;

Autor Tema: Libros interesantes  (Leído 172373 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:Libros interesantes
« Respuesta #680 en: 05 de Junio de 2012, 11:39:03 am »
SI SI torrombo hay que ir a por las calles de Buenos aires, escucharse un tango y si es posible bailarlo...uff que nostalgia me ha dado...


Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re:Libros interesantes
« Respuesta #681 en: 13 de Junio de 2012, 12:02:32 pm »
si os gusta la poesía, la poesía narrativa, os recomiendo "los perros románticos", de Roberto Bolaño, ya sé que he recomendado más libros de este autor, pero es que me encanta.. :)

Desconectado Leyre Uria

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 21/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #682 en: 14 de Junio de 2012, 10:48:45 am »
Ensayo sobre la ceguera
este libro trata de una epidemia de ceguera que se extiende... ¿que somos capaces de hacer cuando no nos ven?

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Libros interesantes
« Respuesta #683 en: 14 de Junio de 2012, 13:06:22 pm »
Sí, a mi también me encantó "Ensayo sobre la ceguera", y también "La caverna". Saramago era muy grande.
Saludos

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #684 en: 19 de Junio de 2012, 17:33:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Flores en el ático (no me acuerdo de la autora bien pero creo que es Matilde Asensi) esto es para quien le gusten los dramones. El primer libro me lo estropearon, pero con el segundo llore a moco tendido (no lloraba ni con las peliculas)...

Flores en el atico es de V.C Andrews y fue escrito en el 70 y pico.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #685 en: 20 de Junio de 2012, 15:23:14 pm »
estoy ahora con "memorias del subsuelo" de Dostoyevski

No puedes ver los enlaces. Register or Login

es un libro que se puede descargar gratis en PDF en esta página:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:Libros interesantes
« Respuesta #686 en: 25 de Junio de 2012, 22:05:28 pm »
he leído "ensayo sobre la ceguera" por recomendación vuestra, primero gracias. el libro es muy original. Pero, me ha dejado un poco rayada la verdad. Me lo leí este finde semana no podía parar de leer creo que con el último libro que me pasó esto fué la sombra del viento hace años...
no me atrevo con la película si alguien la ha visto agradecería comentarios...
un saludo.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Libros interesantes
« Respuesta #687 en: 28 de Julio de 2012, 00:45:44 am »
"La casta autonómica"   de Sandra Mir y Gabriel Cruz.

Lúcida denuncia de los variopintos despilfarros del estado autonómico. Con datos contrastados y rigurosos sobre hechos sucedidos en todas las comunidades, desde Extremadura y Madrid, a País Vasco y Cataluña.
Puede leerse en plan reflexión o , incluso, como libro de comedia, sobre todo teniendo en cuenta que a los "lobotomizados" del hecho diferencial les mosquea profundamente lo que en sus páginas se halla, y así mola más.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #688 en: 28 de Julio de 2012, 02:27:18 am »
MADRID.COSTA FLEMING. ÁNGEL PALOMINO

Este es el típico libro del que no has oído hablar en tu vida y no tienes ni idea de qué va porque no tiene resumen en la parte de atrás pero la portada es graciosa. Y además es el único libro en español que te encuentras en un albergue en Chaouen después de llevar un mes sin leer nada en tu idioma propio. Y por supuesto te lo lees. Es un tanto raro, trata de una comunidad de vecinos de reciente creación en un barrio moderno y cosmopolita que Madrid está intentando crear en los años 80 en torno al Bernabeu. Como se puede apreciar en la portada, la manzana de vecinos tiene algo de podrido. Al principio es un poco lioso pero luego todo se va uniendo. No está mal, es entretenido y fácil de leer (aunque supongo que difícil de encontrar a no ser que os vayáis al hotel Mauritania en pleno corazón de Marruecos).
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #689 en: 28 de Julio de 2012, 11:15:14 am »
Me estoy terminando "Camino de servidumbre" de Hayek.

Es muy interesante porque explica cómo se abrió paso el totalitarismo socialista, el significado que tuvo para el socialismo la I Guerra Mundial y cómo la II Guerra Mundial supuso la derrota militar del nazismo, sí, pero no así política. Políticamente el triunfo de Hitler fue indiscutible. Guarda un cierto parecido con las guerras napoleónicas, donde a pesar de perder Napoleón, se expandieron de modo imparable las ideas de la revolución francesa liberal.

Hayek considera al socialismo como la auténtica contrarrevolución de la Revolución Francesa y, algo así como el aborto del Renacimiento.

Explica la decadencia de Inglaterra, cuando abandonó el liberalismo que le había dado gloria y abrazó el mismo camino socialista que llevó a Alemania al nazismo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #690 en: 28 de Julio de 2012, 15:38:16 pm »
he acabado estos dias LAS CUATRO PLUMAS de A. E. W. Mason,

un libro que te permite viajar a la inglaterra victoriana y al Sudan del Nilo Azul (la gran curva del Nilo) y del Mar Rojo.

"Harry Feversham, el protagonista, recientemente renunciado al ejército británico con el grado de teniente, es acusado de cobardía por tres ex colegas militares. La acusación se materializa por medio del envío de sendas plumas blancas, símbolo de la cobardía.La prometida de Feversham, Ethne Eustace, añade una cuarta pluma y rompe la relación con su novio. Harry admite la justicia de la acusación y, en vez de resignarse a sufrir un destino de paria,resuelve redimir su falta y reconquistar a su amada (o por lo menos su consideración). La guerra del Sudán será el escenario en que acometa este plan, que le llevará años de apresto y denodada ejecución.

En paralelo a los esfuerzos del joven Feversham se desarrolla la relación entre Ethne y quien fuera el mejor amigo de Harry, John Durrance (coronel que ha debido abandonar el servicio a causa de una ceguera de origen accidental).Enamorado de Ethne e ignorante de lo sucedido a Harry –no estuvo entre sus acusadores-, Durrance cree poder ocupar el lugar del antiguo novio. Asistimos entonces a una sutil confrontación entre los sentimientos en los que se debaten estos dos personajes: amor, compasión y orgullo, además de lealtad a la memoria del amigo mutuo, Harry (de cuyo paradero ambos se enteran poco a poco). No faltan el agente providencial y la malvada que intervienen en medio de este triángulo. Lamalvada de turno es la intrigante señora Adair, mujer incapaz de atribuir a inocencia las acciones de los demás (puesto que no la concibe en sí misma). El ángel bueno es el teniente Sutch, camarada del padre del protagonista –un general tan resuelto como falto de luces-. Sutch es quien mejor comprende a Harry, y un aliado cabal en su temeraria empresa.
Por descontado que no se trata de un acabado estudio sicológico. Más le conciernen el desarrollo de situaciones y el enaltecimiento de valores como la intrepidez, la lealtad y la superación de sí mismo. El trazado de los personajes es un poco convencional, aunque en los principales logra eximirse de simplezas y acartonamientos. Lejos de la tortuosidad que caracteriza a tantos otros habitantes del universo literario, los de ‘Las cuatro plumas’ se ven envueltos en tensiones éticas y emocionales en los que, a mi entender, prevalece la nota de lo natural.
 
Menos complejo que el conradiano Lord Jim -un mártir del honor-, el heroico Harry Feversham se erige también en personaje entrañable y ejemplar. Memorable es el coronel Durrance, arquetipo del amigo noble y fiel, como Ethne lo es de constancia y abnegación. Por último, ¿cómo olvidar al teniente Sutch, cómplice ideal -en el mejor sentido de la expresión- de un tan ímprobo empeño como el de Harry?"
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #691 en: 28 de Julio de 2012, 20:40:08 pm »
y ahora no sabía que libro empezar, pero como tengo claro que quiero un libro sobre otros países, un libro de viaje que no una guía, he descubierto uno que está en la red y lo voy a leer por pantalla y en mi e-book, es este:

Ébano de Ryszard Kapuscinski

"Para mi gusto la mejor obra del periodista polaco. Un acercamiento al continente africano para completos desconocedores del tema o para iniciados. Kapuscinsky a través de su experiencia como periodista en los países africanos,desgrana a través de anécdotas, historias y reflexiones las distintas realidades de países como Sudán, Etiopía, Rwuanda, Liberia, Sierra Leona. Conmovedor, entretenido, didáctico y en muchas ocasiones espeluznante."

y este es el enlace para leerlo online o descargarlo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #692 en: 28 de Julio de 2012, 21:46:35 pm »
A mí me pasa lo mismo, no sé si Fabulas Feroces, si volver a Ovidio, etc.

Lo peor de este tratado de Hayek, es que tiene muchas partes destacadas y buenas, y que, seleccionar algunos capítulos en especial, resulta muy complicado. ¡Hay tanto!...

Pero bueno, seleccionaré algunos capítulos en especial:

6. Planificación y Estado de Derecho. La técnica jurídica de construcción del totalitarismo desde la democracia. Sumamente aleccionador.

8. ¿Quién a quién? O de cómo el movimiento socialista obrero, dio origen a un movimiento socialista de clase media, que luchaba no sólo contra el capitalismo, sino también contra el socialismo obrero. Entonces eran obreros, pero hoy podrían ser pilotos, controladores, que no obstante su condición de asalariados, sin embargo despiertan las iras de muchos otros asalariados. Justo, injusto o si las dos partes tienen parte de razón, es otra cuestión. Pero pongo este ejemplo, como símil de lo que sucedió entonces.

10. ¿Por qué los peores se ponen a la cabeza? El tipo de gentes que se necesitan para los trabajos sucios del totalitarismo. Lo aterrador es que quizá no sean muy distintos de nosotros. O quizá sí, ¡quién sabe!

11. El final de la verdad. O las técnicas de devastación socialista del sistema educativo. Aquí aclaro que para Hayek hay cuatro grandes tipos de socialistas: socialdemócratas, comunistas, nazis y conservadores, así como por ejemplo, los monopolios empresariales obtenidos mediante el favor político. (De ahí que dedicara el libro a "los socialistas de todos los partidos"). Es decir que para Hayek por ejemplo, son socialistas todos los Gobiernos de Europa, los conservadores británicos, etc. Esta clasificación es sin duda controvertida, aunque a mí me parece bastante ajustada a la realidad.

y 12. Las raíces socialistas del nazismo.

Se habla de lo que se aprende con los libros, que sin duda es muy útil. Y se obvia la no menor importancia de lo que se "desaprende". Este libro tiene los dos tipos de cosas, en grandes dosis y no sabría decir si se aprende más que se desaprende, o viceversa. 

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Libros interesantes
« Respuesta #693 en: 31 de Julio de 2012, 04:23:59 am »
Hola

El compañero Simple ha descubierto al escuela austríaca de economía, el siguiente en su lista sería Ludwig von Mises que fue maestro de Hayek, yo por mi parte estoy leyendo a Savigny 'Vocación de nuestro siglo para la legislación y para la ciencia del derecho " pero fue por equivocación en el pedido a la librería, que yo quería uno de romano y al final estoy leyendo este, ya comentaré dentro de unos meses cuando regresé unas conclusiones que estoy sacando, y porque perderemos la guerra de....

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #694 en: 31 de Julio de 2012, 16:24:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

El compañero Simple ha descubierto al escuela austríaca de economía, el siguiente en su lista sería Ludwig von Mises que fue maestro de Hayek, yo por mi parte estoy leyendo a Savigny 'Vocación de nuestro siglo para la legislación y para la ciencia del derecho " pero fue por equivocación en el pedido a la librería, que yo quería uno de romano y al final estoy leyendo este, ya comentaré dentro de unos meses cuando regresé unas conclusiones que estoy sacando, y porque perderemos la guerra de....

la de Cuba? pues tengo una mala noticia para tí, hace tiempo que se perdió

me está resultando interesantísimo el libro de Ryszard Kapuscinski, habla de la descolonización y de los procesos, auténticas revoluciones cuando no golpes de estado, que llevaron a la independencia de diferentes países de Africa desde el punto de vista de un periodista que los vivió
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #695 en: 02 de Agosto de 2012, 22:43:51 pm »
Yo creo que la mitad de por aquí os chutais algo mu fuerte porque no es normal que una persona normal le de por leerse un ladrillo sobre la descolonización y toa la pesca que llevó a la independencia de los paises africanos...

A mi leerme eso es como leerse la guía telefónica de Hong Kong
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #696 en: 02 de Agosto de 2012, 23:55:50 pm »
Pues es interesante y de eso algo habla Arendt, estoy tardando mucho en leerme su tratado del totalitarismo. Bueno, interesante...

Lo que más me aterra es cómo se parece esta sociedad a la alemana de entonces, con sus elementos residuales, sus penas, sus alegrías, sus locuras, etc. Es todo un círculo vicioso. DA MIEDO TODO ESTO. Después de todo no eran muy diferentes a nosotros...

¿Y entonces?

¡Pues ese es el problema!

¿Eran de mala pasta?

En algún grado sí, en otros formaban parte del paisaje degradado, y dónde empieza una cosa y acaba otra, es lo más difícil de comprender.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:Libros interesantes
« Respuesta #697 en: 03 de Agosto de 2012, 00:55:24 am »
Noam Chomsky: propaganda y opinion publica (lo leo en estos momentos).
Este hombre es un verdadero genio, recomiendo cualquier libro politico suyo, criticas duras y  extremadamente biem fundamentadas.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #698 en: 03 de Agosto de 2012, 22:42:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la mitad de por aquí os chutais algo mu fuerte porque no es normal que una persona normal le de por leerse un ladrillo sobre la descolonización y toa la pesca que llevó a la independencia de los paises africanos...

A mi leerme eso es como leerse la guía telefónica de Hong Kong

es un libro de viajes sobretodo pero la conexión que tiene con el derecho es la crónica periodística de los momentos vividos, de la situación política vivida en aquellos tiempos por un viajero, a mi me encantan los libros de viajes, pero hay capítulos que no habla para nada de eso si no de su vida en distintos países de áfrica, es un buen libro para leer en verano si no puedes viajar

si ser normal es mirar telecinco y la crónica de ambiciones o de dos maricones yo no soy normal claro que no
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #699 en: 04 de Agosto de 2012, 15:41:35 pm »
Se dice "homosexuales" y no hace falta que lo jures... Despues de lo del librito de los países africanos ya nos había quedado claro que no eras normal  ;D...

Anda y leeros Stephen King y dejaros de tanta mariconada que por aquí no os conoce nadie y podéis decir la verdad...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me