Hola:
No tengo base suficiente para poder opinar sobre el asunto planteado, pues no sé a qué dedican su tiempo los profesores.
Ahora bien, sigo pensando que las normas son las normas y que todos sabemos de antemano que las notas tardan un mes en salir y por lo tanto sabemos a qué nos atenemos.
A lo largo de la carrera he visto departamentos que se esfuerzan por enseñar sus asignaturas y visto profesores que van más allá de su obligación docente, pongo el ejemplo de doña Verónica del Carpio, después de terminar las clases dedicó mucho tiempo a unos ejercicios para que terminásemos de comprender la asignatura, otro profesor que está siempre al pie del cañón es don Gerardo Menéndez, de Financiero, contesta a todas las dudas planteadas, sea fin de semana, por la noche, en las semanas de entre exámenes, unas horas antes del examen, etc, quien lo haya tenido lo puede corroborar. Y hay más ejemplos, como don Juan José Lozano de Penal, doña Alicia del mismo departamento, en Romano recuerdo también que siempre estaban contestando a dudas y apoyando a los alumnos, En economía política, en Instituciones comunitarias, etc.
En cambio hay otros departamentos que no aparecen para nada ningún profesor, de esos ni me acuerdo para nada.
En las calificaciones, hasta ahora, siempre me han valorado por encima de lo que yo lo hubiese hecho para mis exámenes, salvo en un par de ocasiones que reclamé y me subieron la nota, con esto tan sólo quiero contar cómo me ha ido a mi los estudios, lo cual no quiere decir que haya sido un “privilegiado”, igual sí, no lo sé, pero yo no calificaría a la UNED como de vergüenza, lo siento es mi opinión.
Lo he dicho en otras ocasiones, en principio defiendo a la UNED, lo cual no quiere decir que no se pueda mejorar, que estoy seguro que así es, pero también hay que darse cuenta cómo estábamos hace muy poco y cómo estamos en la actualidad, vamos mejorando bastante, claro es, nunca lo suficiente como para estar totalmente satisfecho.
Esta es mi opinión muy personal, saludos cordiales,
jbr