;

Autor Tema: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"  (Leído 77112 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Manuel R.

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 29/05/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #180 en: 24 de Noviembre de 2010, 13:19:47 pm »
Pero en el examen ¿se puede utilizar el código durante la realización de las preguntas? o ¿ solamente durante el caso práctico?

un saludo.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #181 en: 24 de Noviembre de 2010, 13:34:17 pm »
Buena pregunta... a estas alturas si no lo sabemos vamos bien.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #182 en: 24 de Noviembre de 2010, 13:58:20 pm »
Acaso hay un tiempo estipulado para contestar las preguntas teóricas y otro para la práctica??

Yo creo que no, por lo tanto el Código podría usarse durante todo el examen!!!

Eso es solo mi opinión...
Saludos

Desconectado falonso33

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 18/11/07
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #183 en: 25 de Noviembre de 2010, 12:18:16 pm »
No se si os servirá de algo, pero aquí os dejo todas las preguntas de examen de años anteriores, siempre que no me haya saltado alguna o cambiado alguna de lección, que todo puede ser!!! Un saludo.  :)

Lección 1
- La legitimación de la jurisdicción en nuestro sistema democrático. (2002/2003)
- Lecciones 1 y 4. Exponga las diferencias y semejanzas entre el proceso y el arbitraje. (2009/2010)
Lección 2
- Funciones específicas de la jurisdicción. (2004/2005) (2006/2007)
- La Jurisdicción: Concepto y Funciones. Funciones específicas de la Jurisdicción: Protección de los derechos subjetivos. (2007/2008)
Lección 3
- La independencia del Poder Judicial. El autogobierno. (2002/2003)
- La inspección de los Tribunales. (2003/2004)
Lección 4
- Funciones no jurisdiccionales atribuidas por la Ley a Juzgados y Tribunales. (2004/2005)
- El principio de unidad jurisdiccional. Concepto y fundamento. (2008/2009)
Lección 5
- La sumisión del Juez a la Ley. (2002/2003)
- Independencia del juez frente a sus superiores y de los órganos de gobierno. (2005/2006)
- La independencia del juez frente a sus superiores y de los órganos de gobierno: La inamovilidad. (2007/2008)
- Exponga las diferencias y semejanzas entre la abstención y la recusación de Jueces y Magistrados. (2009/2010)
Lección 6
 - El Juez Legal. Notas esenciales. (2008/2009)
Lección 7
- Tribunales no integrados en el Poder Judicial. (2003/2004) (2005/2006)
- La responsabilidad del Estado por el funcionamiento de la justicia. (2007/2008)
- Notas esenciales y diferencias entre los Tribunales ordinarios, Jurisdicción especial y Tribunales especiales. (2009/2010)
Lección 8
- El Tribunal Constitucional: funciones. (2002/2003) (2004/2005) (2006/2007)
- El Tribunal Constitucional. Concepto y naturaleza jurídica. (2008/2009)
Lección 9
- Criterios para la creación de órganos judiciales. (2003/2004) (2004/2005)
Lección 10
-  El Tribunal del Jurado: Regulación legal. (2006/2007)
-  El Jurado: Fundamento y naturaleza. (2006/2007)
Lección 11
- Conflictos jurisdiccionales. (2003/2004) (2004/2005) (2005/2006)
- Distinga los conflictos jurisdiccionales, los conflictos de competencia y las cuestiones de competencia. (2009/2010)
Lección 13
- El Ministerio Fiscal: Concepto y naturaleza. (2002/2003)
- Principios de actuación del Ministerio Fiscal. (2002/2003) (2003/2004) (2004/2005) (2005/2006)
- Organización del Ministerio Fiscal. (2005/2006)
- El Ministerio Fiscal: Funciones del Ministerio Fiscal (2007/2008)
- El Ministerio Fiscal. Funciones. Función objetiva de defensa de la legalidad y Función Subjetiva. (2008/2009)
Lección 15
- La defensa técnica: el Abogado. (2003/2004)   
- La defensa técnica: el Abogado: requisitos para ejercer la Abogacía y derecho y deberes de los Abogados. (2007/2008)
Lección 16
- El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva. Contenido esencial del Derecho de Acción: Derecho a la obtención a un sentencia de fondo, motivada, fundada y congruente. (2007/2008)
- Lecciones 16 y 17. Explique la titularidad del derecho a la tutela judicial efectiva y su relación con el derecho a la asistencia jurídica gratuita. (2009/2010)
Lección 17 
- La asistencia jurídica gratuita: ámbito subjetivo. (2003/2004)
- Sujetos del derecho a la asistencia jurídica gratuita. (2004/2005)
- Requisitos para el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita. (2005/2006) (2006/2007) (2008/2009)
- La asistencia jurídica gratuita. Contenido de la asistencia jurídica gratuita (2007/2008)
Lección 18
- El objeto del proceso. (2005/2006)
- El objeto del proceso: elementos, clases de pretensiones y requisitos formales. (2007/2008)
- Distinga las clases de pretensiones (declarativas, constitutivas y de condena) que existen atendiendo a la naturaleza del objeto procesal. (2009/2010)
Lección 19
- Principios referentes al objeto procesal: el principio dispositivo. (2002/2003)
- Principios referentes al objeto procesal. (2004/2005)
- Principios inherentes a la estructura del proceso. (2003/2004)
- Distinga las notas configuradoras de los principios referentes al objeto procesal: Principio dispositivo y principio acusatorio. (2009/2010)
- Principios referentes al objeto procesal. Principio dispositivo y principio acusatorio. (2008/2009)
Lección 20
- Explique las diferencias existentes entre procesos ordinarios, especiales y sumarios. (2009/2010)
- Tipología material de procesos: penal, administrativo, constitucional, laboral y civil. (2008/2009)
Lección 22
- Proceso iniciado a instancia de parte. (2002/2003)  Pregunta de temario antiguo
- Los actos del órgano judicial: Actos del juez. (2006/2007)
Lección 23
- Los actos de comunicación y sus clases. (2006/2007)
- Procedimientos de comunicación. (2006/2007)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #184 en: 25 de Noviembre de 2010, 12:31:18 pm »
Muchas gracias, vienen muy bien, las anotaré...

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #185 en: 25 de Noviembre de 2010, 12:33:24 pm »
Muchas gracias :) La verdad es que de esta asignatura viene bien porque no sale tanta cosa en ALF...
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #186 en: 25 de Noviembre de 2010, 21:46:40 pm »
Pregunta importante según la tutora, conflictos en la jurisdicción...


Saludos.

Desconectado iban

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 03/11/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #187 en: 27 de Noviembre de 2010, 20:27:37 pm »
Hola compañeros! a mi como siempre me va pillando el toro, alguien me podria decir como va la segunda práctica de EC, es que me estoy volviendo un poco loca. muchas gracias!

Desconectado regajo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 01/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #188 en: 28 de Noviembre de 2010, 09:32:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta importante según la tutora, conflictos en la jurisdicción...


Saludos.

Hola Raul, me podias decir la editorial y la edicion del codigo de leyes procesales,gracias.

Y una pregunta para todos , "diferencias y semejanzas del proceso y el arbitraje" esta es del año pasado y en el libro no viene muy clara,gracias a todos y animo

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #189 en: 28 de Noviembre de 2010, 09:42:23 am »
Hola, la editorial es la Ley, sobre la diferencia tienes que coger un poquito de un tema y otro poquito de otro, si te pide diferencias y semejanzas pues en el tema 1 en la heterocomposición aparecen el arbitraje y el proceso como formulas heterocompoistivas para la solución de conflctos, uno por parte del arbitro y otro por el juez, el arbitro tiene la capacidad de juzgar pero no de hacer ejecutar lo juzgado, así que al juez le toca hacer ejecutar lo juzgado.

El arbitro dicta laudos arbitrales que equivalen a las sentencias, en ambos tantos en el arbitraje y en el prceso imponen la solución al conflicto.+

Bueno no es mucho, habría más, pero un poco que te srva de ayuda si no me he equivocado.

Desconectado regajo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 01/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #190 en: 28 de Noviembre de 2010, 10:27:28 am »
 Vale, muchas gracias raul.,ha sido de gran ayuda empezare por ahi aver si consigo sacarlo.

Desconectado regajo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 01/07/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #191 en: 28 de Noviembre de 2010, 19:12:08 pm »
hola compañeros como se accede a la aplicacion alf, y como se mandan los casos practicos? hay que escanearlos y mandarlos?

Desconectado iban

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 03/11/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #192 en: 28 de Noviembre de 2010, 19:51:57 pm »
a mi tambien me gustaria saber como mandar los casos por la plataforma alf, y porfa alguien me puede dar una idea del 2º caso práctico es que tengo un lio tremendo con él. gracias

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #193 en: 28 de Noviembre de 2010, 19:56:00 pm »
Iban, en Alf puedes encontrar una guía para usar la plataforma.
Respecto al segundo supuesto de procesal, ¿a qué te refieres con "darte una idea"? Si concretas más, será más sencillo, como sencillo es el supuesto. ¿Qué duda tienes?
Saludos,  :)

Desconectado cherokee

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 66
  • Registro: 12/09/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #194 en: 28 de Noviembre de 2010, 22:39:19 pm »
Alguien que me aclare la diferencia entre naturaleza "disponible" y naturaleza "indisponible" de los derechos.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #195 en: 28 de Noviembre de 2010, 22:52:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que me aclare la diferencia entre naturaleza "disponible" y naturaleza "indisponible" de los derechos.

Por lo que yo entiendo en las materias de derecho disponible las partes pueden desistir al conflicto,nadie obliga a acudir a los tribunales y en la indisponible no pueden desistir ninguna de las partes y están obligados.

No sé si estaré en lo cierto o te habré liado más.

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #196 en: 29 de Noviembre de 2010, 00:29:21 am »
Derecho indisponible es aquél que es irrenunciable, por ejemplo los Derechos fundamentales.

Desconectado anarosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 18/10/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #197 en: 29 de Noviembre de 2010, 01:02:14 am »
-----          -----          -----          -----          -----          -----

-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #198 en: 29 de Noviembre de 2010, 11:43:11 am »
¿Qué habrá querido decir anarosa? :-\

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL "POST OFICIAL"
« Respuesta #199 en: 29 de Noviembre de 2010, 12:10:25 pm »
Quién sabe, alguna mayúscula, que lo escriba en minúscula así nos enteramos...  ;)