifique su respuesta (Tema 3, F11)
6.   ¿Qué AAPP pueden dictar reglamentos? (Tema 3, F11)
7.   ¿Qué es una Directiva de Derecho comunitario europeo? (Tema 2, SR10)
8.   ¿Qué es un reglamento independiente? (Tema 2 SR10)
9.   ¿Qué es un recurso directo contra un reglamento? ¿Ante quién se interpone y con qué pretensión? (Tema 3, SR10)
10.   ¿Qué es un Decreto Legislativo? (Tema 2, S10)
11.   ¿Qué es la reserva material de Ley? (Tema 3, S10)
12.   ¿Qué es un reglamento indirecto contra un reglamento? ¿Cuáles son sus limitaciones? ¿Y la solución que se ha dado para ello? (Tema 3, S10)
13.   ¿Considera que la Administración se rige siempre por el Derecho Administrativo? Justifique su respuesta. (Tema 1, SR09)
14.   De acuerdo con el artículo 86 de la CE, la regulación contenida en un Decreto-ley no podrá afectar…(tema 2, SR09)
15.   ¿Puede un Reglamento de Derecho comunitario europeo dar lugar a la inaplicación de una ley española por ser contraria al mismo? O, por el contrario, ¿debe aplicarse la ley española preferentemente por haber sido aprobada por el Parlamento español? Justifique su respuesta. (Tema 2, SR09)
16.   ¿Qué es la inderogabilidad singular de los reglamentos? (Tema 3, SR09)
17.   ¿Qué es el Derecho Administrativo? (Tema 1, S09)
18.   De acuerdo con el artículo 81 de la Constitución son leyes orgánicas las relativas a….(Tema 2, S09)
19.   ¿Tiene una Directiva de Derecho comunitario europeo naturaleza obligatoria? Justifique su respuesta (Tema 2, S09)
20.   ¿Cuál es la relación de un reglamento ejecutivo con la ley que desarrolla? (Tema 3,S09)
21.   Defina sucintamente la huida del Derecho Administrativo (Tema 1, JR09)
22.   ¿Han de publicarse los reglamentos de Derecho comunitario europeo en el BOE para poder ser aplicados? Justifique su respuesta (Tema 2, JR09)
23.   ¿Qué es la reserva formal de Ley? (Tema 3, JR09)
24.   ¿Puede la Administración en su actuación separarse del criterio seguido en actuaciones precedentes? ¿Con qué requisitos? (Tema 3, JR09)
25.   ¿Considera que cuando la Administración actúa en el tráfico jurídico se rige por el mismo régimen jurídico que los particulares, es decir, por el Código Civil? Justifique su respuesta (Tema 1, J09)
26.   ¿Puede el Gobierno dictar normas con rango de Ley o sólo de carácter reglamentario? Ponga un ejemplo (Tema 2, J09)
27.   ¿Qué es la reserva material de Ley? (Tema 3, J09)
28.   Diga si es correcta la siguiente afirmación y justifique su respuesta: “Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, salvo que aquéllas tengan igual o superior rango que éstas”. (Tema 3, J09)
29.   Cuando decimos que el Derecho administrativo es una Derecho estatutario ¿qué queremos expresar? (Tema 1, SR08)
30.   Las resoluciones adoptadas conforme al criterio seguido en actuaciones anteriores son fundamento de lo que en Derecho Administrativo se llama ………………….y su quiebra en actuaciones administrativas supone una violación del ………………………………………………..(Tema 3, SR08)
31.   El art. 1.2 de la LJCA dice que se entenderá por AAPP: a) La AGE b) La ACCAA C) Las sociedades independientes o que estén vinculadas a la Administración del Estado, las CCAA o a las EELL, ¿qué falta y sobra en la relación anterior si considera que es incorrecta su formulación .………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. (Tema 1, S08)
32.   Complete la frase: La relación jurídico-administrativa exige que uno de los términos de la relación sea siempre………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. (Tema 1, S08)
33.   Los Decretos legislativos son normas con fuerza de ley ¿Pueden ser controlados por la jurisdicción  contencioso-administrativa y en qué supuestos, o es que no pueden serlo? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. (Tema 2, S08)
34.   La inderogabilidad singular es un principio importante de los reglamentos. Pero lo que ahora le preguntamos es ¿cuál es el dato fundamental para determinar la entrada en vigor de un reglamento? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… (Tema 3, S08)
35.   Continuando con los reglamentos, la llamada “cuestión de ilegalidad” ¿cuándo procede plantearla?  ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. (Tema 3, S08)
36.   Los precedentes y prácticas administrativas (Tema 3, J08)
37.   La inderogabilidad singular de los reglamentos. Ponga un ejemplo (Tema 3, J08)
38.   ¿Cuáles son las diferencias entre un recurso directo y uno indirecto ante un reglamento? ¿Por qué y qué soluciones hay –si las hay- para mejorar el proceso de impugnación indirecto? ¿Cómo se llaman? ¿Cuáles son sus características principales? (Tema 3, SR07)
39.   El Decreto-Legislativo (Tema 2, JR07)
40.   El recurso indirecto contra Reglamentos (Tema 3, J07)
41.   El Decreto-Legislativo: concepto, requisitos, clases y control (Tema 2, SR06)
42.   El Decreto-ley: concepto, límites, ratificación (Tema 2, S06)
43.   Procedimiento de elaboración de los Reglamentos (Tema 3, JR06)
44.   Cite y explique brevemente todos los tipos de leyes estatales de conexión con los sistemas autonómicos (Tema 2, J06, S04)
45.   Exponga exactamente el concepto de Derecho administrativo y enuncie sucintamente las variedades de sujeto destinatario de la norma administrativa (Tema 1, SR05)
46.   Exponga el concepto exacto de reglamento y señale, brevemente, los principios o límites de elaboración (Tema 3, SR05)
47.   Exponga exactamente el concepto de Derecho administrativo y diga por qué es Derecho público (Tema 1, S05)
48.   Concepto exacto de precedente y de práctica administrativa (Tema 3, S05)
49.   Cite y explique brevemente todas las vías o procedimientos para la anulación de los reglamentos ilegales (Tema 3, SR04)
50.   Exponga el concepto de Derecho administrativos y explique qué quiere decir que es “Derecho público” frente al “Derecho privado”, así como qué relación tiene con el llamado “Derecho garantizador” (Tema 1, JR04)
51.   Diga el concepto de precedentes y las prácticas administrativas y sus diferencias con la “costumbre” del Derecho (Tema 3, JR04)
52.   Señale y explique brevemente las dos manifestaciones del principio de “supremacía de Ley” (Tema 3, J04)
53.   El Decreto legislativo. Concepto y características (Tema 2, SR03)
54.   Exponga el principio de “reserva” o “supremacía” de ley y sus principales manifestaciones (Tema 3, S03)
55.   Exponga cuáles son las leyes estatales en conexión con el sistema autonómico y explique brevemente en qué consiste cada una de ellas (Tema 2, JR03)
56.   Exponga el concepto de “Derecho administrativo” y diga por qué es Derecho público (Tema 1, J03)

Desconectado rombocop

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 66
  • Registro: 18/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #95 en: 23 de Marzo de 2011, 21:00:40 pm »
Gracias Silu, la verdad que un poquito me has animao, taba ya al borde de la locura :D Estoy tambien empezando a mirar en el alf los videos, la verdad ayuda un poco, y tambien tienen preguntas tipo test, y algun "resumen". A ver si la asignatura sale poco a poco.... Gracias!! Saludos y nuevamente ánimo ;-)

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #96 en: 24 de Marzo de 2011, 00:20:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El libro o los libros serían de obligado estudio si los exámenes fueran preguntas de desarrollo dónde pudieramos expresar las opiniones del Profesor Parada. Que nos encontramos?  10 preguntas escuetisimas, de esta manera  hay que hacerse resúmenes del libro para pocer concretar y matizar. ¿ Qué son  los Apuntes? Resúmenes de los manuales hechos por compañeros

Efectivamente, y ahí está la clave del asunto: los apuntes son resúmenes hechos por terceros, por muy compañeros nuestros que sean. Yo parto de la base que la manera de estudiar es algo tan personal como la manera de dormir y que al igual que nadie va a hacer los exámenes por tí tampoco creo que tenga mucho sentido que el criterio de otro te diga lo que es importante o lo que no en manual determinado. Yo he llegado a ver resúmenes desastrosos y desfasados que poco tenían que ver con el libro que resumían, y diferentes resúmenes que cualquiera diría que se basan sobre el mismo manual/programa.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #97 en: 24 de Marzo de 2011, 09:53:28 am »
Con todos los cambios que hay en los libros cada año, en cuanto pillas unos apuntes que tengan 3 o 4 años ya no sirven.

Pero vamos que los apuntes recientes son maravillosos en la mayoria de los casos.

Yo confio plenamente en los apuntes y también en el criterio de la mayoria de los compañeros que opinan sobre cuales son los mejores para estudiar.

En el primer cuatrimestre yo no tuve ni un libro y no me fue nada mal. Aprobe 3 con muy buenas notas y una que suspendi no fue por culpa de los apuntes, si no por no haberla estudiado lo suficiente.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #98 en: 24 de Marzo de 2011, 20:20:53 pm »
De verdad, me resulta increible leer estas cosas en un foro de estudiantes. Con todos mis respetos a los compañeros que han escrito estas "disertaciones" sobre la validez o eficacia de los libros y los apuntes, no me parece el lugar ni el hilo más indicado para hacerlo.

Estais poniendo en entre dicho el trabajo de los compañeros, sus ilusiones, su tiempo,... No por no haber empezado aun con la asignatura hay que tirarla ni dejar de prepararla. Me parece que aquí estamos para dar ánimos y no para tirarle a la gente la moral por los suelos.

En el primer cuatrimestre el único libro que he comprado ha sido el practicum de Civil y no me ha ido tan mal.

Por otra parte, he de desiros que las videoclases colgadas en alf en administrativo, son geniales y estan todas, tema por tema.

Animo y "palante".

PD: Por cierto, los libros se ponen en 100 pavos. y "la cosa esta mu mala "
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: "POST OFICIAL" DERECHO ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #99 en: 25 de Marzo de 2011, 00:30:47 am »
A ver, si este no fuese ni el lugar ni el hilo más indicado me imagino que los moderadores ya habrían tomado nota.

Estamos dando nuestra opinión sobre como abordar el estudio de esta asignatura, lo cual lleva enseguida a preguntarse por los manuales o en su caso por los apuntes disponibles para esta asignatuta ¿o no?

Y tampoco creo poner en entredicho el trabajo de los compañeros que han hecho los resúmenes porque algunos preferimos estudiar directamente del manual recomendado ¿verdad? partiendo de la base que para mí, estudiar, es equivalente a subrayar, hacer llaves destacando lo principal y pequeñas anotaciones sobre el libro + mi propio resumen, se entenderá por qué prefiero estudiar sobre un libro y no sobre una hoja.

De acuerdo que hay algunos resúmenes muy bien hechos. Pero hay otros que ...  :P

De todas maneras, logicamente, cada uno tiene su propio punto de vista y su propia opinión. Pero lo de cotejar los resúmenes es algo que incluso recomiendan encarecidamente los diferentes departamentos. No sería la primera vez que alguien suspende por no molestarse siquiera en saber que "apuntes" tiene delante. Es verdad que no suele suceder a menudo, pero sí ha pasado. Y esto no lo digo "para tirar la moral por los suelos", sino más bien para todo lo contrario, para animar que lo que se tenga delante coíncida con el programa de la asignatura durante el curso presente. Eso es todo.