Aquí dejo un correo electrónico que mandaron en octubre. Lo enviaron a la cuenta de correo de la uned no al portal alf. Pone que hay que obtener un mínimo de un 5 en el examen.
Saludos.
Evaluación
Como se indica en la Guía del curso, los alumnos podrán optar por seguir el sistema tradicional de evaluación o por someterse al sistema de evaluación continua. En este segundo supuesto, la prueba presencial o examen, común para todos los estudiantes, solo determinará el 75% de la nota final, obteniéndose el restante a través de las pruebas de evaluación continua siempre que en el examen se haya obtenido una nota mínima de 5. Estas pruebas son la que han de evaluar los profesores tutores, enviando luego dicha calificación al Equipo docente de la Sede Central para ser tenida en cuenta en la evaluación final.
Las actividades que se han de evaluar, a través de este sistema de evaluación continua, consistirán en la resolución de dos supuestos prácticos elegidos por el Tutor de entre los que conforman el libro de casos prácticos.
Cada Tutor remitirá al Departamento de Derecho Procesal un listado en el que conste la nota final de las dos actividades obtenida por cada uno de sus alumnos. El listado se remite al correo electrónico: indicando expresamente el Centro Asociado, Nombre del Tutor y Asignatura. La fecha límite de entrega es:
- 14 de enero de 2011, para la convocatoria ordinaria de febrero
- 30 de junio de 2011, para la convocatoria extraordinaria de septiembre
En todo caso, la entrega de tareas por parte de los estudiantes se realizará siempre a través de la herramienta correspondiente de la plataforma, dejando así su trabajo a disposición tanto del tutor como del Equipo docente central, y la calificación del tutor se realizará también siempre en la plataforma, para que pueda ser incorporada a la nota final.
Finalmente, no queremos dejar de recordar que la realización de estas actividades, sean pruebas de autoevaluación sean supuestos prácticos, exigidos o no para la evaluación continua, es muy interesante en el proceso de aprendizaje, de forma que recomendamos vivamente su realización en todo caso, aunque no se opte por el sistema de evaluación continua.