Hola:
He recibido en el correo de Uned, el siguiente mensaje, creo que también puede ser de vuestro interés.
Saludos
-------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA ACLARATORIA
Con el fin de contestar y despejar las dudas que algunos alumnos han planteado, en relación con esta asignatura y el libro “Derecho Privado Romano”, se pone en su conocimiento que:
1.- Los resúmenes, test y esquemas del libro únicamente tienen por finalidad el facilitarles el estudio de la materia.
2.- Ningún concepto o término que aparezca en los resúmenes, test y esquemas del libro, y que no tengan su oportuna explicación en los epígrafes del libro (numerados correlativamente del 1 al 170 y precedidos del símbolo §) serán objeto de examen.
3.- La única materia que será objeto de examen, será aquella que esté explicada en el libro dentro de los epígrafes correspondientes, y que son aquellos que están numerados correlativamente del 1 al 170 y precedidos del símbolo §.
4.- La preparación de la materia y aquella que será objeto de examen, no requiere de la utilización de ningún otro manual que no sea el libro “Derecho Privado Romano” Instituciones 17ª Edición Abreviada.
5.- No es necesaria el memorizar las frases en latín. Cuestión distinta es la necesidad de conocer las instituciones y acciones que derivan de ellas, y así saber que las personas que intervienen en un préstamo de mutuo son el mutuante y el mutuario, o que la acción que protege al propietario, no poseedor, es la acción reivindicatoria. Términos mutuante, mutuario o acción reivindicatoria que son los que actualmente utilizamos ante nuestros Tribunales, y que no son más que un pequeño ejemplo de los muchos otros que utiliza nuestro actual ordenamiento como heredero del Derecho Romano y que se recogen en la materia de estudio. No obstante lo cual, el Equipo Docente es perfectamente conocedor de las dificultades que se presentan a nuestros estudiantes en este orden, por lo que ello no será nunca un obstáculo para que el alumno alcance los frutos que espera de sus esfuerzos y estudios dirigidos a su formación, fin último que nos inspira tanto a ellos como al Equipo Docente.
6.- En cuanto a los problemas que, en ocasiones, surgen con la plataforma aLF, como es el caso de que a veces no podamos tener el correcto acceso a la misma, indicarles que, los servicios técnicos de la UNED se encuentran volcados en su solución, que como Vds. comprenderán no son exclusivos de esta asignatura, y que con un poco de paciencia irán desapareciendo, pero en la tranquilidad de que ninguno de dichos problemas representará una merma en la preparación, estudios o calificaciones de los alumnos de esta asignatura.
Les rogamos, por favor, que utilicen estos medios de comunicación para las finalidades académicas de solicitar aclaración a las dudas o cuestiones relativas al contenido del programa que les pueda suscitar el estudio del mismo, en la confianza de que todo el equipo de profesores de la Sede Central estará a su disposición para la resolución de las mismas y para contribuir a su mejor aprendizaje.
Esperando haber dado respuesta a sus interrogantes, les reiteramos que nos tienen a su entera disposición, no solamente por este cauce, sino también telefónicamente a través de las Guardias en la Sede Central, o por medio de sus Profesores Tutores en sus respectivos Centros Asociados.
El Equipo Docente