;

Autor Tema: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres  (Leído 5192 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado m angeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 20/10/07
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #20 en: 25 de Enero de 2011, 18:55:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
mis compañeros dicen que soy una pesada, que el machismo me lo invento, y que "qué más da". Si en mi empresa todos los jefes son hombres, por supuesto que es casualidad, no machismo. Pero el caso, es que "me da", y no creo en la casualidad. Viendo todos los casos prácticos de IRPF de Financiero II, me quedo perpleja. Todos los contribuyentes son hombres, y lo que es peor, cuando aparece una mujer, es para que el marido le de una pensión compensatoria. También aparece una abuelita, que le deja al nieto un inmueble valorado catastralmente en 200000 euros en 600 euros al año.
Sí, soy una pesada, pero me molesta. No me considero feminista, pero las cosas no deberían ser como son. Si trabajo más que un hombre, debería dar la casualidad de poder llegar a ser jefe. Si las mujeres trabajan, se les debería reconocer, y no casualmente. Estoy "jartaaaaaaaaaaaa"
Saludos.
Estas un paso a licenciarte y aun no has divisado el horizonte.... se realista, no es una cuestion de machismo o feminismo (concepto que en si son mal utilizado desde la epistemologia y desde la hermeneutica del pensamiento fisolofico y mas aun desde la filosofia del derecho) Pues ni el machismo es una corriente de pensamiento ni el feminismo es una linea de conducta, ambos concept son el resultado de una lucha social incesante y que a lo largo de la historia se a tergiversado, atendiendo a los intereses de las partes....Que este pensameinto lo tenga un estudiante de 1 de derecho lo veo mas o menos justificado pero de una mujer que casi termina la carrera me da que pensar

Por más que te leo no sé qué lechuga estás intentando decirme con esas palabras tan profundas, pero con faltas de ortografía de órdago. Me alegro de que tengas algo en qué pensar. La lucha es la que tenemos las mujeres que trabajamos muy duro para tener que aguantar que tras dos carreras, nos pongan de jefe a cualquier pardillo que no ha llegado a terminar ni el bachillerato por el simple hecho de haber nacido con unos genitales diferentes a los tuyos. Yo no tengo ninguna línea de conducta que esté condicionada por ese hecho, mi conducta es la del trabajo bien hecho y la de la responsabilidad en todo lo que hago. El machismo no es una corriente de pensamiento. Es una fuente incesante de justificaciones para disfrutar de privilegios no merecidos, y por supuesto, esos privilegios no están algunos dispuestos a perderlos, por eso, en cuanto alguien clama, se la tacha en seguida de histérica, de aburrida, de incoherente, y de todo lo que me quieran tachar. O como tú, que te pones en plan filosófico y más o menos dices que no tengo inteligencia emocional.
Pues no, no lo he entendido. Ni pienso entenderlo. Y si algunos fuerais por una vez en vuestra vida capaces de poneros en el pellejo del que os habla, tendríais las mismas dudas. Pero claro, eso es esperar empatía de quien no ve más allá de sus propias narices. Y tampoco entiendo por qué me machaca quien más arriba aparece como licenciado y sin embargo sigue entrando en este foro, que es para quienes estamos en la misma situación de cansancio y desasosiego por terminar. ¿No tiene nada mejor que hacer estando ya licenciado que entrar en el foro a ver a quién le toca la moral?
Y quédate con tus profundos pensamientos, que yo tengo mucho que estudiar.


Desconectado m angeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 20/10/07
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #21 en: 25 de Enero de 2011, 18:58:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Zinara el 80% de los tribunales se encuentran al frente juezas por lo tanto mujeres. el 60% de la administracion de justicia en las demas funciones se encuentra compuesta por mujeres. El 80% de la administracion local principalmente en lo referente a los servicios sociales y derivados trabajan mujeres.... la famosa sentencia del TC sobre la discriminacion positiva ha dado un fruto deseado: De que la mujer se incorpore de una vez por toda al mundo laboral pero eso si con iguales derechos y obligaciones por lo tanto tu alegato en materia de tributo no se sustenta porlo tanto .... se desestima
jejejejej :D

que te he vuelto a leer, porque te has despachado bien, macho. Todos los ejemplos que pones SON DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, DONDE SE ACCEDE POR OPOSICIÓN. LA DISCRIMINACIÓN POSITIVA EN LA EMPRESA PRIVADA ES INEXISTENTE, pero ¿en qué mundo vives?

Desconectado Miri_torde

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 180
  • Registro: 08/10/09
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #22 en: 25 de Enero de 2011, 21:34:26 pm »
Estoy de acuerdo contigo Mª Angeles, con el tema en cuestión hay muchos que todavía no "quieren" llegar a verlo o comprenderlo porque eso implicaría que muchos hombres fueran los subordinados de algunas mujeres y eso no les gusta nada, ya que han sido criados en una época con ideales machistas.

Hoy en día, a pesar de que la mujer actual se ha incorporado al mercado laboral hace varias décadas, se creen que son ellos los que deben tener mayor poder y que tiene mayor capacidad que las mujeres para llevar cargos importantes. Sólo espero que con el paso del tiempo y que con mujeres que defiendan la igualdad de derechos abiertamente sin miedo a que las califiquen con cualquier palabreja, logremos llegar a conseguir nuestra meta y ya no sea motivo de discusiones.

Desconectado pfbl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 09/10/07
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #23 en: 26 de Enero de 2011, 01:33:42 am »
Hola compañer@s,

Yo la verdad es que no sé a qué casos os referís, ¿son los casos de exámenes anteriores?  ??? Es que al leer este hilo me ha venido a la mente que a mí me tocó en el examen un caso de IRPF de un matrimonio, sí, pero empleaban las fórmulas típicas de "cónyuge A" y "cónyuge B", por lo que no hay posibilidad de distinción alguna por razón de género.
El caso es que ya me ha picado la curiosidad y me he ido al depósito de exámenes de Calatayud para revisarlos. Es verdad que no hay muchos, sólo ocho exámenes correspondientes a los cursos de 2006/2007 a 2009/2010 del Plan Nuevo (dos por curso, primera y segunda semana), pero entre ellos no he encontrado (salvo que se me haya colado alguno) ni uno sólo en los que se haga esa distinción entre el hombre y la mujer. Todos los casos de IRPF en los que aparece un matrimonio emplean fórmulas del tipo:

- "Cónyuge A" y "cónyuge B".
- "Uno de los cónyuges tiene.....", "El otro cónyuge trabaja en.....".
- "Dos personas que conviven juntas.... La primera (A) es..... La segunda (B) tiene.....".
- Etc., etc...

Pero no hablan directamente de "marido" y "mujer" identificando los hechos de cada uno de ellos. No sé qué casos son los que comentáis. ¿Quizás los del libro de casos que recomienda la cátedra? No sé...  :-\

En fin, muchísima suerte en el examen sea como sea el caso.
Un abrazo.  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login ~ No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado IUSTITIA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 151
  • Registro: 17/10/07
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #24 en: 28 de Enero de 2011, 18:22:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañer@s,

Yo la verdad es que no sé a qué casos os referís, ¿son los casos de exámenes anteriores?  ??? Es que al leer este hilo me ha venido a la mente que a mí me tocó en el examen un caso de IRPF de un matrimonio, sí, pero empleaban las fórmulas típicas de "cónyuge A" y "cónyuge B", por lo que no hay posibilidad de distinción alguna por razón de género.
El caso es que ya me ha picado la curiosidad y me he ido al depósito de exámenes de Calatayud para revisarlos. Es verdad que no hay muchos, sólo ocho exámenes correspondientes a los cursos de 2006/2007 a 2009/2010 del Plan Nuevo (dos por curso, primera y segunda semana), pero entre ellos no he encontrado (salvo que se me haya colado alguno) ni uno sólo en los que se haga esa distinción entre el hombre y la mujer. Todos los casos de IRPF en los que aparece un matrimonio emplean fórmulas del tipo:

- "Cónyuge A" y "cónyuge B".
- "Uno de los cónyuges tiene.....", "El otro cónyuge trabaja en.....".
- "Dos personas que conviven juntas.... La primera (A) es..... La segunda (B) tiene.....".
- Etc., etc...

Pero no hablan directamente de "marido" y "mujer" identificando los hechos de cada uno de ellos. No sé qué casos son los que comentáis. ¿Quizás los del libro de casos que recomienda la cátedra? No sé...  :-\

En fin, muchísima suerte en el examen sea como sea el caso.
Un abrazo.  ;)
Pues sera en el libro "machista" de la editorial "machista", que maneja la compañera. Yo tengo un pedazo de libraco de 1000 hojas con casos practicos, y aqui aparecen viudos, viudas, don atanasio, doña eufemia, parados, trabajadores, trabajadoras.... . Supongo que como a menudo sucede, la gente transforma sus frustraciones personales ( que su jefe tenga genitales como dice por ahi), en cruzadas populares.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #25 en: 29 de Enero de 2011, 18:41:14 pm »
Desde luego está visto que hay hombres que nunca se enteran de nada o mejor dicho que no quieren enterarse.Saludoss.

Desconectado pablopirri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 28/10/07
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #26 en: 30 de Enero de 2011, 23:42:36 pm »
Lo primero que hay que tener claro cuando se reivindica algo, es que tus pretensiones tengan un mínimo de sentido y sobre todo, encaminadas a conseguir un objetivo. Está claro que la compañera busca la igualdad. Pero haciendo reinvidicaciones "sin sentido" lo único que hace es que nos lo tomemos a risa; porque ya roza lo rídiculo.
Si la compañera esperaba que con su reflexión hubiera una explosión aquí de denuncia pública y de apoyo estaba en un error, porque su queja es una SOLEMNE TONTERÍA.
Mira, haz caso a tus compañeros; creo que te inventas el machismo. Yo estoy de acuerdo con ellos y creo que deberías tener en cuenta lo que te dicen los demás, que cuando el río suena... Quizás hayas perdido perspectiva, de verdad. Y ese apoyo que le estáis dando las demás mujeres de este foro, no le ayuda en nada. Que parece que tenéis una obligación sectaria de "cerrar filas".

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #27 en: 31 de Enero de 2011, 12:26:27 pm »
Repito,visto lo visto,que hay algunos hombres que siguen sin enterarse de nada y la verdad tomarse a risa este tema que expone una compañera,incluso parecerte ridículo e incluso una solemne tontería es una falta de respeto como un templo.Y sí,yo la apoyo porque entre nosotras debemos apoyarnos,yo la entiendo perfectamente.Saludoss.

Desconectado tonda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 09/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #28 en: 31 de Enero de 2011, 18:37:54 pm »
Estimada compañera, te aconsejo que te dediques a estudiar y no pierdas el tiempo en estas tonterias. Te aseguro que el departamento de Financiero es uno de los mas escrupulosos en el trato con los Alumnos/as y creo que el tiempo que pierdes en este debate lo vas a necesitar para preparar la asignatura. un saludo.

Desconectado IUSTITIA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 151
  • Registro: 17/10/07
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #29 en: 31 de Enero de 2011, 20:08:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Repito,visto lo visto,que hay algunos hombres que siguen sin enterarse de nada y la verdad tomarse a risa este tema que expone una compañera,incluso parecerte ridículo e incluso una solemne tontería es una falta de respeto como un templo.Y sí,yo la apoyo porque entre nosotras debemos apoyarnos,yo la entiendo perfectamente.Saludoss.
Pues fijate que algunos hombres se lo toman a broma, y tb muchas mujeres. Le comente este gran episodio de "machismo" a una compañera y la tia se partia  ;D. Como yo. Ya hemos ampliado los actores de tu lucha de generos: Hay machistas, feministas y gente que le hacen gracia este tipo de reivindicaciones en la España de 2011.

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #30 en: 01 de Febrero de 2011, 08:21:44 am »
Hombre tampoco os paseis con la compañera. Ella a puesto una sensación que tiene respecto financiero.
Lo cierto es que la mujer hasta los años 70 no se ha ido incorporando ha puestos de elevada responsabilidad en la empresa y hay muchas menos  mujeres que hombres en estos puestos y por eso lo mismo no aparecen en el libro tantos casos.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #31 en: 01 de Febrero de 2011, 12:01:42 pm »
Menos mal que queda algún hombre con sentido común y respetuoso con las opiniones de los demás.Si tanto os parece una tontería las opiniones que aquí se vierten lo que tenéis que hacer vosotros es no perder el tiempo escribiendo aquí y dedicaros estudiar.Y por otro lado,HAY QUE RESPETAR y así vamos gracias a actitudes como la tuya y la de tu compañera,porque que le resulte este tema gracioso a una mujer...en vez de apoyarnos entre nosotras,desgraciadamente existen mujeres machistas y tu compañera es una de ellas.Saludoss.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #32 en: 01 de Febrero de 2011, 12:46:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Menos mal que queda algún hombre con sentido común y respetuoso con las opiniones de los demás.Si tanto os parece una tontería las opiniones que aquí se vierten lo que tenéis que hacer vosotros es no perder el tiempo escribiendo aquí y dedicaros estudiar.Y por otro lado,HAY QUE RESPETAR y así vamos gracias a actitudes como la tuya y la de tu compañera,porque que le resulte este tema gracioso a una mujer...en vez de apoyarnos entre nosotras,desgraciadamente existen mujeres machistas y tu compañera es una de ellas.Saludoss.

"Menos mal que queda algún hombre con sentido común..." Este último comentario tuyo si que es de un feminismo enfermizo e insolente...y para que te respeten debes respetar primero..

Con dicho comentario te acabas de describir  plenamente y no veas lo mal, mal que has quedado. Sobran las palabras...

En este foro hay miles de mujeres y hombres, por supuesto,  que no ven, porque no lo hay, lo que tú ves, y a Dios, gracias...
Y para más INRI, que haya mujeres machistas... si es que clama al cielo...  y por cierto, si el machismo es malo, que lo es, no lo es menos el feminismo "enfermizo", no el feminismo en sí.

Terapia, mucha terapia...
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #33 en: 01 de Febrero de 2011, 13:28:27 pm »
Para empezar yo de feminista no tengo nada,segundo tú sí que te estás calificando diciéndome a mí que yo falto al respeto y tú qué me estás contando o es que faltar al respeto no es llamar insolente y enfermizo a alguien como tú me has dicho y sí hay machismo entre las mujeres y por favor no hace falta que escribas a colores también es una forma agresiva de escribir.Y zanjo ya este tema,con la tensión de los exámenes ya tengo bastante.

Desconectado pablopirri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 28/10/07
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #34 en: 01 de Febrero de 2011, 20:53:41 pm »
Citas tuyas "zinara":

"Desde luego está visto que hay hombres que nunca se enteran de nada o mejor dicho que no quieren enterarse"= Anormales y zafios.
"Todavía queda algún con hombre con sentido común"= descerebrados
Es decir, que de tu defensa de los derechos de la mujer básicamente sólo se desprenden insultos hacia los hombres. Tu lucha será muy digna, pero tus formas te desacreditan no sólo a tí, sino a la lucha en sí misma (ya que esa actitud es, desgraciadamente, la generalidad). Eso, y esperar que "otros", el legislador, impongan al resto de la sociedad lo que deberíais conseguir por vosotras mismas... pues qué quieres, yo me sentiría indignado; reserva de plazas para invidentes, minusválidos, extranjeros y... mujeres. Realmente estáis contentas con ese "éxito"?
Por lo tanto, estoy totalmente de acuerdo con lo que dice "auri"; el feminismo es perfectamente legítimo, pero el tuyo, el feminismo enfermizo es... ESO, enfermizo.
Seguro que con tu mentalidad "feminista" verías de cárcel que un hombre llamara a las mujeres "anormales, zafias y descerebradas". Seguro que sí. Muy digno, sí señor.
Ya de paso, he de añadir, al respecto de comentarios anteriores, que efectívamente en los puestos de la Administración pública, y sobre todo en los "codiciados", el legislador ya se ha encargado de "imponer" la presencia femenina. Pero ya encima quejarse de que en tu  empresa (esto ya no va por tí, zinara) tienes un jefecillo hombre... eso es ya la repera. La empresa privada es eso, privada. Y si los "dueños" de las empresas ponen en un puesto a un hombre en vez de a una mujer, están en su derecho. ¿También se pretende que el "gobierno" (que ya se ha hecho en puestos directivos) imponga lo que, por méritos propios, debe conseguir un trabajador?
La solución es muy fácil: Monta una empresa y contrata todo mujeres (perdón, todo jefas).
Pero qué mala suerte, la mayoría de empresarios (que arriesgan su pasta) son hombres. Y más mala suerte todavía, las empresarias mujeres también contratan jefes-hombres. Qué cosas oye.
¿Qué tal si a parte de los puestos de "jefa" también reivindicais puestos de soldadoras o de almacenistas o descargando camiones, o en definitiva, o cualquier tipo de trabajo, que en estos días es lo que le hace falta a más de cuatro millones de españoles? Aaaahhhhh, que eso no mola, no? Mola más de jefa. Que haya muchísima gente sin trabajo, eso dá igual. Lo grave, grave, gravísimo es que su jefe, sea hombre.
Moraleja: Un HOMBRE sabe sacarse las castañas del fuego por sí mismo; y si queréis igualdad (con el hombre)... no esperéis que otros "os protejan" como si de niños se tratara.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #35 en: 01 de Febrero de 2011, 21:33:37 pm »
Bueno,perdona éstos insultos los dices tú,yo no que conste,pero seguid terjiversando lo que os conviene y repito no soy feminista ni enferma,tú eres el que insulta,yo defiendo a la mujer contra todos estos hombres que tanta gracia os hacen estos temas,que no es lo mismo pero sigue,sigue manipulando a tu antojo...y no te dirijas más a mí que me tenéis hartita ya

Desconectado hectoriuris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 20/09/10
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #36 en: 01 de Febrero de 2011, 21:40:35 pm »
Se tocado el tema de la igualdad por m ángeles y toca echar el cuarto a espadas, porque algunas opiniones vertidas en su mensaje parecen un poco descabaladas.

Lo cierto y verdad es que en España, con datos y verdades en la mano (no las que se oyen y se leen en los medios de comunicacion/intoxicación) la desigualdad la padece, en la mayoría de los casos, el hombre.

Ni m ángeles ni ni ninguna de las  participantes en este foro ha tenido que realizar el servcio militar. No es in tema baladí. Eran entre 13 y 18 meses de servicio alejados de la familia, con interrupción de los estudios universitarios en muchos casos, y penalidades que no es el lugar de contar aqui). Lo cierto es qeu mientras yo realizaba el servicio militar, mis compañeras de facultad, libres de tal carga, opositaban o  ingresaban en sus empleos. Nosotros no.

Lo cierto es que hoy en dia la mujer puede ingrear en el ejército español como soldado o como oficial e ir ascendiendo. Jamás fue recluta, pero sí puede ser militar profesional. Que me lo expliquen.

Lo cierto es que hoy en día las mujeres en caso de divorcio, separación, etc, gozan de un privilegio incalificable cuando terminan la relación conyugal. Dicho llanamente, se quedan con el piso y los niños.

Es igualmente cierto que las leyes españolas, durante los últimos 30 años especialmente, y como pago de los políticos a su clientela femenil, acogen una seria de privilegios a favor de la mujer que sonrojaría a cualquiera con un poco de decencia. La famoso discriminación positiva es lo que siempre se ha llamado privilegio. Sépase ya. Pero privilegio es una palabra malsonante. Se prefiere el eufemismo.

Es cierto también que en España  110.000 niños cada año son eliminados por sus madres antes de nacer. La vista gorda que se hacia sobre las condiciones de esos abortos, cometidos casi todos en fraude de ley era tan grande, que se ha  procedido a su regulación para que encaje mejor en el deseo de las señoras. De los niños no sabemos nada. No opinan ni votan. Sobra decir, que tal infanticidio queda impune, como perpetrado por mujeres.

También es cierto que en España ejercen la prostitución decenas de miles de mujeres. No pagan impuestos por ello. No aportan, no contribuyen. Pero reciben todos los servicios que se pagan con los  impuestos que pagan los otros.

Se habla mucho de lo buenas estudiantes que son las mujeres y de su grado de listeza. Son más universitarias y sacan mejores notas, se dice. Lo cierto es que no crean empleo, sin autoempleo. Suelen dirigir sus pasos a la Administración Pública. Sueldo seguro, y cero riesgo.

No se conocen empresas significativas creadas por mujeres en España. La más renombrada empresaria es Rosalía Mera, meritoria mujer. Todas las demás que sobresalen en la escena española lo son por herencia o por lazos familiares. Si son tan listas ¿por qué no crean un Microsoft, o un Ikea, o una gran empresa? O es que el riesgo y el trabajo lo dejan para los hombres y cuando ya va viento en popa quieren estar arriba recibiendo las bicocas y notoriedad de tan condición?

El mundo laboral no forma parte “de sus prioridades” dicen muchas de ellas. ¿Y entonces como va a llegar usted a ser presidenta? Para ello hay que trabajar mucho y además tener talento, abnegación y renunciar a muchas cosas. Son cualidades que también poseen algunas mujeres, pero se dan menos que en los hombres, y por tanto no llegan a las alturas en igual proporción. ¿es que alguna mujer se ha quejado de que en el barco Alakrana secuestrado en aguas de Somalia no había ni una sola mujer?¿por qué en los trabajos malos, complicados y difíciles no hay nunca o rarísima  vez una mujer?¿quien  los hará entonces? ¿se puede hablar de discriminación de la  mujer cuando el 95% de los accidente laborales con causa de muerte excluido el de itínere lo padecen los hombres?¿se puede saber por qué la mujer se coge medias jornadas o simplemente se queda en casa al cuidado de los hijos o del hogar?¿es que no tiene el mismo derecho y la misma obligación de conseguir dinero para la familia que el hombre? Es vergonzoso vivir en una sociedad en que una parte de la sociedad vive en situación de privilegio (en general, y con matices) y cae en el ridículo de quejarse amargamente cual victima indefensa, coreada por sus congéneres. Esto es España.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #37 en: 01 de Febrero de 2011, 22:50:57 pm »
Ver para creer,podemos seguir así hasta la eternidad,habrase visto semejante demagogia...no doy crédito vamos,una tras otra.Nosotras somos las privilegiadas,claro, y los hombres pobrecitos que tenían que hacer el servicio militar.Por esa regla de tres,se me ocurre que los hombres no tenéis la regla que yo sepa,ni tenéis que parir a los hijos,ni sois víctimas de violaciones en todo el mundo y explotación sexual,entre otras cosas,Por cierto,el servicio militar no es obligatorio desde hace tiempo así que no sé yo quien sale mejor parado en cuanto a privilegios se trata.Y por otro lado,antes el que quería se libraba de hacer el servicio militar así que...que quieres que te diga.Por otro lado,respecto al divorcio,la mujer se queda viviendo en el piso con su o sus hijos más que nada porque es la que normalmente los cuida y atiende.Pero no tiene la propiedad del piso sino que es usufructuaria.De todas formas,no siempre es así y hay casos en los que el piso se vende y la mitad para cada uno o una de las dos partes se queda con el piso y le abona la mitad al otro.Además,ahora,si la mujer se divorcia y está en edad de trabajar y no trabaja debe buscar trabajo así que no se puede generalizar.Respecto a la prostitución,también hay hombres que se prostituyen,no sólo mujeres y ninguno contribuye,tampoco está regulada.En cuanto al aborto,éste es otro tema y sólo faltaba que la mujer que ha sido víctima de una violación o que corre peligro su vida o la de su hijo no tuviera la libertad de decidir si tenerlo o no,no creo que sea un privilegio sino más bien de sentido común.Que lo llames infanticidio...es vergonzoso.Y las mujeres estudian oposiciones porque es un trabajo estable lo que no tienen en la empresa privada,donde si coges una baja por maternidad no sabes si volverás,por ejemplo,puedes coger media jornada para atender a sus hijos y así compatibilizar mejor mundo familiar y laboral.Y que no hay mujeres bueno ésto lo dices tú,que hay más mujeres universitarias y más inteligentes,es cierto,cuál es el problema.Por último,haces refrencia al Alakrana,lo que no sabes es que en esa zona había otro pesquero secuestrado en el que había una niña de 14 años a la que violaron y a un bebé que no paraba de llorar y que al final,murió de hambre.

Desconectado pablopirri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 28/10/07
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #38 en: 02 de Febrero de 2011, 01:11:54 am »
Mira quién habló de demagogia.
Está muy bien que "intentes" hacer alarde de tus conocimientos de una parte del derecho civil, pero no te olvides de un concepto que se dá en primero y que es básico: El fraude de ley. Que es al que ha hecho referencia el compañero anterior cuando ha comentado lo de los abortos. Es decir, para tus entendederas que se vé que con los nervios no lees bien; todos los supuestos "legales" de aborto han sido un "coladero" para hacerse abortos libres hasta la actual modificación (que ya ni hace falta el fraude de ley). Te recomiendo que leas los informes estadísticos de denuncias falsas detectadas al respecto, hechas públicas por la Dirección General de la Policía (sobre el aborto "ético" en particular).
En cualquier caso y respecto a quién se queda con la vivienda (aunque sea el uso y disfrute, que no el usufructo) es por el hecho de que injustamente se concede la patria potestad en una insultante mayoría de casos a la mujer y no al hombre. Y eso es gracias a la superprotección jurídica que beneficia a la mujer, de la que tan orgullosais estáis.
Dices: "Por cierto,el servicio militar no es obligatorio desde hace tiempo así que no sé yo quien sale mejor parado en cuanto a privilegios se trata". Es decir, de todo tu argumento, el único privilegio que tiene el hombre según tú (a parte del de la regla, que no voy a comentar por pueril) es que nos han quitado la obligación del servicio militar obligatorio? pues ya no sé si eres feminista, la verdad; porque si piensas lo que has dicho...
A ese respecto el compañero tiene toda la razón. Y qué hacíamos los hombres?? NADA. Aguantar sin ir a llorar a nadie. Pero la cosa ha cambiado; ahora resulta que algún hombre se puede encontrar en la situación de que no le aceptan, porque existe un cupo "obligatorio" para mujeres. Qué cosas!! Otro éxito conseguido por vuestros propios méritos.
Respecto a no ser víctimas de violaciones sexuales ni de explotación sexual... ahí tampoco comentaré porque tú misma te delatas como lo que eres: una extremista que no lee, o no quiere leer la actualidad mundial.
Mi consejo: deja el tema que sinceramente no hay por dónde cojerlo para su defensa. Es lo que hay y nos tenemos que aguantar. Pero no intentes convencer a nadie. Hasta los jueces se están levantando en protesta por la una legislación siguiendo las pautas del que se llamó "Convenio sobre la eliminación de todas las formas de discriminación sobre la mujer" firmada en Nueva York. Que por si no lo sabes, es la que impone "la discriminación positiva". Es decir, que no es algo acuñado por los periodistas, EXISTE. Y es, como bien dijo un compañero más atrás, un favorecimiento plausible de la mujer para compensarla por los "tormentos" que sufrió en el pasado. O sea que no te ofendas tanto por tantas injusticias por que todo el mundo sabe que los derechos y beneficios que te conceden no son por tus méritos, sino para compensarte por lo que "supuestamente" sufrió tu abuela. Tú en particular, sólo por el hecho de ser mujer, estás absolutamente beneficiada en todo. Y aún así, sigues quejándote por algo tan irrelevante como por los nombrecitos de los supuestos de financiero. No tenéis fin, de verdad. Si tanto apoyo presumes de dar a tus "compañeras" mujeres, preocúpate de esos casos a los que aludes de trata de blancas o prostitución, pero no las insulten con nimiedades como esa.


Desconectado hectoriuris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 20/09/10
Re: en los casos de F y T II, sólo trabajan los hombres
« Respuesta #39 en: 02 de Febrero de 2011, 09:16:44 am »

Contesta zinara y deja bien claro cual es la razón del despropósito nacional en el tema feminista: el número de las que votan y que los políticos servilmente secundan. Otra razón no la hay, argumentos no existen. Y lo peor es que la plaga del sinsentido feminista en sus varios grados es mayoritaria entre las mujeres en este país. Como ejemplo, las pueriles ocurrencias que enhebra zinara son lacrimógenas. Veamos:

1º Los hombres no teneis la regla. Ni parís a los hijos.  (a un hecho de la biología le otorga un carácter de discriminador social. Se levanta despechada zinara contra la propia naturaleza, que supuestamente privilegia a los hombres y castiga a las mujeres)

2º  Las mujeres son víctimas de violaciones y de violencia sexual en todo el mundo. Las medidas legislativas y educativas para evitar los delitos de ese género en el mundo son cada día mayores. Y para eso están las leyes, para castigarlo. Y lo hacen. Y no solo eso, sino más allá. Hasta el punto de que tomando tal hecho como punto de partida, se ha  llegado en España a valorar el insulto como una agresión constitutiva de delito, siendo falta si la profiere una mujer, en evidente desigualdad que favorece una vez más a la mujer. Bochorno tras bochorno y situación ridícula, pues el  perjudicado calla y la verduga lloriquea su indefensión. Ver para creer.

3º Antes el que quería se libraba del servicio militar. Es una falsedad tan sangrante que deja a quien la sostiene en situación de máxima vileza. A todos nos vienen  ejemplos de vidas rotas por el cumplimiento o la exclusión del servicio militar. Del que por cierto la mujer estaba excluida. Pero ahora no lo está. No, ahora no. Ahora tiene igualdad para ingresar o no en las academias militares. Y antes ninguna servía para ser militar porque era gratis hacerlo pero ahora sí lo tiene porque se cobra y es voluntario. Aun así, se las excluye paternalmente de los puestos más arriesgados y peligrosos o se excluyen ellas mismas, eligiendo los destinos más burocráticos.

4º La mujer no se queda con la propiedad del piso sino que es usufructuaria. Hombre, las feministas consideran que sería una bonita forma de adquisición de la propiedad… el matrimonio. Un día llegaremos a ello. Especialmente si el hombre sigue pasivamente callado. Lo cierto es que en los divorcios sonados que todos leemos en la prensa es el hombre el que pone el dinero y la mujer pone sus encantos para conseguir ese dinero que el juez distribuye de acuerdo con la ley del país.  Veánse los divorcios de millonarios. Es rarísimo que la mujer deje la mitad de su dinero al caballero con el que contrajo sagradas nupcias. En cuanto a la gente del común, que la mujer usufructúe el piso deja al hombre en la calle, en una tienda de campaña o en casa de sus padres. Sin más razón que la estrategia milenaria de apropiamiento del ámbito familiar que la mujer aprende desde que es niña y que tan cómodos réditos les da. Saber milenario transmitido de madres a hijas.

4º “La mujer que ha sido víctima de una violación o que corre peligro su vida o la de si hijo…  Cuando “corre peligro” la vida del hijo es precisamente cuando la mujer aborta. Peligro inminente del que ya no sale vivo. En cuanto a l oso dos supuestos que mencionas, moralmente es discutible el de la violación, pues se entra en eliminar una vida por causa de la forma de ser concebida, muriendo una víctima  inocente. Pero no entraremos en eso. El hecho es que el fraude de ley se cometía porque si había tres supuestos despenalizadotes del aborto la mujer se acogía a uno casi siempre, el peligro a su salud síquica, que era un cajón de sastre indemostrable y se firmaba sin más requisitos.  Las últimas estadísticas lo avalan. 110.000 niños y niñas fueron eliminados el último año.

5º Mujeres universitarias. No se puede estar en la procesión y repicando. Si una mujer quiere una media jornada y un trabajo en la administración para atender a los niños no se puede pedir que esté en un consejo de administración de una gran empresa o que las mujeres no lleguen a los altos cargos en  paridad. Es curiosa esa palabra de paridad, que solo se alega para lo favorable y se omite con los destinos y situaciones desfavorables y penosos… Cuando se pregunta a las que llegan arriba, todas admiten que su condición de mujer no les ha supuesto ningún obstáculo, que no las han discriminado por su condición de tales. Las que se quejan suelen ser las que se quedan abajo, que ocupan puestos de trabajo sin cualificar y quieren ganar lo mismo que el director general. Y ascender “porque no hay mujeres en el consejo de administración”. En las empresas prima el beneficio, y si alguien, hombre o mujer, es considerado como bueno en lo suyo asciende, o si no lo hace en su empresa lo hará en otras. Las leyes españolas protegen contra cualquier intento de discriminación. Pero la demagogia feminista no tiene reparos porque el que no llora no mala y el que llora mama y se atraganta a mamar. Lo saben bien.

6º El Alakrana. En ese barco no había ni un solo hombre. Ni en ningún otro bajo bandera española. Nunca las hay. Es un trabajo demasiado incómodo para ellas. Y mientras las feministas que reniegan de su condición de discriminadas y lo comentan comiéndose un atún o un rape en la cafetería, los hombres privilegiados son secuestrados y tienen que pagar un rescate en aguas somalíes. El hombre pesca y la mujer vende el pescado (y se lo come). Este hecho es llamativo y su  conclusión muy significativa.

Lo de la niña y el bebé (¿niño o niña?) que murió es el último estrambote de una farsa que si no fuera tan trágica para tantos hombres solo seria ridícula.