la verdad es que afirmaciones como las que ha hecho este compañero desmoralizan bastante. Yo le he dedicado muchas, muchas y más horas a FyTII y he conseguido mi premio, un 8,5. Pero atendiendo a las afirmaciones de haberse leído la mañana misma del examen la asignatura y sacar un 5 se me queda una cara de tonto que ni os cuento(¿da tiempo material en 5 ó 6 horas a leerse eso y enterarse de algo?).
Además, se puede asumir (que ya es asumir) que las preguntas de IRPF las pueda salvar atendiendo a que todos hacemos o debiéramos hacer la declaración de IRPF. Pero ¿y las preguntas de Sociedades, cómo las ha podido responder? ¿cómo ha asimilado en una sola lectura de 5 ó 6 horas lo que es una cuenta de pérdidas y ganancias, como se realizan los apuntes contables, como se calcula la base imponible realizando los apuntes extracontables positivos y/o negativos en función de lo dispuesto en la Ley de Sociedades?, ¿cómo se puede asimilar en una sola lectura todo lo referente a los gastos no deducibles, amortizaciones, provisiones, etc...?
Lo siento, pero no me lo creo. Aquí solo caben dos opciones:
A) es verdad y este tio es un genio, un Einstein.
B) el profesor que ha corregido su examen debe ser duramente reprendido por la cátedra toda vez que no ha sabido detectar que se trataba de un alumno que no ha asimilado la asignatura, porque considero que las notas deben estar en función de las respuestas a las concretas preguntas que se hacen en los exámenes y sobre todo, a valorar que el concreto alumno al que estoy evaluando ha asimilado, ha mamado, ha comprendido, ha trabajado, ha estudiado, ha desarrollado, ha esquematizado, ha hecho lo suficiente para saber la asignatura.
Que injusto es esto de estudiar en la Uned, Dios mío.