;

Autor Tema: Falsificación de documento ??  (Leído 1721 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Falsificación de documento ??
« en: 24 de Abril de 2011, 23:44:11 pm »
¿Podria ser falsificación de un documento hacer una reunión el dia 24 de abril y poner en el libro de actas que se realizó un mes antes, osea el 24 de Marzo, con la intención de aparentar que el resultado de esa reunión es anterior a otros hechos acaecidos el 22 de abril como que otro socio ha pedido copias de documentos y autorizaciones de gastos por parte de la junta que no existian?
 
De la propia lectura del acta se desprende que es imposible haberla realizado en la fecha que dicen.


Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: Falsificación de documento ??
« Respuesta #1 en: 25 de Abril de 2011, 01:53:43 am »
La presunta falsificación habría sido cometida por el Presidente y Secretario de una asociación sin animo de lucro declarada de interes publico.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: Falsificación de documento ??
« Respuesta #2 en: 25 de Abril de 2011, 22:16:03 pm »
Pues sin entrar demasiado en el fondo del asunto, parece que existen indicios de delito, "Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial", de aplicación los artículos 390 y ss del CP.


Saludos ¡¡

Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re: Falsificación de documento ??
« Respuesta #3 en: 25 de Abril de 2011, 23:52:24 pm »
Hombre, el aspecto esencial del delito en este caso sería el dolo y un interés legítimo.

Si de la propia lectura del acta se entiende que la fecha de la reunión se hizo en abril y no en marzo, sería un delito putativo, es decir, un delito imposible.

Yo no veo el delito; en su caso, puedes instar la convocatoria extraordinaria para modificar este punto(si el presidente o secretario no lo hacen por iniciativa propia), y en caso de que no lo hagan, puedes pedir la tutela del juez civil correspondiente. Pero delito, y sin conocer el caso en cuestión ni los intereses en juego, lo veo difícil que se pueda declarar como tal.
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: Falsificación de documento ??
« Respuesta #4 en: 26 de Abril de 2011, 01:45:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sin entrar demasiado en el fondo del asunto, parece que existen indicios de delito, "Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial", de aplicación los artículos 390 y ss del CP.


Saludos ¡¡

Es que ese es el quid de la cuestión, si la modificacion de la fecha de la reunion haciendo ver que se ha celebrado un mes antes de lo realmente sucedido altera o no un elemento o requisito esencial del documento. O preguntando de otra forma ¿es la fecha de la reunión un elemento o requisito esencial del documento y por tanto podemos incardinarlo en el 390.1?

Mas dificil es que se pueda entender en base al 390.2 pues en verdad no es una simulacion del documento, ya que el mismo es original y realizado por la junta habilitada al efecto. Lo que si que han simulado es hacer una reunion antes de la fecha que dicen.

Si solo nos quedasemos en el 390.4 "faltando a la verdad en la narracion de los hechos" entonces no seria punible esta acción pues al tratarse de una asociacion privada habria que aplicar el 395.



Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re: Falsificación de documento ??
« Respuesta #5 en: 26 de Abril de 2011, 02:04:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre, el aspecto esencial del delito en este caso sería el dolo y un interés legítimo.

Si de la propia lectura del acta se entiende que la fecha de la reunión se hizo en abril y no en marzo, sería un delito putativo, es decir, un delito imposible.

Yo no veo el delito; en su caso, puedes instar la convocatoria extraordinaria para modificar este punto(si el presidente o secretario no lo hacen por iniciativa propia), y en caso de que no lo hagan, puedes pedir la tutela del juez civil correspondiente. Pero delito, y sin conocer el caso en cuestión ni los intereses en juego, lo veo difícil que se pueda declarar como tal.

dolo podría existir, aunque es dificil demostrarlo salvo que se deduzca de las propias declaraciones del presidente y secretario.

Por poner una  fechas aproximadas, resulta que un socio solicita el 14 de abril una documentacion,copias de actas y copias de pagos porque tiene sospechas de que se han efectuado pagos irregulares.
El 24 de abril recibe la comunicacion de que le han abierto expediente de expulsion y le suspenden cautelarmente de toda actividad (y por tanto no le dan lo que pide) y en ese expediente pone que la reunion se celebro el 24 de Marzo(en un intento de aparentar que la expulsion fue anterior a su peticion) sin embargo cometieron el error de poner en el expediente hechos que sucedieron entre el 14 de abril y el 24 de Abril.

Mi mayor duda es si la fecha de la reunion y por tanto del acta se puede entender como un elemento o requisito esencial del documento y por tanto tipificado en el 390.1