Señor Manuelk0 ayer mismo por la tarde le envié información que usted requería. Si no le ha llegado póngase en contacto conmigo en :
priorintempore86@hotmail.com
P.D. El profesor mismo ya nos advirtió el primer día precisamente lo mismo que usted está comentando, uno podrá estar en consonancia o disentir completamente del estatuto jurídico peculiar y en cierto sentido abstracto del derecho canónico, así como su contenido, y que había que entender independientemente de nuestras creencias o no creencias, que se trata de un ordenamiento jurídico donde las normas vienen establecidas o dadas por un ente de carácter suprahumano y así debe ser uno capaz de entender la asignatura, que el fin último de la misma era aprobarla, y que precisamente entendía la divergencia que se presenta tanto entre creyentes y agnósticos, y personas que profesaban otras religiones pero que aún así estaban obligados igualmente a aprobar la asignatura.
Un saludo.