Mi opinión respecto al asunto de la ponderación 75% para la presencial y 25% para la evaluación continua creo tenerla bastante clara y también creo que es la interpretación correcta. Lo digo porque además de aquí, estudio en la Autónoma y el sistema es igual.
Os explico: al ser una media ponderada, cada cosa tiene su peso sobre la nota final. En este caso, lo que más cuenta es el examen presencial (hasta el punto de que hay que aprobarlo sí o sí, vamos que tu esfuerzo lo premia para dar nota, no para aprobar), sirviendo la evaluación continua para "redondear" esa nota a la baja, si fue mal, o al alza si lo hiciste bien.
un ejemplo por si os queda más claro:
si sacas un 7 en la evaluación continua, ya tienes un 1,75 en la nota final. (un 7 sobre 10, es igual a un 1,75 sobre 2,5).
entonces, esa nota en la evaluación continua va a:
- MEJORAR NOTA SI SACAS ENTRE 5 y 7 (si suspendes el examen, no te la suman)
un 5 en el examen: 3,75 + 1,75 = 5,5 nota final
un 6 en el examen: 4,5 + 1,75 = 6,25 nota final
- EMPEORAR NOTA SI SACAS MÁS DE UN 7.
un 8 en el examen: 6 + 1,75 = 7,75 nota final
un 9 en el examen: 6,75 + 1,75 = 8,5 nota final
un 10 en el examen: 7,5 + 1,75 = 9,25 nota final
- MANTENER LA NOTA EN 7, SI SACAS UN 7 EN EL EXAMEN.
Y así sería con cada nota que saquéis en la evaluación continua.
En resumen, la evaluación continua NO es recomendable para el que aspire a sacar un 9 o un 10 porque le van a exigir bordarlo tanto en la evaluación continua, como en el examen, así que para eso, se prepara bien en el examen y fuera...
AHORA, para el que en el examen saque notas "normales", pues le sube medio puntillo, o le redondea al número entero siguiente...una "ayudita"
lo veis claro?




si tenéis algún comentario decidlo, estoy 99% seguro de que esto funciona así...........aunque estoy abierto (a sugerencias eh xD)