Cadencia man, yo la 6 del tipo B la tengo bien, porque recordaba haberlo leído.
la que impugnaría es la 8, y te explico por qué: si bien la ley SI habla de un plazo; el libro NO DICE NADA RESPECTO AL MISMO, sólo dice que el consumidor tiene derecho a desistir del contrato sin alegar causa alguna, no dice nada respecto al plazo. está claro que nosotros debemos saber la ley, pero al estudiar del libro, suponemos que lo que hay en él es lo que dice la ley, al menos sus aspectos más importantes. Cuando estudiamos del libro no vamos a corroborar si está bien en cada artículo que nombra. Por eso yo en la 8 he puesto que las dos son erróneas, ya que la b sabía que no era correcta; en cuanto a la A creía que era correcta en parte, ya que el libro no decía nada sobre el plazo, por lo que puse la C.
Luego, la otra pregunta, es la 2, que creo que tanto la b como la c son correctas, y te explico por qué: es verdad que la cosa vendida se transmite al comprador cuando se añade la tradición; pero también es verdad que a veces esa tradición no es posible, por lo que hay una "tradicción ficticia", el libro dice "se reputa entregada la cosa como tradictio ficta cuando queda a disposición del comprador", por lo que considero que también es correcta.
Qué opinan ustedes chicos?

Respecto a estas dos, qué opinan?? Y respecto a otras?