Palangana no me malinterpretes, sólo quería decir que es fundamental que un licenciado en derecho deba saber mínimo conceptos básicos ( no tiene porqué ser específico de todo lo que te he descrito y lo mucho que de materia no he mencionado pues es un campo inmenso creo que uno de los que más) pero sí reitero conceptos básicos, ten en cuenta que cuando se te presenta un caso penal ej, un divorcio salpican los temas mercantiles, laborales, financieros, hipotecarios, etc....... soy consciente de que en derecho no se puede ser maestro de todas las materias eso es imposible, tienes que especializarte en alguna/s concretamente y aún así siempre faltará algo, a primera vista conozco de una caso penal en el cual de por medio claro está el convenio regulador económico ( si este es consensuado estupendo no hay problemas ), pero cuando vienen las discrepancias económicas empezamos a jugar a 3 bandas, civil, penal, laboral ( mercantil, finaciero, llamémoslo como queramos ) y que estos diferentes campos y especializaciones se juzgan en un sólo proceso, dependiendo de cada caso en concreto si el marido tiene empresa y la mujer tambien, si uno de ellos la tiene y el otro no, etc........ miles de casos y de casas, en este caso el abogado penalista para defender a su cliente en cuanto a la redacción del régimen económico, o convenio regulador, este penalista ( ehhhhhhhhm, y claro quede que es uno de los buenos que yo conozco personalmente) no sabía el tipo de contrato que tenía su cliente, ni claúsulas, ni convenio, bueno lo sabía por la documentación aportada, pero no sabía como interpretarla, finalmente penalista recurre a laboralista ( este aclara la situación laboral y económica) o mercantilista, por eso tu bien lo sabrás y por eso te he mencionado, que en los colegios existen los llamados colegas, es decir, letrados especializados en diferentes ramas se ayudan entre sí, hoy por tí mañana por mí, otros letrados se llevan a matar eso tambien lo sé de buena tinta, pero lo normal es el "colega " dentro del colegio de la abogacía, si no un caso penal por ej, siempre salpica a otros campos que te inducen a recurrir a colegas especializados en sus correlativas especializaciones, sino un caso en el que se entrecruzan desacuerdos familiares, económicos y civiles ( este cliente no puede o no debe ir representado por 3 letrados cada uno especializado en una materia concreta ) ES IMPOSIBLE, pues tú eres el representante legal de tu cliente y no los otros dos, no sé si me has entendido, en fín que el mundo del derecho es tan extenso, que es como quedarte en medio del océano y no ver tierra firme. Yo como graduado social que soy te digo de antemano que esta materia en la cual estoy especializada NO ME GUSTA, me encantaría especializarme en penal, a pesar de que no doy pie con bola ( penal I ) pues penal II, criminología y penal juvenil estupendo vamos no tengo ni he tenido ningún problema, en fín al final todo paradojas de la vida, espero que me halla entendido ahora, es más podrías exponer más casos de la práctica jurídica, a mí me gusta aún siendo humildes opiniones las mías, se aprende mucho, bueno un saludo Palangana.