ACLARO: Lo primero fué diplomado graduado social que pasó a la historia, lo segundo fue diplomado en relaciones laborales y lo tercero ahora es grado en Relaciones Laborales ( 4 años y no 3 como en las diplomaturas). El COLEGIO DE SE SIGUE LLAMANDO: COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES DE........ LUGAR QUE SEA. No hay diferencia ninguna excepto con diplomatura y grado, con grado se puede y tenemos potestad para actúar como letrados en representación pero sólo EN EL JUZGADO DE LO SOCIAL Y MERCANTIL, los que tienen diplomatura a secas NO pueden ejercer como letrados. La cuota de inscripción en el colegio depende de si eres ejerciente o no lo eres. Si eres ejerciente pagas 600 euros de colegiación + 60 euros mensuales, si no eres ejerciente pagas 150 euros por colegiado NO EJERCIENTE, y 30 euros mensuales. No ejerciente recibe información de cursos, máster, revistas mensuales del " GRADUADO SOCIAL " , todas las novedades en el campo o ámbito laboral y mercantil, seguridad social y algo más, recibes ofertas de trabajo ya concertadas, en resumidas cuentas todo es lo mismo con diferente nombre la diferencia radica en que quien no haya hecho el curso de acceso a grado ( bien por graduado social o por diplo. relac. laborales ) no puede representar en lo SOCIAL. Representar me refiero a juicios, en los demás trámites si pueden. ahh y el grado se imparte EN LA FACULTAD DE DERECHO PERO CON EL NOMBRE DE GRADO EN RELACIONES LABORALES este es el título oficial. Aunque el colegio sea DE GRADUADOS SOCIALES.