De acuerdo que no es nada simpático, pero resulta básico en la UE, con diferencia debe ser el impuesto que más recauda: grava todas las transacciones que puedas imaginar, desde comprar una barra de pan hasta un coche o un piso.
Es complicado por las distintas casuísticas que trata, es una verdadera pena que no esté al alcance de todos los obligados a su estudio ver desde el punto de vista de una empresa cómo se trata en realidad el tema. Enseña mucho, como sujeto del impuesto, se debe controlar lo que repercutes y lo que te repercuten. Además los distintos tipos que se aplican. Finalmente liquidar la posición, que genera un derecho de cobro o una obligación de pago con la Hacienda Pública. Recomiendo ver los modelos que pone la página de la aeat a disposición del personal.
Comprendo que es un terreno árido, pero se puede aprender mucho de su estudio.
Un saludo,