;

Autor Tema: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO  (Leído 10545 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #20 en: 03 de Febrero de 2011, 14:29:26 pm »
Lo de los 11 euros es el librito de marras. Es que yo pertenezco a Navas del Castillo y me costó eso. Las preguntas del test eran fáciles se sacaban sin ningun libro... aunque he de confesar que en las dos últimas de las constituciones lo mire porque no lo tenia claro eso de la libertad de culto ;)
Me sirvió para el desarrollo porque ninguno de los dos temas me los sabía al dedillo como me sabía por ejemplo la reforma de la constitución o la moción de censura o cuestión de confianza. Tenía ideas dispersas en la mente y el librillo me valió para compilarlas todas y enrollarme a hablar sobre el Estado de Derecho
Espero no haberla fastidiado ???


Desconectado Alberto Lopez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 25/03/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #21 en: 03 de Febrero de 2011, 14:54:51 pm »
¿Se supone que el examen es el mismo seas de la cuota que seas?

Estoy por estudiarme sólo el libro de las constituciones, viendo que hoy han caído dos preguntas correspondientes a la otra parte de la asignatura, qué me decís?


Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #22 en: 03 de Febrero de 2011, 15:29:37 pm »
Estoy a estas horas un poco espesa, os pongo algunas de las que recuerdo buscando entre examenes anteriores, si no son las mismas muy parecidas, espero que entre todos seamos capaces de completarlas:

 :)La "autonomia legislativa" se manifiesta...en que las Cámaras establecen sus propios Reglamentos.
 :)Se consideran constituciones flexibles.....las que pueden ser reformadas por el procedimiento legislativo ordinario
 :)Son órganos rectores de las cámaras...el pleno y la mesa
 :)El derecho de propiedad...es un derecho de primera generación
 :)El territorio... es un elemento elemento del Estado.
 :)El estado federal...es un estado compuesto
 :)La constitución de 1931 establece el siguiente principio...libertad de cultos
 :)La República...es una forma de Jefatura de Estado
 :)El modelo norteamericano de  control de constitucionalidad de las leyes es....un modelo de justicia difusa
 :)Los grupos parlamentarios se extinguen...por finalizar la legislatura
 :)La Constitución española de 1812, sobre los derechos....no los recoge en un título específico, sino a lo largo del texto
 :) En la aprobación del presupuesto en España se rige por...el principio de anualidad
 :)La Constitución de 1837 es...breve, completa y flexible


Para los que os examinais en la próxima, suerte, seguro que en esa ponen una constitución,,,jejejeje
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado croco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 12/10/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #23 en: 03 de Febrero de 2011, 15:40:03 pm »
)La Constitución española de 1812, sobre los derechos....no los recoge en un título específico, sino a lo largo del texto ........
la pregunta esta no era la constitucion de 1978 , o sea la actual? pues si que se me fue la pinza yo entendi la actual

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #24 en: 03 de Febrero de 2011, 15:41:07 pm »
Se me pasó, os añado si no lo he copiado mal las respuestas de: carbayona en Hoy a las 11:53 y de franalba en Hoy a las 11:42:02, más las mías... sólo bailan cinco, por lo menos en esta parte estamos "aprobados"  :o
1b, 2a, 3b, 4c, 5d, 6b, 7a, 8c, 9c, 10b, 11a, 12a, 13a, 14c, 15b, 16b, 17a, 18b, 19c, 20a.
1b, 2b, 3b, 4c, 5d, 6b, 7a, 8c, 9c, 10b, 11a, 12a, 13a, 14c, 15a, 16b, 17a, 18a, 19d, 20d.
1b, 2a, 3b, 4c, 5d, 6b, 7a, 8c, 9c, 10b, 11a, 12a, 13a, 14c, 15b, 16b, 17a, 18a, 19b, 20a.
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #25 en: 03 de Febrero de 2011, 15:42:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
)La Constitución española de 1812, sobre los derechos....no los recoge en un título específico, sino a lo largo del texto ........
la pregunta esta no era la constitucion de 1978 , o sea la actual? pues si que se me fue la pinza yo entendi la actual
Puede ser...ya dije que estoy espesa y puedo haberme imaginado alguna, lo siento.... :-\
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #26 en: 03 de Febrero de 2011, 16:03:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
)La Constitución española de 1812, sobre los derechos....no los recoge en un título específico, sino a lo largo del texto ........
la pregunta esta no era la constitucion de 1978 , o sea la actual? pues si que se me fue la pinza yo entendi la actual
Puede ser...ya dije que estoy espesa y puedo haberme imaginado alguna, lo siento.... :-\

Era la de 1812 lo digo porque lo mire en los esquemas y la respuesta es esa que no se recoge en titulo especifico sino a lo largo del texto y venia tal cual en los esquemas

Respecto a los reglamentos de la camara se referia a la autonomía normativa

Desconectado Antorbu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 29/09/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #27 en: 03 de Febrero de 2011, 16:27:44 pm »
hola...

Suerte a los que os habeis presentado... yo voy a la próxima semana... mi pregunta es... ¿el examen es el mismo para las dos cotas docentes?...


Lo digo por los esquemas pq si unos cuestan 11 euros y otros 56... si yo soy de torres del moral... me sirven los esquemas de navas para el examen?? ... en fin... yo es q no tengo ese libro y mi intención era ir con el programa de la asignatura solo.

Desconectado franalba

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 04/02/10
  • Nec Metu
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #28 en: 03 de Febrero de 2011, 16:35:28 pm »
la 15 creo que la cuestión está en que los sistemas de gobierno son presidencialistas o parlamentarios y las jefaturas de Estado son monarquía y república.

Desconectado NAROSI

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #29 en: 03 de Febrero de 2011, 16:41:22 pm »
[
Suerte a los que os habeis presentado... yo voy a la próxima semana... mi pregunta es... ¿el examen es el mismo para las dos cotas docentes?...


Lo digo por los esquemas pq si unos cuestan 11 euros y otros 56... si yo soy de torres del moral... me sirven los esquemas de navas para el examen?? ... en fin... yo es q no tengo ese libro y mi intención era ir con el programa de la asignatura solo.
[/quote]

Por lo que yo tengo entendido cada cuota docente tiene su material didáctico, creo que los de Navas del castillo no te valen ya que el libro de esa cuota e otro lo puedes mirar en la librería virtual de Uned que cada uno tiene su esquema correspondiente.
Saludos.

Desconectado damojusa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 23/09/09
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #30 en: 03 de Febrero de 2011, 17:45:51 pm »
Menos mal que no me he presentado hoy.

Seguiré con mi idea de prepararme para el desarrollo las constituciones,creo que ahora y despues de no haber salido ninguna hoy ,hay muchas posibilidades que toque alguna.

Saludos.


Desconectado Gosse

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 260
  • Registro: 22/11/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #31 en: 03 de Febrero de 2011, 19:48:57 pm »
Cuelgo mas o menos lo que ha sido el examen, lo que puedo recordar y he recopilado (puede variar de la realidad):

1 - El pueblo es: un elemento del Estado

2 - El Estado social: es intervencionista

3 - El sistema de gobierno en España es: parlamentario

4 - Según nuestra Constitución de 1978 la monarquía es: parlamentaria

5 - Nuestra moción de censura es: constructiva

6 - La extinción de los grupos parlamentarios puede proceder por: término de la legislatura

7 - Anualidad del Presupuesto

8 - Órganos rectores de las Cámaras: son el Presidente y la Mesa

9 - Estado federal es: compuesto

10 - Modelo estadounidense control constitucionalidad es: difuso

11 - Sufragio directo: cuando se hace a través de una sola votación

12 - Derecho de propiedad es un derecho de: 1ª generación

13 - La "autonomía normativa" de las Cámaras determina: la facultad de establecer sus propios reglamentos

14 - Constitución flexible: reforma por procedimiento ordinario

15 - República es un modelo de: jefatura de gobierno

16 - ?

17 - Constitución 1812: no dedica un título específico a derechos y libertades sino que los reconoce a lo largo de su texto

18 - Constitución de 1837: es breve, completa y flexible

19 - Constitución de 1869: Libertad de culto

20 - Iniciativa legislativa en la republica 1931: Cortes constituyentes


Preguntas de desarrollo:

a) Estado social y democrático de Derecho

b) Funciones del Parlamento: función legislativa.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #32 en: 03 de Febrero de 2011, 19:52:08 pm »
Gracias Gosse, la verdad es que las preguntas de test son de otros año, claro está que hay que ponerse delante del examen..nervios, estrés, etc...así desde fuera no parece muy complicado, desde dentro.....ufff...ya veremos la segunda semana qué nos cae

saludos

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #33 en: 03 de Febrero de 2011, 19:59:56 pm »
ups me colé en dos y además superconvencida de lo que ponía.... :(

Desconectado carbayona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 26/07/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #34 en: 03 de Febrero de 2011, 20:01:47 pm »
Lo peor son los nervios, yo he fallado 2 supertontas y 2 que la verdad no tenía ni idea.
Pero bueno, yo es que lo paso mal, me entran unos sudores y un frio al mismo tiempo que no es normal.
Es mi forma de ser y no lo puedo remediar, recomiendo mucha tranquilidad a todos y mucha suerte.

Desconectado jaraiz1982

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 442
  • Registro: 29/09/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #35 en: 03 de Febrero de 2011, 20:19:35 pm »
Si no recuerdo mal, la pregunta 16 del tipo test era sobre qué ocurre cuando no es aprobado ningún candidato a la presidencia por las Cortes; y creo que la respuesta es la disolución automática de las mismas.

Yo he acertado 17, y creo que la pregunta del Estado social y democrático de derecho no la he hecho mal, así que espero aprobar   :)

Saludos!

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #36 en: 03 de Febrero de 2011, 20:27:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chispi-72 con qué apuntes del foro te has preparado la asignatura?o ha sido sólo con el libro?

Thankssss y suerte!

He usado los de alqui que eran los de mi cuota pero he completado la parte de Torres del Moral con los de Cesar Alvarez
Muchas gracias a los dos desde aqui

Desconectado alrasa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 18/07/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #37 en: 03 de Febrero de 2011, 20:33:40 pm »
hay va la que faltaba:
16. en el caso de que no se produzca la investidura en tiempo en la constitucion de 1978: disolucion automatica del parlamento.
tengo una duda, en la pregunta numero 19 no especificaba la respuesta de las cortes constituyentes.

Desconectado alrasa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 18/07/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #38 en: 03 de Febrero de 2011, 21:01:26 pm »
perdón, no habia visto el mensaje que ha puesto jaraiz1982. sabeis si la pregunta 11 es la correcta?, y la 17, yo juraria haber viso la de 1978. la 19 era un poco a pillar, porque se supone que la potestad legislativa la tiene el gobierno pero..., se descarta las opciones del rey y la del presidente de la republica, pero, la pregunta era:
19. en la constitucion de 1931 la potestad legislativa recae en: y es en la constitucion no en el proceso de la misma o anterior a ella. en las otras dos opciones, en una ponia el gobierno  provisional ( se supone previo a la constitucion) y en la opcion c) ponia en el pueblo (que se supone que al ser soberania popular, de este emanan todos los poderes del estado). :(

Desconectado Gosse

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 260
  • Registro: 22/11/10
Re: TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 3 FEBRERO
« Respuesta #39 en: 03 de Febrero de 2011, 21:03:21 pm »
La 19 es dudosa, porque en un principio creo que era el gobierno provisional... (esa seguro que era opción) tampoco os fieis mucho de mis respuestas xq no es 100% seguro. Aunque creo que la mayoria estan bien, opinad jeje