;
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
. ¿Perdiste tu
email de activación
?
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Forum
Apuntes
Apuntes de Grado en Derecho
Apuntes Grado CC.JJ.AA.PP.
Apuntes de Grado Trabajo Social
Apuntes Grado Ciencia Politica y Admin
Apuntes Grado Criminologia
Apuntes de Master
Multimedia
Audios (por asignaturas)
Videos (por asignaturas)
Guías asignaturas
Guías Grado en Derecho
Guías Grado en CCJJAAPP
Guías Grado en Trabajo Social
Guías Ciencia Politica y de la Admon
Guías Grado en Criminología
Guías de los Master
Formularios
Formularios penal
Formularios civil
Formularios administrativo
Formularios laboral
Foro de Licenciados y Graduados
Ingresar
Registrarse
»
Forum
»
Categoría General.
»
#Uned-Derecho.
(Moderador:
Drop
) »
Economia politica. Demanda quebrada?
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: Economia politica. Demanda quebrada? (Leído 2053 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
francisco72
Usuario activo
Mensajes: 134
Registro: 02/03/09
Economia politica. Demanda quebrada?
«
en:
05 de Febrero de 2011, 10:17:55 am »
Hola ,
Me examino de economia la segunda semana. He visto que poneis en las preguntas que pusieron ayer "demanda quebrada", que es esto? yo no lo veo por ningun lado ni programa, ni libro.
Alguien me puede aclarar , por favor.
Gracias y saludos
En línea
alqui
Licenciados
Mensajes: 1924
Registro: 04/09/07
www.uned-derecho.com
Re: Economia politica. Demanda quebrada?
«
Respuesta #1 en:
05 de Febrero de 2011, 10:35:47 am »
La demanda quebrada: una explicación de la estabilidad de precios es la que proporciona
el modelo llamado de la demanda quebrada. El oligopolista se enfrenta de hecho a dos
demandas simultáneamente. Una demanda que podríamos llamar "de mercado": si sube el
precio de los automóviles cabe suponer que bajará la cantidad demandada de todos los
fabricantes de automóviles. Pero si lo que sube es el precio tan sólo de una casa de
automóviles la cantidad demandada bajara en mucha mayor medida. Tendríamos así una
segunda demanda "individual", mucho más elástica que la "de mercado" porque
representaría la respuesta de la cantidad vendida por una empresa cuando ella y sólo ella
decide variar el precio. Cada empresario individual se enfrenta a una doble demanda,
diferente según cuál sea la reacción de los competidores. El oligopolista se enfrenta
normalmente a una demanda quebrada porque teme que sea rígida con precios más bajos
que el vigente y elástica con precios más elevados.
Oye....más o menos
En línea
Gracias...
francisco72
Usuario activo
Mensajes: 134
Registro: 02/03/09
Re: Economia politica. Demanda quebrada?
«
Respuesta #2 en:
05 de Febrero de 2011, 10:54:11 am »
Vale ahora si que ya lo tengo situado. Muchas Gracias
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
»
Forum
»
Categoría General.
»
#Uned-Derecho.
(Moderador:
Drop
) »
Economia politica. Demanda quebrada?