;

Autor Tema: 2ª practica de civil I  (Leído 19822 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #20 en: 03 de Enero de 2011, 18:54:16 pm »
Kagg, es viuda de un español, no dice si se casó por el rito zulú o por la iglesia, pero eso sería rizar el rizo. Por lo tanto me mantengo en que puede pedir la nacionalidad por ser viuda de un español.

saludos


Desconectado Kagg

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 01/01/11
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #21 en: 03 de Enero de 2011, 21:16:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Kagg, es viuda de un español, no dice si se casó por el rito zulú o por la iglesia, pero eso sería rizar el rizo. Por lo tanto me mantengo en que puede pedir la nacionalidad por ser viuda de un español.

saludos

Mmmm... pues no sé qué decirte:

Art 22.2.e: bastará el tiempo de un año para ... el viudo o viuda de español
Art 22.3: en todos los casos, la residencia habrá de ser legal, continuada etc
Art. 22.4: el interesado deberá justificar, en el expediente regulado por la legislación del Registro Civil, buena conducta cívica y suficiente grado de integración etc

Entre los requisitos está el obtener el certificado de matrimonio del Registro Civil y el certificado de defunción... no sé si el rito zulú está reconocido... creo que cierto cantaor se casó por el rito zulú y su novieta/mujé tuvo ciertos problemas a la hora de heredar y reconocer su matrimonio.

Por ejemplo, en compraventas y testamentos de británicos, siempre se dice en las escrituras "casados bajo el régimen matrimonial de su nacionalidad que es del de separación de bienes absoluta" (redacción que varía según el notario y sobre todo del registrador de la propiedad... pero eso es tema aparte)... cuando heredan hay que solicitar un certificado de matrimonio en su pais, apostillado y traducido por traducción oficial para que sea válido en España y se reconozca su régimen matrimonial. Así que sí me parece que el régimen matrimonial tenga su importancia.

Igual estoy rizando el rizo, pero weno... indagaré más en la legislación del Registro Civil a ver qué dice...

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #22 en: 03 de Enero de 2011, 21:38:04 pm »
Veamos, he dicho el rito zulú por hacer la gracia, pero a lo que iba es que no dice en qué régimen están casados, ni si se casaron en España o en Irán. Supongo que en la solución de las prec's tampoco van a estar mirándonos con lupa. Se supone que tenemos que entender lo que escribimos y creo que lo demostramos.

saludos

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #23 en: 03 de Enero de 2011, 21:48:04 pm »
No obstante lo dicho, veo que hay poca animación para la resolución de estas segundas pruebas.

 ;)

Desconectado Kagg

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 01/01/11
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #24 en: 03 de Enero de 2011, 22:12:07 pm »
¡Pero es por las fiestas!  ;D Veremos a ver después del finde.

De toda formas, estas prácticas y en concreto la primera, se da más a hablar de supuestos ya que el enunciado no es "cerrado". Deja muchas lagunas que hay que investigar por nuestra cuenta. O eso, o yo estoy demasiado acostumbrada a tratar con abogados y notarios dan mil vueltas a todo...

La pregunta de todas formas se centra en el crío. Yo creo que sí puede solicitar la nacionalidad eso es lo que tengo más claro, porque una vez que ella se nacionalice ya que estará sujeto a la patria potestad de un español. Lo que habrá que ver es cuándo, si en un año por viudedad de ella o en 10 por residencia.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #25 en: 03 de Enero de 2011, 22:24:36 pm »
Efectivamente esa es la cuestión.

Pues nada habrá que esperar a que la gente de su opinión al respecto, pero lo ve flojo, flojo

saludos

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #26 en: 03 de Enero de 2011, 22:57:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente esa es la cuestión.

Pues nada habrá que esperar a que la gente de su opinión al respecto, pero lo ve flojo, flojo

saludos

Querida Teufel, igual es el tiempo que uno ha pasado sin mirar ná de ná.... :-[
Bueno, pego de nuevo las preguntas y respuestas del test de enero. Que haya suerte.

Un patrimonio adscrito a la consecución de un fin constituye*
- Una Asociación
- Una Fundación

Se puede adquirir la nacionalidad española
- Por opción realizada por el interesado mayor de 18 años y capaz
- Por opción realizada por el cónyuge del interesado mayor de 18 años y capaz

Cualquiera de los cónyuges puede optar
-Por la vecindad civil del otro, sin más
-Por la nacionalidad del otro, sin más

Todo el que adquiere la nacionalidad española debe tener una vecindad civil
-Verdadero
-Falso

El domicilio sólo puede ser legal
-Verdadero
-Falso

La primera inscripción en el Registro Civil es
- La de Nacimiento
- La de Filiación

Las inscripciones del Registro Civil únicamente son declarativas
- Verdadero
-Falso

Los sujetos en  la relación jurídica pueden darse sin la existencia del objeto
- Verdadero
-Falso

El objeto de la relación jurídica
- Son siempre cosas
- No son siempre cosas

El dinero es un bien
-  Fungible pero no mueble
- Fungible y mueble

Las universalidades de cosas nunca proceden de la voluntad del dueño
- Verdadero
- Falso

Se adquiere la nacionalidad española cuando, siendo extranjero menor de 18 años, se es adoptado plenamente por un español.
- No necesariamente
- Necesariamente

En caso de duda sobre la vecindad civil, prevalecerá la que corresponda
- Al lugar de Residencia
- Al lugar de Nacimiento

Las asociaciones deberán inscribirse en el Registro, para su constitución, según establece el artículo 22 de la Constitución.
- Verdadero
- Falso

Los herederos no podrán disponer de los bienes a título oneroso hasta pasados cinco años de la declaración de fallecimiento.
- Verdadero
- Falso

La Constitución de 1978 establece que las asociaciones pueden ser suspendidas por la Administración cuando no cumplan los requisitos de creación.
- Verdadero
- Falso

La inscripción de  adquisición de la  nacionalidad española por opción es
- Declarativa
- Constitutiva

Entre las obligaciones que corresponden al representante del ausente se encuentra la de hacer inventario de los bienes inmuebles y descripción de los muebles.
- Verdadero
- Falso

Sólo puede adquirir la nacionalidad española por residencia el mayor de dieciocho años.
- Verdadero
- Falso

Puesto que las fundaciones carecen de ánimo de lucro, no podrán desarrollar actividades económicas.
- Verdadero
- Falso

Saluditos,
Polin  :D

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #27 en: 04 de Enero de 2011, 09:08:22 am »
Como siempre mi héroe al rescate.....se te echaba de menos muchachote!!!

muchas gracias por ayudarnos a que estas prec's sean algo más fáciles

un beso

Desconectado Dºalbacete

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 29/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #28 en: 04 de Enero de 2011, 11:53:06 am »
hola compañeros, estamos hablado mucho del primer suspueso, pero a mi el que metiene descolocao es el 2º, alguiem me podria decir en que tema habla de ello.
por lo que he leido en el codigo civil, si se podria, pero que figura es¿?

feliz año nuevo a todos 8)

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #29 en: 04 de Enero de 2011, 12:21:29 pm »
Me pasa igual que a tí, Albacete, me da la sensación de que hablamos del segundo libro pero no estoy segura....a ver si alguien más iluminado que yo me puede ayudar en esto.

saludos

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #30 en: 04 de Enero de 2011, 12:21:43 pm »
Feliz años a todos!!!! :D, solo escribo para deciros que sois fantacticos y que ya que dispongo de poquisimo tiempo, me ayudais muchisimo, me estais haciendo esta asignatura mucho menos extresante, gracias.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #31 en: 04 de Enero de 2011, 12:22:30 pm »
Gracias Narosi, por mi parte es un placer ya que aprendemos más los unos de los otros que si hiciésemos esto solos.

un saludo

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #32 en: 04 de Enero de 2011, 12:43:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola compañeros, estamos hablado mucho del primer suspueso, pero a mi el que metiene descolocao es el 2º, alguiem me podria decir en que tema habla de ello.
por lo que he leido en el codigo civil, si se podria, pero que figura es¿?

feliz año nuevo a todos 8)

Pues para mí está clarísimo.

Desconectado plavix01

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 117
  • Registro: 13/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #33 en: 04 de Enero de 2011, 14:11:57 pm »
Seria la figura de heredero universal?

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #34 en: 04 de Enero de 2011, 14:27:43 pm »
No, no sería heredero universal.

Desconectado mesuri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 23/10/10
  • No hay ley sin agujero para quien sabe encontrarlo
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #35 en: 04 de Enero de 2011, 15:14:37 pm »
Hola a todos.

Yo creo que  en la segunda opcion nos encontramos ante una Fundacion, en cuanto a que la fortuna  del fallecido, forma un patrimonio destinado a un fin. No podria ser nada del tipo Herencia, puesto que ese es un tema de otro cuatrimestre, vamos eso entiendo yo.

Un saludo y Feliz añol


Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #36 en: 04 de Enero de 2011, 15:18:30 pm »
De acuerdo contigo, aunque lo de que no sea del tipo Herencia, no te fíes de que sea un tipo a desarrollar en otro cuatrimestre, nunca se sabe....
¿A qué era fácil? ¿A qué es más sencillo que el primer supuesto?
Esto va por alguien que lo sabe, jejejeje

Ala, a comer  ;D

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #37 en: 04 de Enero de 2011, 16:37:14 pm »
Malvadíiisimo, aunque muy muy inteligente.

Cada día me sorprendes más!!!

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #38 en: 04 de Enero de 2011, 17:24:51 pm »
Hummm, ya comí. ¿Eh? ¿Quién será el malvasíiisimo?  :-[
Lo de inteligente lo capté, lo otro..., ¿quién será...?
Jeje  :D

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: 2ª practica de civil I
« Respuesta #39 en: 04 de Enero de 2011, 20:42:26 pm »
Anda pues ni lo se, jejejeje

Al final me apunté al carro de las prec's, qué te parece?....a ver si a falta de examen en condiciones puedo sacar algo más con ellas.

saludos