;

Autor Tema: Casos Prácticos de Derecho Procesal  (Leído 2282 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado danielruy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/08
Casos Prácticos de Derecho Procesal
« en: 14 de Enero de 2011, 18:11:39 pm »
Buenas tardes, estoy más liado que la sandalia de un Romano...
Primero no tengo nada claro como afrontar la asignatura pues es mucho temario y es imposible aprenderla, lo más q puedo es leer e intentar saber manejar bien las leyes procesales para el examen.
Pero es que además tengo el libro nuevo de Casos practicos de Derecho procesal pero no se ni cuales son los que caen en el examen ni como afrontarlos..
Alguien los tiene resuelto ?? ufff mucha gracias.

Dios que agobio de asignatura y mira q debería ser interesante ufff..


Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Casos Prácticos de Derecho Procesal
« Respuesta #1 en: 14 de Enero de 2011, 18:35:50 pm »
Pero a qué asignatura te refieres introducción al derecho procesal, procesal I o procesal II ??? SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado danielruy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/08
Re: Casos Prácticos de Derecho Procesal
« Respuesta #2 en: 14 de Enero de 2011, 18:43:01 pm »
Perdón, me refiero a Derecho procesal I

Desconectado danielruy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/08
Re: Casos Prácticos de Derecho Procesal
« Respuesta #3 en: 16 de Enero de 2011, 18:46:00 pm »
Por favor alguien que sepa algoo ..gracias

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re: Casos Prácticos de Derecho Procesal
« Respuesta #4 en: 16 de Enero de 2011, 19:08:07 pm »
Hola:
En este primer cuatrimestre entra hasta el tema 28, LA COSA JUZGADA, en el examen. Y sobre el libro de casos, lo mismo, hasta la lección 28, ésta incluida, por supuesto.
Es mucho temario, sí, pero piensa que debes intentar dividirlo, es decir, los primeros temas son presupuestos procesales, debes aprender el concepto, puedes llevar la ley, así que más que aprender, creo que en esta asignatura hay que entender, cómo funcionan en el proceso, como se plantean y cómo se oponen las excepciones, el momento procesal, etc..
Si ves una demanda, en los fundamentos de derecho ya ves que es lo primero que se recoge: capacidad para ser parte, capacidad procesal, legitimación, competencia ( territorial y objetiva sobre todo),  y el tipo de procedimiento.
Luego el manual recomendado, aborda las partes del proceso, Fase de alegaciones, Audiencia previa, audiencia principal, y Sentencia. En la página 268 del manual tienes en la parte superior un pequeño esquema de lo que "ocurre" en cada fase. Al principio es todo un poco complejo, pero, al menos a mi me ha pasado esto, a medida que avanzas la asignatura, empiezas a encajar unas cosas con otras, y ves el fundamento de cada fase, entiendes el porqué de ese procedimiento, etc.. .
No se si te habré ayudado o si ahora tendrás ahora más dudas.
Te aconsejo que consultes tambien el campus virtual, en el foro, que entre los compañeros hemos resuelto algunas dudas y eso tambien ayuda.
Mucho ánimo

Desconectado danielruy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/08
Re: Casos Prácticos de Derecho Procesal
« Respuesta #5 en: 17 de Enero de 2011, 09:26:14 am »
Muchas gracias por tu ayuda, consultaré el campus virtual pero veo tanta materia q me es casi imposible de terminar ni de leer pero bueno..gracias

Desconectado ventobarlo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 05/03/10
Re: Casos Prácticos de Derecho Procesal
« Respuesta #6 en: 17 de Enero de 2011, 17:58:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor alguien que sepa algoo ..gracias

Con uestra profe titular de la asignatura, nos dio que si se sabe bien la teoría, el libro de casos prácticos sobra. Es aplicar la teoría a la práctica simplemente.
Nosotros tenemos una vez al mes en tutoría resolución de casos prácticos y son del libro, y a la vista de los hechos, si se sabe medianamente la teoría, sabes aplicar el caso práctico. Cuantías, Tipo de procecimiento, Presupuestos procesales de las partes, etc..