;

Autor Tema: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11  (Leído 4681 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« en: 16 de Febrero de 2011, 18:01:46 pm »
Os dejos las preguntas del examen de Teoría del Derecho de hoy (16/02/11).

PREGUNTAS:

A elegir dos de las tres siguientes.

1. La función de pacificación y resolución de conflictos - tema 3-

2. Principio jurídico: Naturaleza, concepto y clases - tema 9

3. Las principales soluciones al problema de la justificación ética de las leyes: La solución iusnaturalista y la solución iuspositivista.- tema 15-


El texto iba sobre el deber jurídico.
Preguntas:

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre las normas morales y las normas jurídicas?

2. ¿Es el deber jurídico una obligación moral? Es decir, ¿tenemos la obligación moral de cumplir las normas jurídicas?

3. Realice un comentario, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.



A mí se me ha hecho complicado, llevaba esos temas en concreto muy flojossss, así que no sé si dará para un aprobado.

Saludos.


Desconectado katerin0413

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 08/10/09
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #1 en: 16 de Febrero de 2011, 18:08:44 pm »
Pues yo estoy igual que tu, hice lo que pude y un poquito mas, ahora toca rezar y esperar....

Desconectado cesar747

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/07/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #2 en: 16 de Febrero de 2011, 18:12:43 pm »
Uy un minuto nos separa los dos post,te borro el mío que es posterior y te pego el texto:
1- La función de pacificación y resolución de conflictos (Tema 3)
2- Principio Jurídico:NAturaleza,concepto y clases (Tema 9 del Programa)
3- Las principales soluciones al problema de la justificación ética de las leyes:La solución Iusnaturalista y la solución Iuspositivista.

Comentario:

El concepto del deber jurídico no comienza a constituirse como categoría independiente hasta THOMASIUS.Durante varios siglos la filosofía del Derecho(tanto la escolástica ccomo la escuela grociana y también algunas corrientes modernas)han definido el deber jurídico como la obligación moral,producida por un precepto de Derecho,de cumplirlo.Thomasius es al parecer,el primero que contrapone el deber moral y el deber jurídico,calificando al primero de"obligatio interna" mientras al segundo lo designa como "obligatio externa"

Preguntas:

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre las normas morales y las normas jurídicas?

2. ¿Es el deber jurídico una obligación moral? Es decir, ¿tenemos la obligación moral de cumplir las normas jurídicas?

3. Realice un comentario, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto

Desconectado joolo3777

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 12/09/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #3 en: 16 de Febrero de 2011, 18:30:10 pm »
No me queda mas que llorar y esperar, para mi ha sido una lástima, con un poco mas de preparación se sacaba bien, pero bueno este es el castigo por mal estudiante, he tocado todos los temas de lo que he respondido pero concretar concretar solo algún detalle, calculo que cerca del 4 jajajaja, bueno espero que al resto os haya salido fabulosamente un saludo...

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #4 en: 16 de Febrero de 2011, 19:01:43 pm »
Madre mia, cuando he visto el examen, no sabia nada. Estuve 15 minutos en blanco. Las tres preguntas me las sabia, pero estaba bloqueadisimo, no recordaba nada.

Al final poco a poco las ideas empezaron a fluir, conteste la 2 regular, la 3 bastante bien y el comentario no tenia ni idea, de ese tema me sabia los derechos subjetivos no los deberes, los deberes solo los habia leido . Asi que las preguntas del texto fue echarle imaginacion.

En fin, a mi el examen ni me ha parecido facil, ni excesivamente dificil, el de la primera lo considero mas complicado. Lo que si lo considero fue largo, 8 hojas que le llene. Me suspenderan pero por lo menos que lean, por imaginacion que no sea.

Creo que mal será que no saque el cuatro que necesito y quitarme esta asquerosidad de asignatura de encima.

Suerte a todos.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #5 en: 16 de Febrero de 2011, 19:28:15 pm »
El examen no era dificil. Basta con haber visto las dos clases del profesor Junquera que habia colgadas en la plataforma alF (solo habia esas dos), para poder haber salvado las preguntas 2 y 3 con mucha solvencia.

El comentario leyedo dos veces puedes contestar a las dos ultimas preguntas bien. Otra cosa es la primera que hay si que habia que haber estudiado un poco..pero vamos en lineas gnerales me ha parecido un examen facil. Creo que mejor que los de la 1ª semana.

Saludos
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado dtenaguil1

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 06/09/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #6 en: 16 de Febrero de 2011, 20:30:18 pm »
Bua vaya examen y vaya asignatura.Ya sabia yo que me iba a llevar mal con teoria del derecho y encima de lo que te dicen los profesores (el profesor) que es lo màs importante no sale nada.Si al final va a ser que los mejores consejos son los que no se dan, encima piden el deber jurìdico dos examenes seguidos.

Tesis imperativistas y anti,el ordenamiento jurìdico,pluridimensionalidad,polisemia,normas jurídicas,situaciòn,acto,hecho,concepciones,poder y estado,metodos de het y auto,personalidad jurìdica,los saberes,metodos de interpret,derechos humanos....¿hola?

¿Funciòn de pacificaciòn y resoluciòn de conflictos? (sin comentarios)

Principio Jurìdico (rebuscadita)

¿Quièn es Thomasius?

(No haber estudiado bien el deber jurìdico, fallo mio).





Desconectado MVCE

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 09/09/10
  • “Olvido lo que oigo, recuerdo lo que veo y aprendo
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #7 en: 16 de Febrero de 2011, 20:33:17 pm »
Hola a tod@s,
La verdad hay que decirla, los profes estuvieron generosos con las "teleclases" ya nos estaban avisando qué iba a salir... obvio que no nos podíamos confiar solo de eso, pero bueno, han salido.
A ver ahora si son tan estrictos a la hora de corregir como dicen por ahí...
Saludos
“Olvido lo que oigo, recuerdo lo que veo y aprendo lo que hago"quotquot.

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #8 en: 16 de Febrero de 2011, 20:40:59 pm »
Como dice MVCE, las teleclases....., aunque les faltaba un poco de criterio televisivo, vineron bien.
Y mira por donde...., yo anoche las ví.
Si apruebo, que no creo..., será por ellas.
Y por un jinete del apocalipsis que me brindó su ayuda, todo hay que decirlo.
Gracias, Teufel. Aunque suspenda, una pregunta la bordé, ¿o digo "bordeé" porque me lié y me metí en otra cuestión filosófica...? gracias a tí.
Bueno, ahora a estudiar el resto, ya llegarán las notas.
Ojalá sean buenas.
 ;)

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #9 en: 16 de Febrero de 2011, 20:42:50 pm »
 Buenas compañer@s

La verdad es que teoría es muy subjetiva, osea que pueden valer muchos conceptos, no todos son exactos y es de esperar (por que si no lo tengo claro) que valoren todo un poco y no solo el ceñirse literalmente a lo ponen los textos. Yo ni bien ni mal, podía haber sido peor aunque opino también que fácil no era. Un 4 puede ser bueno así que esperaremos las notas antes de lamentarnos.

Un saludo y a por otra.

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #10 en: 16 de Febrero de 2011, 20:56:53 pm »
A mí el examen me pareció fácil, si hubiese estudiado.... :'(
No me salió mal del todo suponiendo que mis argumentos los tendrían en cuenta..., me lié retorcidamente con la primera pregunta.
La segunda..., puf, ni fú ni fa, la respondí, hice tachones, pero la hice.
Ahora bien, el comentario.................je, Thomasinus o como te llames, dije lo que me pareció según mi MORAL, mis PRINCIPIOS, y mi forma de ESCRIBIR PARA DEMOSTRAR QUE ALGO SÉ PERO QUE NO SE NOTE QUE NO HE ESTUDIADO ESTA ASIGNATURA....
Ahora bien, con fundamento, con argamasa, con espíritu empírico y demostrando que algo había aunque errase en el planteamiento.
Vamos, que igual en septiembre vuelvo a ver TEORÍA DEL DERECHO.
Ahora que me gustaba ésta asignatura...., SEGURO QUE ME GUSTARÁ MÁS................. :-\

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #11 en: 16 de Febrero de 2011, 20:57:38 pm »
Al leeros me he dado cuenta de la gran capacidad que tengo para desterrar todo lo estudiado tras el exámen aunque solo hayan transcurrido 15 días... y es que todas las preguntas me sonaban a chino mandarin..... :D :D

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #12 en: 16 de Febrero de 2011, 21:01:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al leeros me he dado cuenta de la gran capacidad que tengo para desterrar todo lo estudiado tras el exámen aunque solo hayan transcurrido 15 días... y es que todas las preguntas me sonaban a chino mandarin..... :D :D
Chispi, seguro que algo queda, si no..., pregúntale a cualquier profesional del Derecho por las teorías Iusnaturalistas........
je, es broma.
En realidad se te quedarán conceptos importantes para seguir, y con el tiempo, verás que gran parte de lo estudiado no servirá de nada, y otra gran parte, servirá.
Te lo digo por experiencia, no de ésta carrera, sino de otra.
Saluditos  :)

Desconectado Gosse

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 260
  • Registro: 22/11/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #13 en: 16 de Febrero de 2011, 21:02:30 pm »
El comentario de texto cada uno lo puede realizar por donde le salga o como va jajajaj yo a parte de hablar de moral, normas juridicas y deber juridico, tambien he sacado el sentimiento juridico y las normas imperaticas y antiimperativas... vaya mezcla que he hecho sobre todo con el señor kelsen jajaj espero que no me bajen nota por eso  :-\

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #14 en: 16 de Febrero de 2011, 21:14:35 pm »
Pues en mi caso, después de presentarme a Historia en la primera semana (un comentario de texto con cosas que no venían en el libro) y a civil en la segunda (un par de preguntas "anómalas") este ha sido mi primera experiencia de un examen "normal" en la UNED.
Espero aprobarlo.

Saludos a todos.

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #15 en: 16 de Febrero de 2011, 21:30:42 pm »
Es cierto.El que se haya molestado en ver las teleclases y repasar esos temas, estará aprobado. Me pareció más complicado el examen de la 1ª semana. En fin, suerte

Desconectado katerin0413

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 08/10/09
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #16 en: 16 de Febrero de 2011, 23:26:19 pm »
Bueno...yo me molesté en estudiar los demás temas que casualmente...no salieron. Lo que he dicho, a rezar....

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #17 en: 16 de Febrero de 2011, 23:35:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El comentario de texto cada uno lo puede realizar por donde le salga o como va jajajaj yo a parte de hablar de moral, normas juridicas y deber juridico, tambien he sacado el sentimiento juridico y las normas imperaticas y antiimperativas... vaya mezcla que he hecho sobre todo con el señor kelsen jajaj espero que no me bajen nota por eso  :-\
Qué tanta risa te da con el comentario de textó, Gosse, seguro que tendrás una Matrícula de Honor  ;D

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #18 en: 17 de Febrero de 2011, 09:29:25 am »
Alguien sabe si nos guardan la nota de la PEC para septiembre? es que creo que no he sacado el 4 que necesitaba para quitarme este tostón de asignatura. Saludos y suerte a todos.

Desconectado SFDJ-D

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 11/09/10
Re: EXAMEN TEORIA DEL DERECHO 16/02/11
« Respuesta #19 en: 17 de Febrero de 2011, 09:31:52 am »
Hola compañer@s!

¿Qué habéis respondido a la 2ª pregunta del caso práctico?.

Saludos.