;

Autor Tema: Divorcio/ piso  (Leído 2563 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Vieguita

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 20/04/11
Divorcio/ piso
« en: 20 de Abril de 2011, 21:46:24 pm »
Tengo una hipoteca con mi ex marido, pero él me dejó el piso a mi y así lo hicimos constar en la sentencia de divorcio, donde pone que lo deja a mi nombre. Yo con eso ya me puedo quedar tranquila, o el día de mañana él me puede reclamar su parte? Tengo que pasar la escritura a mi nombre o con la sentencia ya está? y si un familiar mio quiere participar en los pagos de esa hipoteca, lo puedo hacer figurar en la escritura para que está a nombre de los dos?


Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Divorcio/ piso
« Respuesta #1 en: 20 de Abril de 2011, 22:01:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una hipoteca con mi ex marido, pero él me dejó el piso a mi y así lo hicimos constar en la sentencia de divorcio, donde pone que lo deja a mi nombre. Yo con eso ya me puedo quedar tranquila, o el día de mañana él me puede reclamar su parte? Tengo que pasar la escritura a mi nombre o con la sentencia ya está? y si un familiar mio quiere participar en los pagos de esa hipoteca, lo puedo hacer figurar en la escritura para que está a nombre de los dos?

A ver en primer lugar si la hipoteca está a nombre de los dos, es decir de tú ex marido y tuyo tenéis que arreglar el asunto de la hipoteca. Puesto que en el registro de la propiedad así también consta, en estos momentos. Una vez tengas arreglado lo de la hipoteca, puesta sólo a tu nombre será el piso sólo para ti cuando la hipoteca esté cancelada.

En cuanto a la escritura, por supuesto que deberás hacer escritura nueva en la cual conste los nombres de los propietarios nuevos. Sin embargo, antes de todo deberás consultar con el Banco si un tercero pudiera subrogarse en la parte de la hipoteca que consta a nombre de tú ex marido, si así fuere no tendrás ningún problema para que pueda figurar como co-propietario ese familiar del que hablas.

Un cordial saludo.


Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Divorcio/ piso
« Respuesta #2 en: 20 de Abril de 2011, 23:59:06 pm »
Hola:

  Puntualizo la opinión de Francisco. La propiedad del piso será la que conste en el registro de la propiedad, puede estar registrada a nombre de uno de los cónyuges, con carácter privativo, puede estar registrada a nombre de los dos cónyuges, por mitad indivisa u otra proporción, puede estar registrada a nombre del matrimonio en régimen de gananciales...

  Por otro lado está la hipoteca, que no es más que una garantía del préstamo recibido, si el préstamo lo pidieron los dos cónyuges, serán deudores de tal obligación los dos, con todos sus bienes presentes y futuros  y además como garantía tienen constituida una hipoteca sobre el piso.

 En la garantía de hipoteca no se podrá cambiar nada sin el consentimiento del banco acreedor, la propiedad del piso, si es por sentencia judicial adjudicada a uno de los cónyuges, tendrá que acudir aal registro de la propiedad con dicha sentencia y realizar el cambio de propietario, que según parece es a favor de quien realiza la consulta.

  Una vez realizado esto, la situación será: la propiedad del piso es de la mujer, la garantía hipotecaria seguirá constituida sobre el piso y la obligación de pago seguirá siendo de los dos cónyuges o ex -cónyuges.

  Si no se pagara el préstamo, el banco podrá ejecutar la hipoteca, si cubre la deuda, habrá terminado todo, pero si no, seguirán siendo deudores por el resto ambos, que tendrá que responder con todos sus bienes presentes y futuros.

  Si alguien más quiere pagar parte del préstamo, no creo que el banco acreedor ponga ningún impedimento, si el propietario quiere, en contraprestación a los pagos efectuados, vender parte del piso a este familiar, tendrá que hacerlo constar en escritura pública y acceder al registro y entonces sería copropietario del piso en la parte que se designe.

  Saludos,

  jbr

 
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.