Perdona, Palangana, pero es que se me ha cruzado lo de Hanneke, JBR, lo de los recuerdos del pasado, etc.
Prometo que te daré una respuesta más fundamentada:
A ver, Palangana: ¿tú qué eres?
¡Particular! Lo mismo que yo. Luego somos opinión y tenemos libertad de expresión con ciertos límites, pero una libertad de expresión amplia, a fin de cuentas...
¿Te vale con eso?
Pero el poder ya no es lo mismo que nosotros: nosotros podemos opinar cualquier cosa, pero el poder tiene límites. Ciertamente, tiene unos límites que son los de que un recurso le eche abajo su petición, pero también tiene como límites el estar sometido a la jurisdicción penal, por actos ilícitos cometidos en el ejercicio de sus funciones... En palabras del TS, yo no puedo orillar la norma, porque no soy aplicador, ni intérprete. Tú tampoco, por lo mismo, porque eres particular. Pero... el análisis jurídico del Gobierno, con sus asesorías jurídicas, gabinetes, etc. NECESARIAMENTE tiene que ser mucho más riguroso que el nuestro, por la sencilla razón de que están sometidos al imperio de la ley. Eso que tú has dicho tantas veces, pero que a veces sin querer, olvidamos su verdadero significado.
Igual no me he expesado bien, pero no comparemos: ni tú puedes sentirte identificado con el Gobierno, ni yo con Varela. Porque ni tú estás ahí, ni yo estoy ahí. Y tu planteamiento será siempre igual de digno que el mío, porque es de particular a particular. Si yo fuera Institución, tú me exigirías más y con razón. Y si tú fueras Institución, yo te exigiría más y con razón. ¿Me entiendes ahora? Yo creo que sí...