;

Autor Tema: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"  (Leído 76993 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #440 en: 31 de Enero de 2011, 19:45:01 pm »
Pues es que la pregunta se las trae, amplia es y mucho, metodos heterocompositivos, ambos intervienen suprapartes, arbitraje n tiene potestad para ejecutar lo juzgado sino para juzgar...

Ufff creo que se podrían decir muchas cosas,no?

El arbitraje se aplica en materias de derecho dispositivo.

Que siga otro  :D :D :D


Desconectado foritouned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 22/10/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #441 en: 31 de Enero de 2011, 20:10:18 pm »
Hola:
Tnta respuesta distinta que ando liada: Que dejan llevar al examen aparte del codigo de leyes procesales?
El programa de la asignatura(que es un mero indice del libro) o la guia de la asignatura?
Alguno que me responda?

Ya se que el practicum no hay que llevarlo, ni tampoco te lo dejan llevar
Gracias por adelantadooo

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #442 en: 31 de Enero de 2011, 20:15:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues es que la pregunta se las trae, amplia es y mucho, metodos heterocompositivos, ambos intervienen suprapartes, arbitraje n tiene potestad para ejecutar lo juzgado sino para juzgar...

Ufff creo que se podrían decir muchas cosas,no?

El arbitraje se aplica en materias de derecho dispositivo.

Que siga otro  :D :D :D

Échale un vistazo al segundo párrafo de la página 261.

Saludos

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #443 en: 31 de Enero de 2011, 20:27:15 pm »
Aparte de los temas primeros (1 y 4), mira también el tema 18:

El proceso se diferencia del arbitraje, en lo siguiente:

Por la causa del encargo que recibe este tercero. En el arbitraje proviene de un negocio jurídico o contrato suscrito entre las partes, mientras que en el proceso procede del oficio de Derecho público que liga al Juez del Estado.

Por su estatuto jurídico. Arbitro puede ser cualquier sujeto de derecho, en tanto que los jueces poseen un peculiar régimen jurídico.

Por su objeto. Al principio tan solo cabe acudir para dirimir conflictos intersubjetivos de naturaleza disponible, en tanto que el objeto procesal puede recaer sobre derechos subjetivos públicos, sobre conflictos sociales y sobre derechos subjetivos privados. En el proceso el objeto es mucho más amplio.

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #444 en: 31 de Enero de 2011, 20:28:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues es que la pregunta se las trae, amplia es y mucho, metodos heterocompositivos, ambos intervienen suprapartes, arbitraje n tiene potestad para ejecutar lo juzgado sino para juzgar...

Ufff creo que se podrían decir muchas cosas,no?

El arbitraje se aplica en materias de derecho dispositivo.

Que siga otro  :D :D :D

ojo! la resolución arbitral es laudo arbitral y la judicial sentencia, gozan del mismo efecto, pero el laudo se emite en menor tiempo
añadiria que el arbitraje se distingue por carecer de la solemnidad y formalismos propios del proceso judicial

el origen del arbitraje es por negocio jurídico o contrato entre las partes y en el proceso procede del oficio del derecho que liga al juez con el estado
arbitro puede ser cualquier sujeto de derecho mientras que el juez tiene un régimen jurídico peculiar
el objeto del proceso en el arbitraje está limitado a conflictos intersubjetivos de carácter disponible, mientras que el objeto del proceso es mucho más ámplio: conflictos sociales, derechos intersubj públicos y privados, causas penales..

bueno, ya tenemos lo principal.... gracias!

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #445 en: 31 de Enero de 2011, 20:32:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aparte de los temas primeros (1 y 4), mira también el tema 18:

El proceso se diferencia del arbitraje, en lo siguiente:

Por la causa del encargo que recibe este tercero. En el arbitraje proviene de un negocio jurídico o contrato suscrito entre las partes, mientras que en el proceso procede del oficio de Derecho público que liga al Juez del Estado.

Por su estatuto jurídico. Arbitro puede ser cualquier sujeto de derecho, en tanto que los jueces poseen un peculiar régimen jurídico.

Por su objeto. Al principio tan solo cabe acudir para dirimir conflictos intersubjetivos de naturaleza disponible, en tanto que el objeto procesal puede recaer sobre derechos subjetivos públicos, sobre conflictos sociales y sobre derechos subjetivos privados. En el proceso el objeto es mucho más amplio.


muchas gracias! justo lo había encontrado, estabamos escribiendo a la vez!!


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #446 en: 31 de Enero de 2011, 22:51:47 pm »
Hola, el examen de procesal cuánto dura, 2 ó 1h30m, en la guía creo haber leído dos horas pero hoy he escuchado que 1h30, sabe alguien decírmelo, gracias.

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #447 en: 31 de Enero de 2011, 23:18:36 pm »
en la guia pone 2 hrs

 :)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #448 en: 01 de Febrero de 2011, 08:55:34 am »
Cuál es el programa que se puede llevar al examen? alguien sería tana mable de subirlo aquí para descargarlo e imprimirlo?

gracias.

Desconectado regajo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 01/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #449 en: 01 de Febrero de 2011, 12:45:49 pm »
Hola donde viene el enlace del sitio donde se hace el examen,me parecio leer que los del centro asociado de getafe lo hacian en parla este ,pero es que no lo encuentro por ningun lado,gracias.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #450 en: 01 de Febrero de 2011, 12:55:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Este es el enlace donde te lo explica. Pero vamos para resumir esta en La Avenida de Venus con la Avenida de los planetas.

Desconectado regajo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 01/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #451 en: 02 de Febrero de 2011, 00:10:29 am »
Gracias dangoro, he triunfado jajajaja, desde mi ventana veo el sitio jajajaja,gracias

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #452 en: 02 de Febrero de 2011, 02:02:06 am »
El año pasado no cayó nada del TC ni del MF, caerá este año? porque yo los llevo jodidos, será importantes pero "tanta cosita", aunque ´creo que se repitieron en la abstención y recusación.


Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #453 en: 02 de Febrero de 2011, 08:56:10 am »
En ese caso hay que tirar de Código y algo más...

Desconectado inma07

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 02/02/10
  • LO IMPOSIBLE SE INTENTA,LO DIFICIL SE CONSIGUE
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #454 en: 02 de Febrero de 2011, 13:29:29 pm »
Por favor necesito q alguien me ayude a resolver los casos, he encontrado unos pero no los entiendo, estoy muy perdida sobre esto y otra cosita ¿Habeis visto los esquemas? ¿Que os parecen para estudiar? Esque tengo muy poquito tiempo. soy de Merida Muchisimas gracias de antemano.

Desconectado jmgalvan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 285
  • Registro: 04/10/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #455 en: 02 de Febrero de 2011, 16:23:04 pm »
Una cosa, entiendo que el código lo podremos llevar subrayado y con separadores para cada Ley no?

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #456 en: 02 de Febrero de 2011, 20:34:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuál es el programa que se puede llevar al examen? alguien sería tana mable de subirlo aquí para descargarlo e imprimirlo?

gracias.

En la web, en el apartado "documentos" de Introducción al Derecho Procesal hay un programa que es es que pienso llevar al examen, no he encontrado ninguno más, ni en la guía de la asignatura está.


Desconectado Carlosmadd

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 21/09/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #457 en: 02 de Febrero de 2011, 20:35:29 pm »
Por lo que tengo entendido el codigo tiene que ir impoluto y sin marcas, subrayados ni señales de ningun tipo.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #458 en: 02 de Febrero de 2011, 22:14:29 pm »
jejje sí, es cierto no puede llevar ninguna anotación, pero semejante tocho da que pensar con todo el espacio que hay, bueno yo lo tengo separado la LOPJ CE LEC ETC con papelitos, si me dicen algo se los quito, pero es para no perder tiempo.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #459 en: 03 de Febrero de 2011, 14:38:16 pm »
Vamos muchos mañana al examen de procesal? alguien que haya ido a tutoría que el profesr haya dicho lo más importante?

O qué os parece a vosotros que puede caer?

Saludos.