;

Autor Tema: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"  (Leído 77147 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #360 en: 12 de Enero de 2011, 14:03:18 pm »
En las dos practicas tengo un 7,,,,, guay


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #361 en: 12 de Enero de 2011, 14:21:48 pm »
Enhorabuena, ahora a por el examen, lo que me gustaría saber si esa nota solo se suma en el caso de sacar un 5 en el examen.

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #362 en: 12 de Enero de 2011, 14:35:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena, ahora a por el examen, lo que me gustaría saber si esa nota solo se suma en el caso de sacar un 5 en el examen.
Amigo, no viene nada en la guía. Estoy viendo en el foro de Alf.
Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #363 en: 12 de Enero de 2011, 14:41:14 pm »
A ver si alguien sabe algo y nos sorprende, porque en este foro lo único que saben es pedir...


Desconectado carlosgiruiz

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 02/11/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #364 en: 12 de Enero de 2011, 15:11:41 pm »
Aquí dejo un correo electrónico que mandaron en octubre. Lo enviaron a la cuenta de correo de la uned no al portal alf. Pone que hay que obtener un mínimo de un 5 en el examen.

Saludos.

Evaluación

Como se indica en la Guía del curso, los alumnos podrán optar por seguir el sistema tradicional de evaluación o por someterse al sistema de evaluación continua. En este segundo supuesto, la prueba presencial o examen, común para todos los estudiantes, solo determinará el 75% de la nota final, obteniéndose el restante a través de las pruebas de evaluación continua siempre que en el examen se haya obtenido una nota mínima de 5. Estas pruebas son la que han de evaluar los profesores tutores, enviando luego dicha calificación al Equipo docente de la Sede Central para ser tenida en cuenta en la evaluación final.
Las actividades que se han de evaluar, a través de  este sistema de evaluación continua, consistirán en la resolución de dos supuestos prácticos elegidos por el Tutor de entre los que conforman el libro de casos prácticos.


Cada Tutor remitirá al Departamento de Derecho Procesal un listado en el que conste la nota final de las dos actividades obtenida por cada uno de sus alumnos. El listado se remite al correo electrónico:  indicando expresamente el Centro Asociado, Nombre del Tutor y Asignatura. La fecha límite de entrega es:

-    14 de enero de 2011, para la convocatoria ordinaria de febrero
-    30 de junio de 2011, para la convocatoria extraordinaria de septiembre

En todo caso, la entrega de tareas por parte de los estudiantes se realizará siempre a través de la herramienta correspondiente de la plataforma, dejando así su trabajo a disposición tanto del tutor como del Equipo docente central, y la calificación del tutor se realizará también siempre en la plataforma, para que pueda ser incorporada a la nota final.

Finalmente, no queremos dejar de recordar que la realización de estas actividades, sean pruebas de autoevaluación sean supuestos prácticos, exigidos o no para la evaluación continua, es muy interesante en  el proceso de aprendizaje, de forma que recomendamos vivamente su realización en todo caso, aunque no se opte por el sistema de evaluación continua.

 

Desconectado aopmontecristo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 16/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #365 en: 12 de Enero de 2011, 15:49:07 pm »
Hola a todos!! a cerca del sistema para evaluarnos os voy a poner un ejemplo práctico ¿ creeis que estoy en lo cierto?.

Alumno que opta por la evaluación continua:
1ª PRECs........................Nota: 7
2ª PRECs........................Nota: 7

Examen presencial............Nota: 5 ( NOTA MINIMA PARA QUE CUENTEN LAS PRECs = 5 ) .si se saca un 4 estamos suspensos independientemente de las notas de las PRECs.

Calculo de la nota final:

Nota media de la dos PRECs........= 7 el 25% ...3.75
Nota examen presencial.............= 5 el 75 %....1,75

NOTA final en la asignatura = 5,50

Esto es lo que yo entiendo.

Saudos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #366 en: 12 de Enero de 2011, 16:09:06 pm »
Pues con perdón vaya caca, jejje si nos suben 0,50 por tener un 7 en cada prueba, de lo único que te vale es para repasar porque para otra cosa.

Bueno ya no hago ni una más.

ánimo

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #367 en: 12 de Enero de 2011, 16:15:20 pm »
Yo lo que entiendo es que el que saque un 10 en los dos trabajos tiene 2.5 del examen, o sea que si saca en el examen un 5, tiene un 7.5 y si saca un 7 en las dos pues tiene 0,875 x 2 = 1.75, por lo que si saca en el examen un 5 tendrá un 6.75 en la nota final.

Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #368 en: 12 de Enero de 2011, 16:18:09 pm »
Yo creo que no, ¿no era un 1,25 por pec? o sea, como máximo un 2,5 de nota si tuvieras dos 10.
Ahí te sale el 25% de las pec.
El examen igual, si has  hecho las pec o no, nunca podremos sacar un 12,5.
Yo lo entiendo así. Pero no sé.

Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #369 en: 12 de Enero de 2011, 16:20:05 pm »
Pues ya somos dos que creemos lo mismo.

Desconectado aopmontecristo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 16/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #370 en: 12 de Enero de 2011, 16:30:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo que entiendo es que el que saque un 10 en los dos trabajos tiene 2.5 del examen, o sea que si saca en el examen un 5, tiene un 7.5 y si saca un 7 en las dos pues tiene 0,875 x 2 = 1.75, por lo que si saca en el examen un 5 tendrá un 6.75 en la nota final.
[/quote

Creo que esto no es así porque es el 75% de la prueba presencial y el otro 25% de la media de las dos PRECs. ]

Desconectado aopmontecristo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 16/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #371 en: 12 de Enero de 2011, 16:35:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo que entiendo es que el que saque un 10 en los dos trabajos tiene 2.5 del examen, o sea que si saca en el examen un 5, tiene un 7.5 y si saca un 7 en las dos pues tiene 0,875 x 2 = 1.75, por lo que si saca en el examen un 5 tendrá un 6.75 en la nota final.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #372 en: 12 de Enero de 2011, 16:35:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues con perdón vaya caca, jejje si nos suben 0,50 por tener un 7 en cada prueba, de lo único que te vale es para repasar porque para otra cosa.

Bueno ya no hago ni una más.

ánimo

Yo puse "caca" y no caca, uyy que por aquí te trapichean los mensajes.

Desconectado aopmontecristo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 16/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #373 en: 12 de Enero de 2011, 16:51:35 pm »
La nota está dividida en dos partes si te acoges a la evaluación continua
1º el 75% de la nota del examen presencial.
2º el restante 25% de las PRECs
Esto conformaria el 100% de la nota.

Pero en cualquier caso para aprobar hay una condición , obtener como mínimo un 5 en el examen presencial y cumpliendo esta condición se hacen los cálculos porcentuales.
Las notas de las PRECs estan infravaloradas porque las hacemos en casa y con todos los medios disponobles a nuestro alcance-
Unas buenas notas en las PREs valen para subir un poquito la nota si has sacado en el examen presencial una nota baja ( 5-5,5-6..)
Pero cuidado!!! si en el examen presencial se obtiene una nota alta ( 8-8,5-9-9,5..) una nota baja en las PRECs nos podrian bajar la nota final de la asignatura ¡¡¡ Hacer cálculos !!!.
Todo esto nos lo ha explicado la profesora de Procesal en Escuelas Pías ( Madrid )

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #374 en: 12 de Enero de 2011, 17:07:37 pm »
Pues yo la evaluación continua la entiendo como lo he explicado antes, porque si no, no tiene sentido perder el tiempo en hacer trabajos si sacas un 8.75 en el examen y si tienes el trabajo regular te baja.

En fin, yo lo que creo es que no se aclaran ni los propios profesores.

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #375 en: 12 de Enero de 2011, 17:17:31 pm »
Pero la nota se sumará digo yo.

si el examen es un 75 % y lo otro un 25% si sacas un 5 en el examen y un 2 en las practicas tendras un 7 es lo que entiendo yo.

Creo que el examen por un lado se valorara del 1 al 10 valiendo un 75 %y por otro lado las practicas tambien del 1 al 10 valiendo un 25 % creo que me explique... las Practicas sirven para mejorar la nota no para bajarla

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #376 en: 12 de Enero de 2011, 17:27:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos!! a cerca del sistema para evaluarnos os voy a poner un ejemplo práctico ¿ creeis que estoy en lo cierto?.

Alumno que opta por la evaluación continua:
1ª PRECs........................Nota: 7
2ª PRECs........................Nota: 7

Examen presencial............Nota: 5 ( NOTA MINIMA PARA QUE CUENTEN LAS PRECs = 5 ) .si se saca un 4 estamos suspensos independientemente de las notas de las PRECs.

Calculo de la nota final:

Nota media de la dos PRECs........= 7 el 25% ...3.75
Nota examen presencial.............= 5 el 75 %....1,75
NOTA final en la asignatura = 5,50

Esto es lo que yo entiendo.

Saudos

Te equivocas, porque no hay que partir de calcualar el 75% de la nota del examen, sino que la nota del examen será el 75% de la nota final. Tus compañeros tienen razón.
Saludos

Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #377 en: 12 de Enero de 2011, 17:48:18 pm »
En la tutoría han dicho que los trabajos nunca bajarán la nota.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #378 en: 12 de Enero de 2011, 18:14:19 pm »
En la mía también... ew r ew ewrwe

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #379 en: 12 de Enero de 2011, 18:28:44 pm »
si no me equivoco, leí que la nota de los precs suma a partir de un 4, pero no se si se trataba de procesal

ojo: Los informes emitidos por el Profesor-Tutor, independientes de la evaluación que realicen en su caso de las PRECs, también serán tenidos en cuenta con carácter general, sea en sentido positivo como negativo.