Gracias Higuedo por tu aclaración. Yo no soy técnico en la materia pero veo que tú si.
Por lo que dices se puede conseguir el título con dos suspensos , pero creo que es el claustro de profesores el que lo decide ( ruego nos expliques como es si no estoy en lo cierto ). Y también te pregunto ¿ qué parte de culpa tiene el profesorado ? , es decir si en una clase hay 25 alumnos y suspenden 22 ¿ dónde está el problema ? , ¿ en el profesor o en los alumnos ?.
Sé que la tarea de los docentes ahora debe ser difícil , pero no creo que todos los niños sean unos salvajes o unos tontos. No es una crítica es una reflexión para un problema que nos afecta a todos como sociedad.
Y otra pregunta más , ¿ consideras el sistema educativo adecuado? , ¿ qué crees que falla ? .Sin buscar connotaciones políticas al asunto ¿ cuál debe ser la solución ? y qué debemos hacer con los chavales que están hay en el umbral de llegar o no llegar o incluso con los que no quieren esforzarse. ¿Debemos condenarlos a la exclusión de la educación ?
Pues ya me gustaría a mi poder aclararte todas esas dudas.
Esto es lo que yo pienso:
1º Que el ingreso en la docencia debería ser algo más duro y exigente. Y no me refiero a unas oposiciones consistentes en más temas y más exposiciones y más prácticas, sino a una carrera más dura de lo que es. En Magisterio hay gente que dice que estudiaba más en el Instituto que en la carrera. Y realmente debe de ser todo lo contrario. Debería ser una carrera de gran prestigio (y no me refiero a cobrar más) y gran exigencia. Son los futuros formadores de todos.
2º Una vez que los maestros sean lo mejor formados que se puedan debería exigirse una Educación Primaria de calidad y no solo un vamos a pasar de esto a lo siguiente, a completar los curriculums y Programaciones Anuales a toda costa.
3º Una verdadera atención a la diversidad y a las necesidades educativas de toda índole: altas capacidades, deficitis de atención, atención dispersa, trastornos de todo tipo que en algunos casos no llegan a evaluarse hasta 3º de la Eso...QUE PENA!!!!.Para entonces los niños están tan desmotivados que es casi imposible recuperarlos. Hay colegios donde nunca jamás el equipo de Orientación está cercano ni a los docente ni a las familias.
4º Los niños en secundaria deberían tener suficiente base para que secundaria sea realmente una enseñanza secundaria y no que se pierdan los 2 primeros cursos en homogeneizar los conocimientos de los alumnos de diferentes colegios.
5º Que las decisiones de Promoción lo sean realmente del Claustro y estudiadas y motivadas caso por caso: lo normal es que se vea 2 suspensos y se pase de curso y se titule: da igual que las asignaturas sean Plástica o Lengua o Inglés o Educación Física. Tu me dirás que quién titula en Secundaria con Matemáticas y Lengua suspensas que Bachillerato piensa sacar para adelante.
6º Creo que, madre mía lo que me puede caer encima, el mes de Julio debería ser de formación obligatoria con cursos de motivación, congresos de formación, cambio de oponiones,...que puedan hacer a los docentes más unidos, entender sus problemáticas,...vamos acercamiento profesional que les motive. Quien dice el mes puede decir 15 días (que no quiero levantar muchas ampollas). Normalmente la formación que se hace es de breve contacto con otros profesionales, porque se realiza durante el curso, o bien en plataformas on line y siempre voluntaria para obtener más puntos para posibles concursos de traslados o bien como reto personal y profesional.
7º El fracaso escolar, abondono de aulas,...es uno de los mayores fracasos sociales que pueden darse en un país y denota, claramente, un problema grave de base. Realmente pienso que falla el sistema en muchísimas cosas: esos curriculumns tan cargados de repeticiones, muchas horas de presencia para tan pocos resultados,métodos de hace más de 50 años (mi hijo está en 1º de primaria con las mismitas cartillas que yo), más actividades formativas de otra índole (grupos de trabajo periodistico, talleres de redacción, talleres de lectura,...siempre dentro de la jornada ordinaria),poca motivación por parte de todos, poca implicacion en algunos casos de las familias,...
8º El suspenso es, desde luego, un fracaso del sistema: ¿Que tal si evaluaramos a los docentes? Las evaluaciones son solo a los alumnos pero si en una clase suspenden 22 de 25, pues está claro donde está el problema, vamos.
El tema desde luego es muy complicado y no me gustaría estar en el pellejo de quien tiene que afrontar una reforma educativa.