;

Autor Tema: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2  (Leído 1879 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Peter Cetera

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 10/11/08
AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« en: 14 de Marzo de 2011, 22:13:54 pm »
Estimados compañeros, me gustaría que los que habeis quitado una buena nota en este examen, pudieran compartir las soluciones de los casos practicos de la primera y segunda semana...ya que la verdad es que no sé como ese departamento corrige y antes de hacer una reclamación me gustaría estar seguro... gracias por vuestra colaboración, ya que esto ayudará a muchos compañeros.


Desconectado Peter Cetera

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 10/11/08
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #1 en: 14 de Marzo de 2011, 22:29:31 pm »
Bueno lo que pido en el foro anterior, es simplemente que pongais lo básico, si es nulo o no, si es válida o no.---son 5 minutos de vuestro tiempo.-please.- :-[ :-[ :-[

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #2 en: 15 de Marzo de 2011, 08:16:46 am »
Bueno pues Peter empieza exponiendo tus dudas, si se trata de un caso práctico, lo expones y entre todos intentamos analizarlo y comentarlo, creo que es lo más lógico ¿ o por dónde empezamos ? saludos
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado MARVITA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 250
  • Registro: 01/02/09
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #3 en: 15 de Marzo de 2011, 13:55:54 pm »
Me uno a la petición. En el segundo caso de la segunda semana, por ejemplo, jamgo comentabas en otro post que podia malentederse el enunciado. ¿Cuál era la respuesta?

Tengo un cinquillo pelao y mondao y no sé pero creo que podría tener un poco más.

saludos

Desconectado Peter Cetera

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 10/11/08
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #4 en: 15 de Marzo de 2011, 22:04:48 pm »
La idea, es que se exponga los casos practicos, en mi caso son de la segunda semana, pero sería bueno que pusieran lo habeis contestado en vuestros exámenes, evidentemente aquellos que hubiesen quitado un ocho en este examen.-
Ej: al final el funcionario, padre del solicitante del vado tenñia que abstenerse? o por el contrario no?
En el otro, al final es nulo el nombremiento del funcionario o no?, la idea es ver de que forma y que criterios utilizan, yo quite un 5 pero la verdad es que esa nota me tiene muy desorientado...por lo que la petición vá por ahí.-
gracias de todas las maneras por prestar atención a este hilo.
suerte con el el resto de las notas que faltan.-

Desconectado CARYCAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 196
  • Registro: 27/09/09
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #5 en: 16 de Marzo de 2011, 09:57:06 am »
me uno a la petición de mis compañeros, a mí por ejemplo me gustaria saber como respondistéis a la pregunta  relacionada con la diferencia entre desistimiento y renuncia.. eso por supuesto si no es mucho pedir... y podéis y queréis compartir vuestros conocimientos. Gracias!

Desconectado Sofia Zúquete

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 05/07/10
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #6 en: 16 de Marzo de 2011, 10:16:03 am »
Hola compañeros! Yo me examiné de la segunda semana. Ahí va:

Desde mi punto de vista el primer caso era nulo de pleno derecho ya que según la LRJA Y PAC los actos contrarios al ordenamiento juridico que otorguen derechos a quien no cumple los requisitos para ello son nulos de pleno derecho. Sí os fijais en el libro en la explicación de los actos nulos de pleno derecho (que ahora no tengo el libro delante y no se deciros la página) aparecia exactamente el mismo ejemplo que han puesto en el examen!

En el segundo caso el el funcionario debía haberse abstenido  ya que existia una causa de abstención clara,  el funcionario (padre del que solicitaba el vado) tenía parentesco de consaguiniedad con el solicitante.(según la ley es causa de abstención el parentesco de consaguiniedad hasta el cuarto grado). Todo ello no lleva a que el acto tenga que ser anulado teniendo en cuenta el antiformalismo existente, si se manifiesta que de no haber existido dicha causa o parcialidad la resolución hubiese consistido igualmente en el otorgamiento de dicho vado.

Lo expuesto es la idea general que creo que pedían, desde luego había que explicarlo con otras palabras y un poco mas desarrollado.

Saludos y espero haberos ayudado
 

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #7 en: 16 de Marzo de 2011, 10:43:54 am »
En diferencias de desistimiento y renuncia yo puse más-menos no recuerdo bien pues no me scanearon bien el exámen: que el procedimiento administrativo puede llegar antes de llegar a su fín por desistimiento bien por parte del interesado porque desiste de su petición o a instancia lo que viene a decir significar el " aparcamiento " del procedimiento pero no la renuncia del derecho ejercitado a través de él.
La Renuncia implica la declaración de abandono del derecho, pretensión o interés en el procedimiento que se había ejercitado, razón por la cual el procedimiento mismo deja de tener sentido. Resumo y subrayo desistimiento a instancia del interesado se aparca el procedimiento ( aquí el procedimiento se paraliza pero no la renuncia del derecho solicitado), la renuncia resumo y subrayo es una declaración de abandono del derecho del interesado ( aquí el procedimiento ya no tiene sentido su continuación ). Ambos conceptos vienen a ser lo mismo pero en el primer caso dependiendo del tipo de petición solicitada una puede ser constitutiva de continuación de oficio por la administración y la otra simplemente se archiva. Con mis palabras más o menos esto puse, luego me extendí un poco más y hablé de características comunes como por ej, que todo interesado podrá desistir de su solicitud de derechos ( cuando no esté prohibido por el ordenamiento ) de ahí que la admón pueda o no continúar la pretensión de oficio. Si el escrito de iniciación se hubiera formulado por dos o más interesados el desistimiento o renuncia sólo afectará a aquellos que lo hubieran formulado y podrá solicitarse por cualquier medio que permita su constacia. La administración PODRA aceptar y declarar concluso el procedimiento salvo que terceros interesados insten su continuación en el plazo de 10 días desde que fueron notificados del desisitimiento. Continuará el procedimiento ( a pesar del desistimiento) si la situación suscitada en la incoación tenga interés general o fuera necesaria para los intereses de la administración. Ya esto es lo que puse más menos. Ni me extendí más ni menos. Espero haber ayudado y aclarado. Saludos
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #8 en: 16 de Marzo de 2011, 11:12:47 am »
En cuanto a los casos coincido totalmente con la compañera que los ha expuesto, cada uno por supuesto lo explica a su manera.
CASO 1) yo puse que era nulo de pleno derecho amparándome en el art 62 de la ley de régimen jurídicode las admón públicas y PAC, puntualizando el punto el apartado g) del manual : actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento por los que se adquieren facultades o derechos sin  los requisitos esenciales y que viene a decir que no basta que el acto sea contrario al ordenamiento sino que además se ha de dar la ausencia de determinadas circunstancias subjetivas en el beneficiado por el acto, y que por tratarse de una acto jurídico indeterminado habrá de acometer caso por caso y seguidamente viene como ej, el caso en cuestión que pusieron en el exámen.

CASO 2) aquí puse que una de las causas de abstención que obligan al titular del órgano a separarse del expedientey que también permiten al órgano superior a condenar al inferior  que se abstenga de intervenir según los arts 28 y 29 LRJAPAC es y en la que fundamento el caso en que es propio de la abstención, por parte del padre ( que es el funcionario) que concede el vado al hijo ( beneficiario) , una de las causas que vienen tipificadas en este art: b) tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o afinidad dentro del segundo con cualquiera de los interesados ( beneficiarios) PERO añadí algo que no sé si estará bien o no, puse que de todos modos e independientemente de esta causa en la que el padre o funcionario debería haber solicitado la abstención ( y su consiguiente infracción administrativa) , pues que el beneficiario, interesado o hijo ( como bien pone en el caso) hizo todo el trámite correcto para la petición de solicitar un vado, con lo cual este expediente podría ser revisado en su caso por un superior jerárquico ( para no salir perjudicado el interesado ) pues el hijo hizo todo su trámite corrrectamente para la asignación y otorgamiento del derecho que él instaba. Lo mismo espero haber ayudado. Saludos.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Peter Cetera

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 68
  • Registro: 10/11/08
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #9 en: 16 de Marzo de 2011, 11:28:31 am »
Muchas gracias compañeros, simplemente dejar constancia que evidentemente se debe pedir revisión, ya que no entiendo en realidad cuales son los criterios de corrección, la verdad es que estar aprobado está bien, pero la verdad es que aveces no entiendo las dificultades de que algún profesor tiene a la hora de poner más de cinco.-----lo cierto es que tenía dudas de las respuestas de los casos, ya que podía entender que había puesto algo que no tuviera sentido o que la profesora al leerlo entendiese otra cosa.- Pero aclarada mis dudas pediré mi revisión.- repito gracias a todos y que a otros compañeros les sirva para poder comprender si ha tenido fallos en el examen o por el contrario no...ya que alguno seguro está en este momento cateado, por alguna interpretación de este tipo.

Desconectado CARYCAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 196
  • Registro: 27/09/09
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #10 en: 16 de Marzo de 2011, 12:56:15 pm »
pues muchas gracias! bueno voy a sacar algo positivo de mi correción, ya que creo que esa es la actitud más idonea.. el caso 1 lo tengo muyyy bien! el caso dos mal cosa que compruebo al comparar las respuestas de mis compañeras (os) qué si no me equivoco obtuvieron muy buenas calificaciones. en la pregunta sobre desistimiento y renuncia el contenido de mi respuesta es correcto, no tanto el continente, me explico: mi respuesta ha sido muy resumida y concreta, tal vez debí extenderme un poco más, aun así teniendo las otras dos una bien y la otra regular, no estoy de acuerdo con mi nota 3.50 pero como expuse antes habrá que mejorar y al final eso a quien va a beneficiar es a mí, que en el próximo exámen llegaré más preparada y no solo acertar la respuesta sino explicar de una manera más clara y desarrollada la respuesta. Además necesito creer y confiar el la capacidad de corrección de los profesores; ÁNIMOS que en septiembre la sacamos seguro! jeje

Desconectado Adejero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 07/03/11
Re: AYUDAS NOTAS ADMINISTRATIVO 2
« Respuesta #11 en: 16 de Marzo de 2011, 13:15:07 pm »
 ??? tengo dudas con respecto al segundo caso del práctico de administrativo, coincido plenamente en la abstención del funcionario, art 28 LRJ, pero la duda no la tengo despejada en cuanto a la nulidad absoluta del acto, art 62, o por el contrario, la anulabilidad del art 63, esa es mi mayor duda de los dos supuestos prácticos. Por otra parte, pienso y así lo puse en el examen que, la no abstención del funcionario en el procedimiento supone además la aplicación del régimen disciplinario de funcionarios públicos, puesto que es un acto que realiza a sabiendas del parentesco consanguineo con su hijo......aquí me extendí un poco con el asunto, no lo preguntaban pero así lo entendí. Un saludo y gracias