;

Autor Tema: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011  (Leído 5023 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« en: 14 de Febrero de 2011, 12:25:35 pm »
Ahí van las preguntas del exámen de hoy:

El derecho romano vulgar (Tema 5, III, C)
El Aula Regia (Tema 13, I, B)
El oficio público: Acceso al oficio y control de la gestión (pesquisas, visitas, juicio de residencia y purga de taula) (Tema 29, I)

Del comentario ni idea... Que si el Rey de Castilla no se qué y no se cuantas.

Suerte a todos!


Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #1 en: 14 de Febrero de 2011, 12:44:06 pm »
Pues este me hubiera salido algo mejor que el otro de la primera semana que hice.... bueno habría que ver el comentario pero si era de tema de fueros y tal lo llevaba bien... que ganas tengo de que salga la nota a ver si me quito esta angustia.... :-\

Desconectado DeLa-RuLz

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 09/02/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #2 en: 14 de Febrero de 2011, 13:00:37 pm »
El texto era el Prólogo del Fuero Real de Alfonso X el Sabio...
También tocaba el tema de las fazañas y el albedrío

"Porende Nos D. Alfonso, por la gracia de Dios Rey de Castilla de Toledo,... Entendiendo que la mayor partida de nuestros Reynos no vieron Fuero hasta él nuestro tiempo, y juzgabase por fazañas, e por albedríos departidos de los homes, e por usos desaguisados sin derecho, de que nascien muchos males, e muchos daños a los pueblos, y a los homes; y ello pidiéndonos merced que les emendasemos los usos que fallasemos que eran sin derecho, e que les diésemos Fuero, porque viniesen derechamente de aquí adelante" (Prólogo del Fuero Real)

Edito para adjuntar el texto

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #3 en: 14 de Febrero de 2011, 13:01:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues este me hubiera salido algo mejor que el otro de la primera semana que hice.... bueno habría que ver el comentario pero si era de tema de fueros y tal lo llevaba bien... que ganas tengo de que salga la nota a ver si me quito esta angustia.... :-\
Estoy de acuerdo.....el comentario parece de fueros o al menos s.X o XI...
El aula Regia y el Derecho vulgar romano...eso es de lo mejor que podia caer. Yo con este me habria desenvuelto mejor
Saludos
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #4 en: 14 de Febrero de 2011, 13:03:08 pm »
Por que sera que siempre el otro nos saldria mejor, a ver en procesal lo que ponen y dire: ese lo habria aprobado yo de sobraaaa jejje

saludos compis

Desconectado DeLa-RuLz

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 09/02/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #5 en: 14 de Febrero de 2011, 13:06:58 pm »
Yo estoy de acuerdo con eso de que este exámen era "más fácil", no se si fácil es el término correcto, lo que si está claro es que eran temas en los que podías divagar y eslayarte mucho más. Las Behetrías y las Observancias no daban mucho juego para desarrollar una idea

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #6 en: 14 de Febrero de 2011, 14:10:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy de acuerdo con eso de que este exámen era "más fácil", no se si fácil es el término correcto, lo que si está claro es que eran temas en los que podías divagar y eslayarte mucho más. Las Behetrías y las Observancias no daban mucho juego para desarrollar una idea

Estoy contigo, este examen no es que haya sido "más fácil", sino que los temas te daban más juego.
En relación al cometario de texto me pareció muy facil, yo hablé de las instituciones de las que se hace referencia (Fueros y juicio de albedrío) así como también de la recepción del Derecho común.
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado Claudette_

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 13/12/10
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #7 en: 14 de Febrero de 2011, 14:51:51 pm »
Si es que tenía que haberme esperado y haberme presentado hoy en vez de la semana pasada... Sin repasar ni nada, me han salido las respuestas! Bueno, espero que os haya salido bien a todos, mucho ánimo para los de Civil de esta tarde. A cruzar los dedos!!!


Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #8 en: 14 de Febrero de 2011, 14:56:09 pm »
Bien iker... ya somos 2 los que hemos tirado por ese camino en el comentario y hablar también del intento unificador a varios niveles de Alfonso X y tal... se ha dado bien hombre el examencillo yo creo que está aprobado y bien, bueno lo de sacar mucha nota ya dependerá de cómo quieran valorar los correctores mis "bonitas" presentaciones  :-\
por cierto ustedes se han extendido mucho? es que yo en principio he pedido 3folios pero me ha hecho falta otro más... no sabia yo que podía dar tanto de sí en un comentario!!  :D

Desconectado Antorbu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 29/09/10
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #9 en: 14 de Febrero de 2011, 15:28:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy de acuerdo con eso de que este exámen era "más fácil", no se si fácil es el término correcto, lo que si está claro es que eran temas en los que podías divagar y eslayarte mucho más. Las Behetrías y las Observancias no daban mucho juego para desarrollar una idea

Estoy contigo, este examen no es que haya sido "más fácil", sino que los temas te daban más juego.
En relación al cometario de texto me pareció muy facil, yo hablé de las instituciones de las que se hace referencia (Fueros y juicio de albedrío) así como también de la recepción del Derecho común.

Yo soy de las que se presentó la primera semana... y he de decir que es cierto que estas eran por lo menos más "tipicas" son de esas preguntas que sueles estudiarlas por que suelen salir... yo por ejemplo el "Aula Regia" me la sabia muy bien al igual que "el derecho romano vulgar"...

Pero ya se sabe es la ley de Murphy... ;)

(esta tarde voy a por civil... seguro que la ley de Murphy sigue en mi contra....  ::))

Desconectado DeLa-RuLz

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 09/02/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #10 en: 14 de Febrero de 2011, 15:30:09 pm »
Yo en el comentario de texto en acentuado más en la acción unificadora del derecho, puesto que me pareció lo esencial del texto. También he hecho un poco de incapié en las fazañas y los juicios de albedrío.

Desconectado rmartiac

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 18/09/10
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #11 en: 14 de Febrero de 2011, 15:54:09 pm »
Yo también he echo hincapié en la labor unificadora del Fuero Real asi como una clara influencia del Ius Comune,referencias a las Fazañas y a los juicios arbitrales y las obras de Alfonso X que complementaron esta labor el Espéculo,Las Partidas.
Esperemos nos haya salido bien a casi todo el mundo porque este no era nada difícil..mucha suerte para los que se presentan esta tarde a civil.

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #12 en: 14 de Febrero de 2011, 16:06:37 pm »
Buenas, me gustaría que me dijeraís si las pruebas de evaluación continua son obligatorias, es que, salido del examen, creo que me ha salido relativamente bien, pero no hice las pruebas de evaluación continua.

Me fijo en la evaluación y dice: ponderará, "en su caso"

Por este "en su caso," tenía pensado que las notas de las PREC eran voluntarias, como en la mayoría de las asignaturas de este cuatrimestre, pero al salir, hablando con los compañeros, me han dicho que no es así, la verdad que si son obligatorias, es un chasco, ya que, no hubiera ni siquiera estudiado tanto, ya que, sacando un 0 en un 25% la cosa no está tan fácil.

Espero que  me ayudeís a solventar esta duda.

me he quedado realmente preucupado, ya que sigo sin entender que sentido tenga que sean obligatorias  las prácticas; puesto que, si digamos que suspendo la asignatura por las PRECs, me presentaré en Junio a una prueba presencial, es decir; ¿Ahora si cuentan, pero en Junio no?- No le encuentro el sentido, ¿Apruebo ahora y me tengo que presentar de nuevo por no haber hecho unas PRECs? ¿Se necesita un 5 para que computen, pero si sacas mas de un 5 te restan? me parecería una verdadera p****a.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #13 en: 14 de Febrero de 2011, 16:15:07 pm »
Graciasss por colgar las preguntas!!
Qué diferencia de estas a las de la primera semana!
espero que en septiembre sean similares a estas y pueda escribir algo máss!! :-\
Y a lo que respecta al compañero sobre la evaluación continua, que yo sepa, no son obligatorias de realizar las Pec.

Saludoss!

Desconectado irene18096

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 13/09/09
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #14 en: 14 de Febrero de 2011, 16:31:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, me gustaría que me dijeraís si las pruebas de evaluación continua son obligatorias, es que, salido del examen, creo que me ha salido relativamente bien, pero no hice las pruebas de evaluación continua.

Me fijo en la evaluación y dice: ponderará, "en su caso"

Por este "en su caso," tenía pensado que las notas de las PREC eran voluntarias, como en la mayoría de las asignaturas de este cuatrimestre, pero al salir, hablando con los compañeros, me han dicho que no es así, la verdad que si son obligatorias, es un chasco, ya que, no hubiera ni siquiera estudiado tanto, ya que, sacando un 0 en un 25% la cosa no está tan fácil.

Espero que  me ayudeís a solventar esta duda.

me he quedado realmente preucupado, ya que sigo sin entender que sentido tenga que sean obligatorias  las prácticas; puesto que, si digamos que suspendo la asignatura por las PRECs, me presentaré en Junio a una prueba presencial, es decir; ¿Ahora si cuentan, pero en Junio no?- No le encuentro el sentido, ¿Apruebo ahora y me tengo que presentar de nuevo por no haber hecho unas PRECs? ¿Se necesita un 5 para que computen, pero si sacas mas de un 5 te restan? me parecería una verdadera p****a.
Hola,
En principio si que son obligatorias, lo pone en la guía, pero bueno si te suspenden por ese motivo de que si llegas al 5 sobre 10, pero claro sobre 7,5 no, pues puedes recurrir, es una m*** pero es así...
 
Suerte, que nunca se sabe!!

Desconectado powerdr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 27/09/10
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #15 en: 14 de Febrero de 2011, 17:39:33 pm »
Yo lo he hecho hoy tambien, y se me ha olvidado poner alguna que otra cosa, pero a ver si da para un cinquillo... ::)

Pero es que era mucha materia, y yo la semana pasada con gripe...

Bueno, suerte a todos con las notas!

Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #16 en: 14 de Febrero de 2011, 17:50:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo he hecho hoy tambien, y se me ha olvidado poner alguna que otra cosa, pero a ver si da para un cinquillo... ::)

Pero es que era mucha materia, y yo la semana pasada con gripe...

Bueno, suerte a todos con las notas!

oye,que es lo q se te olvido poner

Desconectado claudio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 176
  • Registro: 09/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #17 en: 14 de Febrero de 2011, 17:52:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo he hecho hoy tambien, y se me ha olvidado poner alguna que otra cosa, pero a ver si da para un cinquillo... ::)

Pero es que era mucha materia, y yo la semana pasada con gripe...

Bueno, suerte a todos con las notas!

yo esq encuadre el comentario en el sistema juridico medieval, y me parece que es en el sistema juridico de la recepcion del derecho comun

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #18 en: 14 de Febrero de 2011, 19:27:08 pm »
Ups, perdón que me he liado un poco intentando responder al compañero.
A ver..si optas por la evaluación contínua si que sería obligatorio de realizar las Pec.
Pero si  optas por no realizarlas no serían obligatorias...
ESo entiendo yo, al menoss!!
Vamos, que entre tanto estudiar ya no sé en que mundo vivo... ???

Saludos.

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re: EXAMEN HISTORIA DEL DERECHO 14/FEB/2011
« Respuesta #19 en: 14 de Febrero de 2011, 20:16:18 pm »
Buenas gente, entre el foro oficial de la asginatura en el campus virtual y lo que he escuchado y me han aclarado como va el tema:

Las PRECs no son obligatorias, pero, si no las haces, solo podrás optar por un 7,5 como máximo(evaluación), es decir un 10 en la prueba presencial= 7,5 de evaluación final.

Si no haces las PREC y apruebas el examen, tendrás la nota que saques en el examen, con, lógicamente, un 7,.5 de nota máxima= 6 en el examen final, 0 en las PREC= 6 en evaluación final.

Es decir, solo sirven para subir nota en la evaluación final, pero, como en le resto de las asignaturas, su influencia en aprobar o suspender la asignatura es nula.