Hola Sergio habla la reina de las faltas de ortografía de este foro, ( menos mal que tengo a toda la peña encima, no para leerme sino para correjirme y reprocharme las faltas y otras cosas más), la reína de decir tacos e insultos y además tuve el mismo problema que tú cuando hize Relaciones Laborales y ahora Derecho, para empezar, yo me pregunto ¿ esto qué es? La Real Academia de la Lengua o estamos estudiando filología española, o lengua y literatura,la realidad es un foro en el cual yo al menos escribo a toda leche sin importarme si cometo faltas o no, ya tendré cuidado en no ponerlas cuando tenga que presentar las alegaciones de un cliente para un Juez, mientras tanto ........( ah, y porque no me pongo a escribir tipo móvil, sino es que no me entiende ni Dios, que así es como escribo en los apuntes por cierto). Así que por experiencia los que te reprochen las faltas caso OMISO, que nadie hay perfecto en esta vida, seguro que el que reprocha otros problemas bien distintos tendrá ¿ o es que algunos nacen perfectos ?. Y si no esos que tanto reprochan las faltas de ortografía que me enseñen matrículas de honor como yo he sacado en esta carrera ( con o sin faltas de ortografía ) nos ha jodío la jilipollez, o haber si tienen pelotas para decirle a un facultativo en medicina que les traduzca la receta, en fín a tu pregunta yo empezé relaciones laborales dudando mucho, pues estaba entre esta y derecho, finalmente me decanté por Relaciones Laborales, a menos de mitad de medio curso me dí cuenta de que me gustaba derecho que me había equivocado de carrera, pero yo lo que empiezo lo termino y así fue, de lo cual no me arrepiento para nada en absoluto, pues conforme terminé relaciones laborales empezé derecho y te puedo decir que ya sólo por haber echo relaciones lab. entras ya en derecho muy aventajado con todas las asignaturas, para empezar te convalidan un montón ( al menos en mi caso ) y lo segundo el estudio de derecho te costará mucho menos, porque al fín y al cabo todo te suena, la mayoría de términos jurídicos, economía, hacienda pública, mercantil, financiero, etc....( vamos que lo que tardaría una persona que en su vida ha visto una ley, hace que te ahorres mucho tiempo de estudio, porque tú la asimilarás e interpretarás mucho antes. ES DE CAJON ) Mi consejo no simultanees las dos carreras, pues ya de por sí Relaciones Laborales aunque la gente se piense o crea que es agua de mayo, es bien jodida, pues hay muchísima práctica y derecho sí es más dificil pero no por dificultad sino por que el temario cierto es que es mucho más extenso que el de Relaciones Laborales. Así que yo de tí primero termina RR.LL y después continúas derecho, yo así lo hize y me ha ido bastante bien de momento, menos con penal que no entra, pero entrará como todo el que pone ímpetu en una cosa que realmente le gusta, lo importante es terminar, no abrirse puertas y no cerrarlas nunca o ninguna, pues ante este gran dilema corres el peligro de no terminar ni RR.LL ni derecho. SUERTE Y SALUDOS.