;

Autor Tema: Un embrollo de herencia  (Leído 5682 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Un embrollo de herencia
« en: 28 de Marzo de 2011, 22:07:24 pm »
Un señor muerto hace cerca de cuarenta años deja en herencia a sus hijos una serie de bienes inmuebles a partir a partes iguales. La herencia no se parte porque algunos de sus hijos dicen que no se pueden partir los bienes porque es imposible partir un piso o una finca. Desde hace varios años el hijo de uno de los herederos (hijo) que falleció se entera de que hay ciertos bienes que están a nombre de sus tíos sin que nadie le dijera nada y cuando preguntó al respecto le dijeron que "era para pagar menos a hacienda". El caso es que pasan los años y los primos ahora no se dan puesto de acuerdo y la herencia sigue sin partir. Vaya todo un embrollo. El caso es que yo no sé decirle al nieto que conozco si las herencias prescriben, si esos bienes que están a nombre de sus tíos en los que él tiene parte pasan a ser directamente de sus tíos por agotamiento del tiempo o por pagar ellos la contribución. Y decirme qué le digo que pueda hacer rápido para arreglar semejante tinglado. Yo en principio le aconsejé que fuera al Registro de la Propiedad en donde vivía su abuelo y en donde él sabía que podía tener bienes antes de morir y que tomase nota de todos ellos. Gracias por vuestra rápida y sabia respuesta. Besos.


Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: Un embrollo de herencia
« Respuesta #1 en: 29 de Marzo de 2011, 02:48:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El caso es que yo no sé decirle al nieto que conozco si las herencias prescriben, si esos bienes que están a nombre de sus tíos en los que él tiene parte pasan a ser directamente de sus tíos por agotamiento del tiempo o por pagar ellos la contribución.

No prescribe nunca, pasen 5 años o 100.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y decirme qué le digo que pueda hacer rápido para arreglar semejante tinglado.

Pedir la partición de la herencia.


Artículo 1965.

No prescribe entre coherederos, condueños o propietarios de fincas colindantes la acción para pedir la partición de la herencia, la división de la cosa común o el deslinde de las propiedades contiguas.


Mira aquí: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Un embrollo de herencia
« Respuesta #2 en: 29 de Marzo de 2011, 10:14:14 am »
"Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad de bienes. Cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común"
Si no llegan a un acuerdo, como por ejemplo que uno de ello se quede con el inmueble pactando el pago correspondiente al resto de herederos, o bien venderlo y repartir el dinero, les queda la vía judicial y como ya sabes "es más cara":
Si la cosa es indivisible, por indivisibilidad física o porque resultaría inservible para el uso a que se destina, se hará la división económica, mediante la adjudicación a uno de los copropietarios que pagará el precio que corresponda a los demás según sus cuotas, si todos están conformes, o se venderá y se repartirá el precio entre todos ellos, también según sus cuotas.
Procedimientos para realizar la división

La división puede practicarse por los mismos copropietarios, por árbitros o por ejercicio de la acción procesal.

1) Por los copropietarios

Por unanimidad, medianta el llamado contrato divisorio, que se atendrá a la autonomía de la voluntad y las normas subsidiarias de la partición de la herencia.

2) Por árbitros o amigables componedores

Serán nombrados por los copropietarios y deberán formar partes proporcionales a la cuota de cada uno, evitando los suplementos a metálico.

3) Por Vía Judicial"Actio communi dividundo"

Se trata de una acción judicial que dará lugar al proceso declarativo que corresponda según la cuantía. En caso de no llegar a un acuerdo puede terminar en la venta en pública subasta del bien.

Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: Un embrollo de herencia
« Respuesta #3 en: 29 de Marzo de 2011, 22:50:36 pm »
Si bien el art 1965 del codigo civil dice que: "No prescribe entre coherederos, condueños o propietarios de fincas colindantes la acción para pedir la partición de la herencia, la división de la cosa común o el deslinde de las propiedades contiguas" pueden ocurrir otros actos juridicos con el transcurso del tiempo que sí de lugar a la prescripción, sobre todo cuando se dejan trancurrir más de 30 años sin hacer nada (y la otra parte sí ha hecho cosas), o han habido otras sucesiones por el medio, o han alcanzado algún acuerdo de forma privativa entre los hermanos despues de haber aceptado la herencia a partes iguales, o han habido ventas o donaciones entre ellos, y ya no hablamos de un caudal hereditario sino de otra cosa. Este tipos de hechos suelen suceder cuando se deja trancurrir mucho tiempo con las herencias, por eso se deben de solucionar cuanto antes.

De tus palabras deduzco que en su momento se hizo testamento por parte del abuelo y que fue aceptado por sus hijos, por lo que yo empezaria es haciendo una pequeña investigación de cual es el testamento, cuales eran los bienes, que nos dice el registro de la propiedad sobre ellos, desde cuando estan en el catastro a nombre de uno solo de los hermanos, cual es el valor (en moneda) de cada uno de los bienes, que es lo que dicen los tios porque si ellos reconocen que es la herencia pues no hay mucho que pelear sino dividir la herencia y compensarse los capitales que surgan.

Una vez que este todo investigado, ya puedes conocer la historia de cada uno de los bienes y saber si ha ocurrido algo con ellos en el medio, y poder calificar si todavia se puede reclamar o no.

 Como siempre en estas cosas yo tambien recomiendo el dialogo, porque con él y con la negociación se pueden alcanzar muchas cosas y todos seguirán tan felices.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re: Un embrollo de herencia
« Respuesta #4 en: 30 de Marzo de 2011, 18:02:31 pm »
 Evidentemente en este caso entre los demás herederos sí han hecho cosas, tales como poner determinados bienes a nombre de unos y otros, dejando fuera del tema una parte de la herencia. Esa parte se enteró tras cuarenta años que los bienes habían cambiado de titular sin su consentimiento. Yo, como bien decís, le recomendé que comenzase mirando en el registro de la propìedad los bienes que su abuelo tenía a su nombre en el momento de su muerte para así seguirles "la pista", pero parece que el finado tenía bienes en diferentes lugares y va a ser un poco complejo. De todas formas, yo en esto de las herencias que no se quieren repartir cuanto antes siempre veo un poco de "picaresca" por parte de un heredero o varios mas espabiladillos que acaba en perjuicio de los que van de buena fe. Conozco varios casos y todos son iguales, al final una de las partes se queda con la herencia por "nada". Esperemos no vernos envueltos en casos así. Seguirme dando información y os diré como acaba este caso, si consigue arreglarse. Gracias.

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: Un embrollo de herencia
« Respuesta #5 en: 03 de Abril de 2011, 17:04:58 pm »
Violeta es que no hay más información que dar, pero no porque no se quiera sino porque el tema de las herencias es tan complejo que habría que hacer una tesis para poner cada una de las hipotesis de lo que haya podido ocurrir con esa masa hereditaria, e intentar dilucidar en que situación juridica están en el presente. E incluso haciendolo así es muy probable que nos dejemos atras algun aspecto que cambia totalmente el supuesto.

Ya has visto que unos te hemos dicho que no prescribe nunca y otros te hemos dicho que si que hay posibilidades de prescripción. Todo ello sin contar con otros actos juridicos que hayan hecho los coherederos o copropietarios si llegaron a aceptar la herencia y que en este caso desconozca el nieto. Trazar cualquier linea de acción desconociendo todos los datos y entrar de esa forma en el juzgado puede ser un salto al vacio.

Por eso la unica linea es la investigación, testamento, aceptacion o no, catastro, registro de la propiedad, bienes que tenia al fallecer y en que situacion juridica están en estos momentos. Y a partir de ahí ya se puede concretar si es defendible o no.

De todas formas el dato más importante con el que me quedo es que parece que sus familiares reconocen que lo pusieron a su nombre por "economia" y por lo tanto reconocen que no es suyo,a partir de ese dato intentar una división amistosa o que le paguen lo que le corresponde ( si no se lo cogio ya su padre, que a veces tambien sucede)

Un saludo




Desconectado res

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 09/02/10
Re: Un embrollo de herencia
« Respuesta #6 en: 06 de Abril de 2011, 19:18:10 pm »
Es posible solicitar un histórico de cada uno de los inmuebles del finado, en cada Registro de la Propiedad del lugar donde estén inscritas las fincas, donde figurarán todos los dueños por los que ha pasado cada inmueble.
Por supuesto intentar acceder al testamento.
Pero ¿ que hay de la declaración de herederos? ¿no la hicieron?
Otra cosa que ha podido ocurrir es que se haya producido una adquisición por prescripción. Pues si mal no recuerdo los imnuebles pueden adquirirse tras 30 años de posesión (han podido estar pagando el ibi y demás, mientras nadie se ha preocupado por el mantenimiento de nada).
Por ello, sería interesante ver el histórico de la titularidad de los inmuebles, porque así se verá la fecha en la que sus tíos se hicieron titulares.