;

Autor Tema: PEC DE CIVIL  (Leído 38698 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #160 en: 29 de Marzo de 2011, 08:22:44 am »
Hola, ¿quién me pasa los supuestos prácticos de Civil? No me ha dado tiempo de hacerlos, y me gustaría ver cómo lo habéis enfocado...
Gracias,  ;)


Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #161 en: 29 de Marzo de 2011, 10:32:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, ¿quién me pasa los supuestos prácticos de Civil? No me ha dado tiempo de hacerlos, y me gustaría ver cómo lo habéis enfocado...
Gracias,  ;)

Yo lo he enfocado tal cual he expuesto aquí ;)
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #162 en: 29 de Marzo de 2011, 10:47:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, ¿quién me pasa los supuestos prácticos de Civil? No me ha dado tiempo de hacerlos, y me gustaría ver cómo lo habéis enfocado...
Gracias,  ;)

Yo lo he enfocado tal cual he expuesto aquí ;)
Jeje, oidme, no os toméis a mal mi petición. Quería ver qué me contestaba el foro, jejeje.
Yo, personalmente, me refiero al primer supuesto, que conste, he citado los artículos de la nulidad, de los efectos de la nulidad, he citado expresamente el artículo en el que se define (más o menos) qué es "error" y he citado una sentencia de la Audiencia Provincial de Albacete. También he comentado los derechos que le asisten una vez sea declarado nulo el matrimonio, he hablado del plazo de caducidad para ejercer la acción, etc...
El segundo supuesto estoy haciéndolo, ya comentaré.
Saluditos a todos.
 ;)

Desconectado edreira

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 21/10/08
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #163 en: 29 de Marzo de 2011, 11:35:51 am »
hola compañero: yo no los tengo aún, suerte, ya ves que funciona el foro un saludo

Desconectado anloblat

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 27/04/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #164 en: 29 de Marzo de 2011, 11:39:05 am »
Yo, después del éxito del  primer cuatrimestre, no los voy a hacer
Saludos

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #165 en: 29 de Marzo de 2011, 17:05:34 pm »
Hola

Me surge una duda en el primero, a ver que opinais. Descartais directamente la opción del divorcio? Por qué????

gracias

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #166 en: 29 de Marzo de 2011, 17:19:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Me surge una duda en el primero, a ver que opinais. Descartais directamente la opción del divorcio? Por qué????

gracias

Claro que no se descarta...simplemente, se añade la no tan frecuente de nulidad, ya que en este caso es posible :)
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado juan_fpacheco

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 315
  • Registro: 20/10/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #167 en: 29 de Marzo de 2011, 17:48:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La regulación de las formas del matrimonio*

Parte del derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica consagrado en el art 32 de la CE

La promesa de matrimonio*

No produce obligación de contraerlo, ni de cumplir lo que se hubiere estipulado para el supuesto de su no celebración

Pueden contraer matrimonio entre sí*

Los menores de edad emancipados

Las resoluciones de los Tribunales eclesiásticos en materia matrimonial*

Tienen eficacia en el orden civil si se declaran ajustadas al Derecho del Estado por el Juez competente

Declarada fallecida una persona casada*

Queda disuelto el vínculo matrimonial definitivamente

Pueden contraer matrimonio previa dispensa*

Los menores de edad a partir de los catorce años

Las dispensas para contraer matrimonio*

Solo se conceden a instancia de parte

El consentimiento matrimonial*

No admite condición, término o modo

Causas de nulidad del matrimonio*

Incluyen la coacción y el miedo grave

La declaración de nulidad del matrimonio*

No invalida los efectos ya producidos respecto de los hijos y del cónyuge de buena fe

La incompetencia o falta de nombramiento legítimo del funcionario que autorice el matrimonio*

Determinan la nulidad del matrimonio salvo que ejercieran sus funciones públicamente y al menos uno de los cónyuges hubiera actuado de buena fe

La reconciliación de los cónyuges*

Pone término al procedimento de separación pero ha de ser notificada al Juez

La acción de nulidad del matrimonio caduca al año de su celebración en los casos de error, coacción o miedo grave*

Falso

La sentencia de separación no pone fin a la posibilidad de vincular bienes del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica ordinaria*

Falso

Toda demanda de nulidad, separación y divorcio debe ir acompañada de un convenio regulador

Falso

Si los cónyuges se limitan a excluir el régimen económico legal supletorio, sin determinar ningún otro régimen*

Regirá entre ellos el régimen de separación de bienes

El llamado régimen económico matrimonial primario*

Se aplica en todos los regímenes económico matrimoniales, aunque se manifiesta de distinta manera en función de cual sea

¿Cual de las siguientes normas no conforma el llamado régimen matrimonial primario?*

Los bienes, de uno o ambos cónyuges, han de ser administrados por los dos

Las capitulaciones matrimoniales pueden otorgarse*

Antes o constante matrimonio

¿Cual de las siguientes aseveraciones no es correcta?*

No son instrumento válido para el reconocimiento de un hijo


Polin, esas son las respuesta correctas?o las tuyas?o son las tuyas, que son correctas??  ;D

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #168 en: 29 de Marzo de 2011, 18:06:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Me surge una duda en el primero, a ver que opinais. Descartais directamente la opción del divorcio? Por qué????

gracias

Claro que no se descarta...simplemente, se añade la no tan frecuente de nulidad, ya que en este caso es posible :)

Pero entonces, dependerá de las circustancias personales del sr en cuestion su decisión de anular o divorciarse??? Yo entiendo que es más recomendable la nulidad ya que es retroactiva y declara la invalidez del matrimonio. Además, entiendo (que no se argumentar) que la nulidad supone un proceso más rápido ya que el divorcio requiere una espera de un año mínimo, no??

Ay! es que me cuesta argumentar por que este señor tiene que decidirse por la nulidad..

;)

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #169 en: 29 de Marzo de 2011, 18:14:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La regulación de las formas del matrimonio*

Parte del derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica consagrado en el art 32 de la CE

La promesa de matrimonio*

No produce obligación de contraerlo, ni de cumplir lo que se hubiere estipulado para el supuesto de su no celebración

Pueden contraer matrimonio entre sí*

Los menores de edad emancipados

Las resoluciones de los Tribunales eclesiásticos en materia matrimonial*

Tienen eficacia en el orden civil si se declaran ajustadas al Derecho del Estado por el Juez competente

Declarada fallecida una persona casada*

Queda disuelto el vínculo matrimonial definitivamente

Pueden contraer matrimonio previa dispensa*

Los menores de edad a partir de los catorce años

Las dispensas para contraer matrimonio*

Solo se conceden a instancia de parte

El consentimiento matrimonial*

No admite condición, término o modo

Causas de nulidad del matrimonio*

Incluyen la coacción y el miedo grave

La declaración de nulidad del matrimonio*

No invalida los efectos ya producidos respecto de los hijos y del cónyuge de buena fe

La incompetencia o falta de nombramiento legítimo del funcionario que autorice el matrimonio*

Determinan la nulidad del matrimonio salvo que ejercieran sus funciones públicamente y al menos uno de los cónyuges hubiera actuado de buena fe

La reconciliación de los cónyuges*

Pone término al procedimento de separación pero ha de ser notificada al Juez

La acción de nulidad del matrimonio caduca al año de su celebración en los casos de error, coacción o miedo grave*

Falso

La sentencia de separación no pone fin a la posibilidad de vincular bienes del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica ordinaria*

Falso

Toda demanda de nulidad, separación y divorcio debe ir acompañada de un convenio regulador

Falso

Si los cónyuges se limitan a excluir el régimen económico legal supletorio, sin determinar ningún otro régimen*

Regirá entre ellos el régimen de separación de bienes

El llamado régimen económico matrimonial primario*

Se aplica en todos los regímenes económico matrimoniales, aunque se manifiesta de distinta manera en función de cual sea

¿Cual de las siguientes normas no conforma el llamado régimen matrimonial primario?*

Los bienes, de uno o ambos cónyuges, han de ser administrados por los dos

Las capitulaciones matrimoniales pueden otorgarse*

Antes o constante matrimonio

¿Cual de las siguientes aseveraciones no es correcta?*

No son instrumento válido para el reconocimiento de un hijo


Polin, esas son las respuesta correctas?o las tuyas?o son las tuyas, que son correctas??  ;D
Son las correctas, y son las mías, y son las mías que son correctas  ;)

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #170 en: 29 de Marzo de 2011, 18:20:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Me surge una duda en el primero, a ver que opinais. Descartais directamente la opción del divorcio? Por qué????

gracias
Hola, Sevapu, yo no he descartado nada, simplemente he argumentado la Nulidad como la mejor opción. Se trata, en el caso de existir varias opciones, de elegir una con argumentos...
Al menos así me lo explicaron hace tiempo en la tutoría...

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #171 en: 29 de Marzo de 2011, 18:32:39 pm »
Yo diría que con la NULIDAD el contrayente que sufre el vicio del consentimiento debido a la mala fe del otro, tiene ventajas que no las tendría con el DIVORCIO.
Pues eso.

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #172 en: 29 de Marzo de 2011, 18:35:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Me surge una duda en el primero, a ver que opinais. Descartais directamente la opción del divorcio? Por qué????

gracias
Hola, Sevapu, yo no he descartado nada, simplemente he argumentado la Nulidad como la mejor opción. Se trata, en el caso de existir varias opciones, de elegir una con argumentos...
Al menos así me lo explicaron hace tiempo en la tutoría...

Si, si, lo tengo claro, pero el problema es que me está costando argumentarlo una barbaridad.
Gracias! :)

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #173 en: 29 de Marzo de 2011, 18:45:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para Inocencio yo me he mirado:
73.4, 76, 95, 98, 102, 103 y 104.

Para Josefina:
1291, 1295, 1301, 1308, 1320, 1322, 1346 y 1390.

No se si me dejo alguno por ahí...

Se admiten sugerencias.

Mírate esos artículos sevpau, te será más fácil!!!

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #174 en: 29 de Marzo de 2011, 18:47:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo diría que con la NULIDAD el contrayente que sufre el vicio del consentimiento debido a la mala fe del otro, tiene ventajas que no las tendría con el DIVORCIO.
Pues eso.
Pero con el divorcio puede obtener pensión, sin embargo la indemnización de la nulidad es temporal.
Por otro lado para solicitar el divorcio debe esperar un año, no?

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #175 en: 29 de Marzo de 2011, 18:49:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para Inocencio yo me he mirado:
73.4, 76, 95, 98, 102, 103 y 104.

Para Josefina:
1291, 1295, 1301, 1308, 1320, 1322, 1346 y 1390.

No se si me dejo alguno por ahí...

Se admiten sugerencias.

Mírate esos artículos sevpau, te será más fácil!!!
Muchas gracias, coinciden con los que me he mirado!

Muchas gracias a tod@s como siempre!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #176 en: 29 de Marzo de 2011, 20:09:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo diría que con la NULIDAD el contrayente que sufre el vicio del consentimiento debido a la mala fe del otro, tiene ventajas que no las tendría con el DIVORCIO.
Pues eso.
Pero con el divorcio puede obtener pensión, sin embargo la indemnización de la nulidad es temporal.
Por otro lado para solicitar el divorcio debe esperar un año, no?

Depende si se tramita de forma contenciosa o amistosa.

Si es el divorcio "expres" son 3 meses, claro que depende para ello que sea amistoso o sea un acuerdo entre ambos para custodia de los hijos y la pensión compensatoria.

En el caso contencioso el juez es el que dicta la guarda y custodia de los hijos, régimen de visita y pensión compensatoria, el proceso puede tardar entre 6 y 12 mesess.

Espero que alguien me corriga si no es así. Gracias.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #177 en: 29 de Marzo de 2011, 20:14:34 pm »
jejejejej.......veo que ya no estás tan pez como decías hace un par de días Raúl!!!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #178 en: 29 de Marzo de 2011, 20:22:01 pm »
No sé si esa era la pregunta, esperar para el divorcio depende de muchos factores claro, si es el tiempo mínimo que hay que esperar son 3 meses desde la celebración del matrimonio y no se tiene qe alegar causa alguna...

Pero ya me estoy liando...


Teuuuuuuuuuuuuuuuuuu mi querida teu pronto nos montamos el gabinete, pero te dejo estos temas a ti que a mí no me gustan nada...  :D :D

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #179 en: 29 de Marzo de 2011, 23:42:10 pm »
En mi opinión, mal que disguste a más de uno..., quizá sacamos las cosas del tiesto. Me refiero al primer supuesto, que es el que tengo terminado desde hace tiempo. Si bien es cierto que se puede aconsejar la vía del divorcio, a un letrado puede suponerle más beneficios..., la de la nulidad es la que más se presta al enunciado. Es claro y deja poco margen para la argumentación, que puede ser enjundiosa, citando todos esos artículos y alguno más que no he visto por aquí, aunque me consta que de las palabras claves para la resolución del caso pueden dar una idea del articulado que se puede citar...
Yo creo que lo mejor es que para Inocencio, dado el caso, no haya estado NUNCA casado. Si opta por el divorcio, los efectos del matrimonio no serían los mismos que si el matrimonio no hubiese existido....
¿No os parece?
De cualquier modo, el divorcio puede ser una opción más que válida.
Saludos,
Polín