;

Autor Tema: ESPAÑA REPUBLICANA - 80 ANIVERSARIO - RECUERDOS DE UNA ESPAÑA EN DEMOCRACIA  (Leído 2759 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:ESPAÑA REPUBLICANA - 80 ANIVERSARIO - RECUERDOS DE UNA ESPAÑA EN DEMOCRACIA
« Respuesta #20 en: 01 de Agosto de 2013, 17:51:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no. Se recuerda tambien lo que no se ha vivido , porque existe algo que se llama historia , esa que enseña  pero que no tiene alumnos , y existe tambien algo que se llama  memoria colectiva, la memoria de un pueblo , de la cual no se deberia nunca borrar  lo que es incomodo para algunos , esos algunos que precisamente sobre  ciertos hechos de la historia  han construido su poder y su fortuna , por encima de la sangre  y de los cadáveres de los que pensaban diferente , que querian construir una España diferente y mejor , de hombres libres y no de esclavos de los poderes de siempre.

Bien ha hecho JoaquinGM  poner ese enlace de Publico  que hace recordar  esos tiempos de lucha, de ilusion y de dolor, para que el recuerdo no se quede solo  con los que vivieron esos tiempos y se muera con ellos (que es lo que le gustaria a los facha de ayer de hoy y de siempre)  sino que perdure hoy y siempre  para los que siguen luchando para los mismos objetivos , que aun estan lejos.

Tu eres fascista por apoyar al régimen cubano o venezolano

Y en España no nos queda mucho si el comunismo expropiador llega al poder


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:ESPAÑA REPUBLICANA - 80 ANIVERSARIO - RECUERDOS DE UNA ESPAÑA EN DEMOCRACIA
« Respuesta #21 en: 01 de Agosto de 2013, 18:18:39 pm »
Tal y como lo plantea Joaquín, es imposible que recuerde una España en democracia. Imposible. El recuerdo está asociado a una experiencia y a un sentimiento. El mismo concepto de memoria histórica, es absurdo. Te voy a poner un ejemplo: tú, puedes saber que el Papa va en el papamóvil, pero no puedes saber cómo se siente uno cuando va en el papamóvil, por la sencilla razón de que no has sido Papa. Lo puedes imaginar, inventártelo, pero recordarlo, no. Creencia, cuestión de fe.

Y en el caso presente, no podrás recordar tampoco, cómo se sentía la gente en lo que dice Joaquín que fue una democracia. Cómo se vivió o cuáles fueron las sensaciones, podrás fiarte o no de lo que te han contado. Pero una cosa es fiarte o no, de lo que te cuentan unos y otros y otra, recordar.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:ESPAÑA REPUBLICANA - 80 ANIVERSARIO - RECUERDOS DE UNA ESPAÑA EN DEMOCRACIA
« Respuesta #22 en: 01 de Agosto de 2013, 18:30:55 pm »
Yo no sé el empeño de negar la realidad. Ahora estamos en democracia, pero mucha gente la criticamos para demandar que sea real y más efectiva, por tanto imperfecta. Vale que me digas lo mismo de la España del 31 al 36, pero negarlo lo veo ridiculo. Era la legalidad vigente, son muchos documentos consultados y sacados a la luz, reforzados por los miles y miles de testimonios. Es más, negarlo me parece un intento de continuar con la eliminación que los golpistas y el franquismo maquinaron del régimen anterior y de las ideas contrarias. Hay documentación que lo prueba más que suficiente y la que falta por salir a la luz.
Fíjate que hace poco un grupo de expertos, investigadores, diplomáticos e historiadores cómo Angel Viñas que acaban de publicar un libro y que no hace mucho pudieron acceder por fin a los documentos que demuestran que el golpe de estado del 36 se estaba fraguando desde hace años, pues consisten en los contratos de compraventa de armas, aviones, etc., a la Italia fascista, actuando cómo mediador el propio Rey exiliado...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:ESPAÑA REPUBLICANA - 80 ANIVERSARIO - RECUERDOS DE UNA ESPAÑA EN DEMOCRACIA
« Respuesta #23 en: 01 de Agosto de 2013, 19:12:41 pm »
Joaquín, yo ya no entro en discusiones de si los verdes, los amarillos, los violetas, etc. Yo lo que digo es que no puedes recordar algo que no viviste. Puedes recordar lo que te han contado, pero no la vivencia en sí.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:ESPAÑA REPUBLICANA - 80 ANIVERSARIO - RECUERDOS DE UNA ESPAÑA EN DEMOCRACIA
« Respuesta #24 en: 01 de Agosto de 2013, 19:18:30 pm »
Es más. Si tuviera que dar en pocas palabras una definición de memoria histórica, diría que es lo que te cuenta Preston o lo que te cuenta Pío Moa.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado robcar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 23/06/12
Re:ESPAÑA REPUBLICANA - 80 ANIVERSARIO - RECUERDOS DE UNA ESPAÑA EN DEMOCRACIA
« Respuesta #25 en: 01 de Agosto de 2013, 21:52:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tal y como lo plantea Joaquín, es imposible que recuerde una España en democracia. Imposible. El recuerdo está asociado a una experiencia y a un sentimiento. El mismo concepto de memoria histórica, es absurdo. Te voy a poner un ejemplo: tú, puedes saber que el Papa va en el papamóvil, pero no puedes saber cómo se siente uno cuando va en el papamóvil, por la sencilla razón de que no has sido Papa. Lo puedes imaginar, inventártelo, pero recordarlo, no. Creencia, cuestión de fe.

Y en el caso presente, no podrás recordar tampoco, cómo se sentía la gente en lo que dice Joaquín que fue una democracia. Cómo se vivió o cuáles fueron las sensaciones, podrás fiarte o no de lo que te han contado. Pero una cosa es fiarte o no, de lo que te cuentan unos y otros y otra, recordar.


Será absurdo para ti. Y lo siento para ti.

Otros sin embargo sabemos muy bien que sin memoria, memoria personal y memoria histórica, memoria individual y memoria colectiva, sin memoria no hay ni presente ni futuro.

Y los que se olvidan del pasado y no saben aprender de ello, o hasta lo niegan, están condenados a repetirlo, sobre todo lo peor. Y son como hojas en el viento, sin raíces ni referencias, sometidos a cualquier soplo.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:ESPAÑA REPUBLICANA - 80 ANIVERSARIO - RECUERDOS DE UNA ESPAÑA EN DEMOCRACIA
« Respuesta #26 en: 01 de Agosto de 2013, 22:08:32 pm »
Si pensais en instaurar una republica en base a hablarnos de fascismo, venirnos con fotos en blanco y negro, hablar de expropiaciones a la iglesia y estar machacando constantemente con Franco.....nunca conseguireis que la gente apoye la republica.

De mano, si quereis republica hablar de los problemas de hoy en dia, de la corrupcion politica, de los escandalos de la familia real......dejar que la gente lleve la bandera de España a las manisfestaciones sin ser tachado de facha por ello......

Vivis anclados en el siglo XX......llevamos camino de 100 años de esto y seguis con las mismas consignas....consignas de hace un siglo.....hoy el enemigo no es el fascismo......es la corrupcion....es el bipartidismo que jamas apoyara un cambio de estado en este pais.....el PPSOE apoya y apoyara a la monarquia.......y la gente de a pie que ve las manifestaciones republicas tan solo ve a unos nostalgicos de un sistema de gobierno de hace cien años...

Cambiar la cantinela si quereis la republica.....porque si pensais que solo es cuestion de tiempo y sentarse a que caiga como una fruta madura lo llevai crudo...

Para instaurar la republica necesitais el apoyo popular mayoritario y a dia de hoy el entr por un oido lo de fachas, iglesia y empresarios explotadores....nuestros problemas son otros....

Evolucionar con los tiempos.....leo con asombro como para abrir este post se habla de fascismo.......señores que estamos en el 2013......no en 1936......anda que no ha cambiado el mundo
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:ESPAÑA REPUBLICANA - 80 ANIVERSARIO - RECUERDOS DE UNA ESPAÑA EN DEMOCRACIA
« Respuesta #27 en: 02 de Agosto de 2013, 20:30:45 pm »
Eso que llamas memoria colectiva, te pongas como te pongas, es un acto de fe.

Veamos unos ejemplos:

1. A mí me dicen algunos que lo vivieron, que la España franquista era un paraíso. Otros me pueden decir que era un infierno.
2. A ti te dice Preston o Moa, una cosa y la contraria sobre la república.
3. Al otro le pueden decir otros, unas cosas que son un término medio entre Preston y Moa.

¿Y qué sacamos de todo esto? Pues lo de siempre. Que nos podemos creer lo que nos cuentan, a pies juntillas, creérnoslo a medias, no creer nada o pasar de todo. Pero al final, todo se reduce a un acto de fe.

Entonces, eso que llamas tú memoria colectiva, no es más que creer o no creer en la mitología de Preston, en la de Pío Moa, en los eclécticos, no creer en nada de ello, pasar de todo ello, pero no deja de ser un acto de fe. Cuenta Virgilio por ejemplo que Roma viene del linaje de Eneas. (Que supuestamente pudo escapar de la Guerra de Troya,) Y eso te lo puedes creer o no, pero no deja de ser un acto de fe. Pero no puedes recordar ese hecho.

Lo que resulta absurdo de todo punto, es oficializar un relato, en este caso el de Preston, como una especie de religión oficial.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.