;

Autor Tema: PEC Constitucional  (Leído 2679 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
PEC Constitucional
« en: 30 de Marzo de 2011, 17:39:50 pm »
Pufff, la sentencia es tremenda, no se como plantear los 7 folios que hay que redactar... ¿alguna sugerencia?

GRaciass :)


Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: PEC Constitucional
« Respuesta #1 en: 30 de Marzo de 2011, 18:05:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pufff, la sentencia es tremenda, no se como plantear los 7 folios que hay que redactar... ¿alguna sugerencia?

GRaciass :)
Sintetiza brevemente todos los puntos que vienen (Hasta el 23) y luego pon en google comentarios a la STC 247/2007. Y de lo que más te  "guste" da tu opinión, que para nuestro nivel sera otro resumen, pero ya es algo. En estos comentarios se trata sobre si esta sentencia provoca una mutación constitucional, también que el TC ha sido muy "elastico" a la hora de interpretar, etc.

Y reza con San Pandorino, porque menuda PECCCC

Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re: PEC Constitucional
« Respuesta #2 en: 30 de Marzo de 2011, 18:42:27 pm »
a ver... probare con lo que me dijiste a ver si me aclaro un poco... voy a seguir con romano mientras :-)

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: PEC Constitucional
« Respuesta #3 en: 01 de Abril de 2011, 08:31:55 am »
Aclaración del equipo docente en el foro alf sobre como realizar la PEC.

Ante las dudas surgidas en relación con la PEC, el Equipo docente ha considerado necesario aclarar cuál debe ser el contenido del comentario y la forma de hacerlo.
Los estudiantes podrán optar entre hacer un comentario general sobre el contenido de la Sentencia, o bien, comentar con detalle alguno o algunos de los Fundamentos Jurídicos de la misma, pudiendo elegir entre aquellos que hacen referencia a la supremacía de la Constitución; los que establecen el sistema de relación entre fuentes del Ordenamiento Jurídico; o aquellos que se refieren al sistema de reparto competencial entre el Estado y las CCAA.


Aunque a mi no me ha aclarado mucho.

Desconectado edelweis

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 18/03/11
Re: PEC Constitucional
« Respuesta #4 en: 02 de Abril de 2011, 09:38:24 am »
Yo he entendido según esa aclaración que, podemos elegir entre hacer un comentario general de la sentencia (que es la única indicación para hacer la pec que viene en el enunciado de la misma), o bien elegir el comentar detalladamente alguno o algunos de los Fundamentos Jurídicos en los que se basa esta Sentencia, y ahí nos citan tres de ellos como ejemplos:
1)Los F.J que hacen referencia a la supremacía de la Constitución
2)Los que establecen el stma de relación entre fuentes del O.J
3)Los que se refieren al stma de reparto de competencias entre el Estado y las CCAA.

Es decir, o una cosa o la otra.
Creo que he entendido bien y es eso lo que quiere aclarar el profesorado, ¿no?