Estaria interesado en saber si hay alguna novedad sobre este tema a dia de hoy,exención de tasas,descuentos en 1ª matrícula,2ªmatrícula,etc... en espera de contestación por parte de alguna persona en referencia a la pregunta,mando las gracias por adelantado.
Un saludo.
Lamentablemente todo sigue igual:
1º. Algunos (muy pocos) delegados de estudiantes seguimos pidiendo que se cumpla la exención total dispuesta en la vigente ley orgánica de universidades para los estudiantes discapacitados, tal y como se aplica en TODAS LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ESPAÑA EXCEPTO EN LA UNED.
2º. Los dirigentes de la UNED junto con el Ministerio de Educación siguen cobrando por segundas y sucesivas matrículas al colectivo de estudiantes discapacitados. También por tasas de secretaría, etc.
3º. Tanto el Defensor del Pueblo como el Defensor Universitario (UNED) "se lavan las manos".
4º. Aunque otros grupos políticos hallan pedido que se cumpla la exención establecida por ley, el gobierno ha ignorado tal requerimiento.
Ojo: lo dicho anteriormente es simplemente una descripción de la realidad actual del agraviado colectivo de estudiantes discapacidos de la UNED, que sigue contemplando como el resto de estudiantes universitarios discapacitados de España reciben una enseñanza universitaria totalmente gratuita, como establece la ley, y ellos no.
Recomendaciones para los agraviados:
1º. Escribid al Defensor del Pueblo y Defensor Universitario instando que recomienden tanto al Ministerio de Educación como a la UNED en uso de sus facultades el exacto cumplimiento de la exención total de precios y tasas públicas establecida en la vigente ley orgánica de universidades.
2º. Dirigios al delegado de derecho de tu centro UNED así como al delegado de tu centro asociado, para que lleven este tema al Consejo General de Estudiantes de la UNED y resto de reuniones de los representantes de estudiantes para que se solucione el problema.
3º. Si te han cobrado algo o te hacen pagar matrícula o tasas:
- Si durante el curso por circunstancias de enfermedad (agravamiento, operaciones, etc.) no has podido progresar, solicita la exención o devolución por dicho motivo mediante escrito acompañando la documentación médica que se estime conveniente.
- Igualmente en cualquier otra circunstancia se puede dirigir escrito al Sr. Rector de la universidad pidiendo que se devuelva lo injustamente cobrado a la luz de la exención total dispuesta por la ley orgánica de universidades, que se está cumpliendo en todas las universidades públicas españolas excepto en la UNED.
- Vía judicial: si te responden negativamente a la exención o bien devolución de lo cobrado acude a la jurisdicción contencioso-administrativa, donde ESTÁ GANADO EL PLEITO puesto que una Ley Orgánica no la pueden incumplir, modificar ni restringir en ningún caso ni por una Orden Ministerial o Resolución del Ministro de Educación, ni mucho menos por acuerdo o resolución del Consejo de Gobierno de la UNED, tan sólo el propio Parlamento de la nación podría hacerlo.
Nota para hacer más accesible la vía judicial: Si además de tener un grado de discapacidad reconocido superior al 33 % se perciben (por familia) unos ingresos de menos del doble del IPREM (índice que viene a ser el doble del salario mínimo interprofesional) se tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita. Esto es abogado y procurador gratuito para ganar el juicio.
Saludos cordiales y ánimo.