En realidad no tiene que ver del todo con el estudio del derecho y con la examen de judicatura. Se puede estudiar incluso mas tiempo, lo que hay un doble plantemamiento: 1.- teologico: El hombre propone y Dios dispone, esto nos muestra que somos aves de paso en un mundo lleno de locuras y demas quehaceres. Todos tenemos un tiempo y reloj biologico no importa si estudias derecho como si eres albañil. 2.- Clinico: Posiblemente junto al tiempo que estuvo estudiando tambien se acumulo un gran estado de estress que posiblemente no se pudo conjugar y eso llevo a una HTA elevada que ocasiono el fallecimiento de esta persona. El cerebro comprende 4 ondas principales, que conjugan su relacion con la capacidad electrolictica del ritmo cardiaco...
De todas forma una gran perdida pues con 28 años aspirar a la judicatura tendria que ser muy buen estudiante y por consiguiente buena persona.
Vaya pues desde aqui mi sentir pesame a familiares y amigos de este joven y recordar a su vez que la muerte no es el final si no un paso mas hacia algo mejor, pues laenerg nunca se destruye solo se transforma. RIP 
¿desde cuando tiene que ver ser buena persona con buen estudiante?
Lo de buena persona, lo dique, con sentido generaliza. Aunque en el fondo si tiene que ver con ser o no buen estudiante. Una buena persona como era este joven, que ya con 28 optaba a la judicatura, implica que modus vitae estaba centrado básicamente en los estudios, pues tengamos en cuenta que para entrar en la carrera judicial sea de juez como de fiscal, hay que dejarse los codos clavados en la mesa de estudio y eso hace que en su conjunto tal meta hace de la persona que en línea generales es aceptable. Pasemos a un Ej.: un pasota, un viva la vida no haría ese refuerzo solo se limitaría a trabajar en lo que pueda y a vivir como pueda….
De toda forma para no estar sacando las flores fuera del tiesto dejemos zanjado este asunto…. Caray que le buscáis las 8 pata al gato