Pues es que la pregunta se las trae, amplia es y mucho, metodos heterocompositivos, ambos intervienen suprapartes, arbitraje n tiene potestad para ejecutar lo juzgado sino para juzgar...
Ufff creo que se podrían decir muchas cosas,no?
El arbitraje se aplica en materias de derecho dispositivo.
Que siga otro

ojo! la resolución arbitral es laudo arbitral y la judicial sentencia, gozan del mismo efecto, pero el laudo se emite en menor tiempo
añadiria que el arbitraje se distingue por carecer de la solemnidad y formalismos propios del proceso judicial
el origen del arbitraje es por negocio jurídico o contrato entre las partes y en el proceso procede del oficio del derecho que liga al juez con el estado
arbitro puede ser cualquier sujeto de derecho mientras que el juez tiene un régimen jurídico peculiar
el objeto del proceso en el arbitraje está limitado a conflictos intersubjetivos de carácter disponible, mientras que el objeto del proceso es mucho más ámplio: conflictos sociales, derechos intersubj públicos y privados, causas penales..
bueno, ya tenemos lo principal.... gracias!