Estos son, sacados de El Mundo, los principales atentados terroristas de Al Qaeda en los últimos 20 años:
199326 de febrero, Estados Unidos. Un atentado con bombas en el World Trade Center orquestado por Ramzi Yousef provoca seis muertos y un millar de heridos. La explosión sacudió los seis niveles de aparcamiento del complejo, donde se encontraban unas 55.000 personas en el momento del ataque.
199513 de noviembre, Arabia Saudí. Un coche bomba explota en Riad en las inmediaciones de un edificio de la Guardia Nacional donde trabajaban dos consejeros militares estadounidenses. Cinco soldados norteamericanos y dos indios fallecieron. Más de sesenta personas resultaron heridas.<
1996
25 de junio, Arabia Saudí. Un camión con dos toneladas de explosivos pulverizó la entrada de la base de Khobar, en la villa saudita de Dhahran. Fallecieron 19 personas, todas norteamericanas, y hubo 386 heridos.
1998
7 de agosto, Kenia y Tanzania. Dos coches bomba explotan simultáneamente en las embajadas estadounidenses en Nairobi y Dar es Salaam, provocando 224 muertes, 12 de ellas americanas, y dos millares de heridos.
2000
12 de octubre, Yemen. Hasta 17 marines estadounidenses murieron en el puerto de Adén por un atentado contra el destructor USS Cole.
2001
11 de septiembre, Estados Unidos. El mayor atentado de la historia. Cuatro aviones de pasajeros, que trasportaban a 266 personas, fueron secuestrados y utilizados como armas para perpetrar los atentados contra las Torres Gemelas en el centro de Nueva York y el Pentágono, en Washington. Murieron más de 3.000 personas. El cuarto avión se estrelló en Pensilvania.
2002.
11 de abril, Túnez. 21 muertos, 14 de ellos alemanes, en un atentado suicida en la sinagoga de Ghriba á Djerba.
12 de octubre, Indonesia. 202 muertos, muchos de ellos turistas extranjeros, en un atentado con coche bomba en una discoteca de Bali. El ataque fue reclamado por Jemaah Islamiyah, un grupo local inspirado por Al Qaeda que reclama la creación de un Estado islámico en el sudeste asiático.
2003
12 de mayo, Arabia Saudí. 35 muertos, nueve de ellos estadounidenses, en un triple atentado suicida contra un complejo residencial de Riad.
16 de mayo, Marruecos. 45 muertos, 12 de ellos kamikazes, en cinco atentados casi simultáneos en restaurantes y hoteles frecuentados por extranjeros, especialmente judíos, en Casablanca.
15 y 20 de noviembre, Turquía. 63 muertos en cuatro atentados suicidas con coches bomba contra dos sinagogas, el consulado británico y el banco HSBC en Estambul.
2004
2 de marzo, Irak. Más de 180 muertos en una serie de atentados contra varios enclaves santos chiitas en Bagdad y Kerbala.
11 de marzo, Madrid. Reivindican en un vídeo la autoría de las explosiones en cuatro trenes de Madrid. Hay 192 muertos y casi dos millares de heridos.
20057 de julio, Reino Unido. 56 muertos, cuatro de ellos kamikazes, en cuatro atentados suicidas en las redes de Metro y autobuses de Londres.
23 de julio, Egipto. 68 muertos en una serie de atentados suicidas en un balneario de Charm el-Cheikh y otros puntos turísticos.
9 de noviembre, Jordania. 60 muertos en un triple atentado suicida contra hoteles de Amman.
2006
24 de abril, Egipto. 20 muertos y 90 heridos en otro triple atentado suicida en un balneario de Dahab, cerca del Mar Rojo.
2007
14 de agosto, Irak. Más de 400 muertos en cuatro atentados con camiones cargados de explosivos contra una secta religiosa kurda en la provincia de Ninive.
11 de diciembre, Algeria. 41 muertos, 17 de ellos empleados de la ONU, en dos atentados suicidas.
2008
17 de septiembre, Yemen. Atentados con coches bomba contra la embajada de Estados Unidos en Sanaa, provocando 16 muertos, seis de ellos terroristas.
20 de septiembre, Pakistán. 60 muertos en un atentado suicida con un camión contra el hotel Marriott de Islamabad.
2009
25 de diciembre, Países Bajos y Estados Unidos. El nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab trató de atentar en un avión que volaba de Ámsterdam a Detroit con unos explosivos que llevaba pegados al muslo. Sólo ardieron y fue detenido.
2010
24 de noviembre, Yemen. 23 personas murieron en un atentado suicida contra una procesión religiosa en un bastión de la rebelión chiíta en el norte.
Al Qaeda ha comunicado a varias páginas web yihaidistas que confirma la muerte de Bin Laden, y que esto no cambia su política en favor de la yihad, aunque sí les da más motivos para continuar con ésta.
Es decir: muera o no Bin Laden, van a continuar lo que ellos llaman su “política” en favor de la yihad.
Culpar a los Estados Unidos de América por si esta banda de terribles y fanáticos asesinos atentan (ojo! y como se ha dicho: si atentan en Europa!) se califica por sí mismo.
Saludos.