Hola:
En este primer cuatrimestre entra hasta el tema 28, LA COSA JUZGADA, en el examen. Y sobre el libro de casos, lo mismo, hasta la lección 28, ésta incluida, por supuesto.
Es mucho temario, sí, pero piensa que debes intentar dividirlo, es decir, los primeros temas son presupuestos procesales, debes aprender el concepto, puedes llevar la ley, así que más que aprender, creo que en esta asignatura hay que entender, cómo funcionan en el proceso, como se plantean y cómo se oponen las excepciones, el momento procesal, etc..
Si ves una demanda, en los fundamentos de derecho ya ves que es lo primero que se recoge: capacidad para ser parte, capacidad procesal, legitimación, competencia ( territorial y objetiva sobre todo), y el tipo de procedimiento.
Luego el manual recomendado, aborda las partes del proceso, Fase de alegaciones, Audiencia previa, audiencia principal, y Sentencia. En la página 268 del manual tienes en la parte superior un pequeño esquema de lo que "ocurre" en cada fase. Al principio es todo un poco complejo, pero, al menos a mi me ha pasado esto, a medida que avanzas la asignatura, empiezas a encajar unas cosas con otras, y ves el fundamento de cada fase, entiendes el porqué de ese procedimiento, etc.. .
No se si te habré ayudado o si ahora tendrás ahora más dudas.
Te aconsejo que consultes tambien el campus virtual, en el foro, que entre los compañeros hemos resuelto algunas dudas y eso tambien ayuda.
Mucho ánimo