Estimada mariabeca: Yo no estoy en contra de la religion catolica ni mucho menos, aunque tenga una vision personal. Te dire que casi llegue al seminario superior. Yo lo que discuto es incluso desde el ambito juridico no es propio que una religion aunque yo la profese tenga mas derechos y prebenda que otras. Mira cuando hacemos las congregaciones evangelista, pagamos hasta las canchas deportivas o los lugares donde nos reunimos. No recibimos subvenciones de Estado y eso que la mayoria de los grupos evangelista estan como la institucion de carita (a la cual admiro y respeto) dedicada a las obras sociales con mas o menos aciertos. No podemos seguir manteniendo una iglesia que incluso va contra el propio ordenamiento juridico pues no se respeta la pluraridad ideologica de la fe ya que la catolica esta en posicion de garante frente al resto. Incluso en el ambito penal creo que solo hay 2 curas en prision, cuando se han descubierto auntentico abusos de hijos de dios porparte de esta gente. Solo responden con el Perdon, pero es que el Perdon no cura la mente del niño o niña violado, seguro que si el autor fuera un lutherado o un evangelista cualquiera le caeria el peso de la ley con todas sus consencuencias. No discuto tu fe, por una razon es absurdo discutir la fe pues esta entidad es parte del self del sujeto, es lo que lo motiva y por mucho que la discuta seria como estar hablando con la pared. Solo pido que de una vez por toda sean todas la religiones incluso las del Islam y eso que el Islam si de verdad que esta discriminado.....
Estimado Manuel: Lo que reivindicas ya existe desde el año 2004 y 760.000 € fueron destinados a la Federación de Comunidades Religiosas Evangélicas de España.
Fuente: No puedes ver los enlaces.
Register or
Login"
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, presenta la memoria 2009 La "Fundación Pluralismo y Convivencia" subvencionó el año pasado 587 proyectos de 526 entidades religiosas.
▪ También ha ampliado la participación de las confesiones minoritarias y puesto en marcha tres espacios específicos
(Fondos) para las entidades judías, musulmanas y protestantes▪
Se han incorporado al Patronato de la institución tres confesiones que hasta ahora no participaban en los órganos decisorios: la
comunidad mormona, la budista y los testigos de JehováEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha presentado hoy la memoria 2009 de la "Fundación Pluralismo y Convivencia", en la que, entre otros asuntos, figuran las ayudas concedidas a 587 proyectos presentados por 526 entidades religiosas.
"Pluralismo y Convivencia" abrió dos convocatorias de ayudas para la realización de proyectos educativos, de integración social y culturales para "las
confesiones que han suscrito Acuerdo de cooperación con el Estado español", como son la judía, la musulmana y la protestante. Una de estas convocatorias se dirigía a las federaciones y organismos de coordinación de estas confesiones y la otra a las distintas comunidades e iglesias locales.
En la convocatoria para las iglesias y comunidades locales, el presupuesto ascendió a 2.790.000 euros. Hubo 589 entidades que solicitaron las ayudas, de las cuales cumplían todos los requisitos 526 (269 musulmanas, 239 protestantes y 19 judías), que presentaron 587 proyectos, un 7,70% más que en el ejercicio anterior, lo que muestra un crecimiento continuo durante los cinco años de vida de la institución. El 44% de los proyectos presentados correspondían a educación y el 35% a integración social.
Por su parte, la convocatoria para las federaciones contó con una dotación presupuestaria de algo más de 1.800.000 euros, de los que
760.000 fueron destinados a la Federación de Comunidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), 347.000 a la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y algo más de 698.000 euros a la Comisión Islámica de España (CIE).
Ampliación de la participación de las entidades en la FundaciónLas confesiones minoritarias han tenido una mayor participación en el funcionamiento de la Fundación, confirmándose como un espacio de diversidad religiosa. Además, se han impulsado dentro de la institución espacios específicos para cada confesión, poniendo en marcha tres nuevos órganos, denominados Fondos, (judío, musulmán y protestante), en los que estas confesiones podrán hacer sus propuestas y plantear proyectos a desarrollar conjuntamente.
Durante el pasado ejercicio, el quinto desde su constitución, el Patronato de la Fundación se ha ampliado, incorporando a confesiones que cuentan ya con notorio arraigo como la comunidad mormona, la budista y los testigos de Jehová.
En relación con las nuevas necesidades creadas en la sociedad española por el cambio en creencias religiosas, la Fundación se ha consolidado como espacio adecuado para definir los instrumentos de gestión pública de la diversidad religiosa. La problemática surgida en torno a aperturas de nuevos centros de culto, enterramientos de personas de diferentes religiones o necesidades alimentarias en centros educativos y de salud han movido a incorporar a la Fundación a algunas administraciones autonómicas y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Otras actividades de la FundaciónAdemás de las actividades citadas, la Fundación ha organizado durante el pasado año 18 jornadas de formación en diferentes comunidades autónomas y
ha financiado 22 jornadas y seminarios para promocionar la libertad religiosa, la convivencia y la mejora del conocimiento de la realidad de las confesiones minoritarias.
Además, la fundación ha continuado la ampliación del "Mapa del pluralismo religioso en España", con la publicación de las investigaciones sobre Castilla-La Mancha y Aragón, y ha comenzado la investigación en Extremadura. También está desarrollando el "Manual para la gestión de la diversidad religiosa" y una serie de guías técnicas que faciliten la adecuación de algunos servicios. Asimismo, se encuentran en fase de elaboración los estudios de planeamiento y gestión urbanística, cementerios y servicios funerarios, espacios de culto multiconfesionales, alimentación y consumo, sanidad y seguridad ciudadana.
Fines y objetivos de la FundaciónLa "Fundación Pluralismo y Convivencia" es una entidad pública, creada por acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de octubre de 2004, cuyo fin principal es promover la libertad religiosa a través de la cooperación con las confesiones religiosas minoritarias, especialmente con aquellas que cuentan con el reconocimiento de notorio arraigo en el Estado español.
La institución se plantea también como un espacio de investigación, debate e impulso de políticas públicas en materia de libertad religiosa y de conciencia, orientado hacia la normalización del hecho religioso y la creación de un marco adecuado de convivencia.