Hola Valeri y Victorgp
De los tres que formamos el despacho solo uno hizo la práctica jurídica en la Uned. La conclusión es que es importate hacerla, no solo por la cuestión práctica sino porque te pone en contacto con Jueces, Fiscales, Secretarios de Juzgado, Abogados con experiencia, Policia etc. Y en varios casos hemos recurrido a ellos para aclarar dudas.
Como ya imaginareis solo uno de nosotros (el que hizo la práctica) esta en el turno de oficio, y aunque te ocupa bastante tiempo también te da para ir cubriendo gastos, a demas de la experiecia y el apredizaje que supone.
Lo cierto es que cuando montamos el despacho habia más ilusión que números y claro, una vez montado no lo vas a cerrar. Pero bueno en enero entraré en el turno de oficio, y la cosa será más llevadera.
Un consejo sí que os puedo dar, si sois dos o tres compañeros y podeis entrar en el turno de oficio yo montaria un despacho cuyos gastos puedan asumirse. (nosotros pagamos 300 € cada uno todo incluido alquiler, luz, gas, telefono, internet, bases datos, limpieza, fotocopias, fax, sala de espera, sala de juntas etc.) a parte cuota de autonomo o mutua y gastos del colegio. (en el piso que estamos hay un despacho libre con lo que los gastos podrian ser de unos 200 €)
Si por el contrario estas solo, los primeros años mejor trabajar desde casa. Ya que te ahorrarias estos gastos y ademas podrias descontarte parte de la luz, gas, telefono de casa. Eso sí para recibir visitas no queda muy bien.
Una cosa hay que tener clara, tener el título no significa ganar más dinero, y si no tienes contactos los dos o tres primeros años son duros.
Yo sobrevivo gracias a que tengo otro trabajo, que por el momento no puedo dejar.
Bien, compañeros espero haberos ayudado.
Hasta pronto
Josep Lluis