;

Autor Tema: DIVORCIO Y CONVENIO REGULADOR: qué se puede hacer?  (Leído 21338 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: DIVORCIO Y CONVENIO REGULADOR: qué se puede hacer?
« Respuesta #20 en: 21 de Mayo de 2011, 19:13:22 pm »
Los correos electrónicos no creo que sirvan de mucho de cara a un proceso judicial. Aunque es el juez quien decide, por supuesto, lo que admite o no como prueba.   Insisto: burofax.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado tempus fugit

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 343
  • Registro: 03/01/11
Re: DIVORCIO Y CONVENIO REGULADOR: qué se puede hacer?
« Respuesta #21 en: 21 de Mayo de 2011, 19:20:49 pm »
Estoy al 100% contigo palangana, agotaríamos la capacidad de este foro si empezáramos a analizar cada una de las faltas y negligencias que comete esa persona en relación al cuidado de su hijo, primero, y a continuación con el resto de temas materiales relacionados en el convenio regulador.

Pero por lo que voy viendo en estos temas tan complejos, la realidad para quien la sufre -familiares menor, personas allegadas a las parte afectada por la injusticia, etc-, y para quien la vive desde fuera no se parece en nada. Hoy día vende mucho la apariencia. Y lamento decirlo, porque soy mujer, pero me avergüenza que una utilice su género para subrogarse per se en víctima, vender la moto sobre ciertos asuntos que tendrían que resolverse en la intimidad y con quien en su día fue tu marido y padre de tu hijo, manipular las cosas y valerte de tu prevalencia de cara al hijo, puesto que vives con él y por ello incides más en la formación de su opinión sobre la separación, y a ojos del mundo aparentar que todo lo bueno es gracias a ti y todo lo malo es culpa del padre de tu hijo. Creo que hay que ser muy cauto a la hora de juzgar a las personas, y, en todo caso, el juicio debería desvincularse del género de la persona y atenerse a los hechos, que son los que al final dan y quitan razones.

Por eso lo de pedir la custodia, que ya se contempló también, puesto que no ha habido ninguna modificación sustancial de la situación desde que se ratificó el convenio por el juez, no creo que tuviera el fin deseado para el padre. Por supuesto, si el día que cedió la custodia a la madre hubiera podido vislumbrar en qué se convertiría la susodicha, las cosas hubieran ido de otra manera y hubiera luchado por la compartida como poco. Pero lo jodido es que cuesta muchísimo probar a veces algunas cosas, sobre todo cuando no son "evidentes". Y uno necesita pruebas fehacientes para que un juez no sólo te escuche, sino que te de la razón.

De todos modos, lo de mandar un burofax es una excelente idea, será cuestión de ponerse manos a la obra. Al compañero Drop, decirte que era conocedora de lo de la extinción de condominio en lugar de la compraventa, por lo de los beneficios fiscales, pero muchísimas gracias en todo caso por la observación!!!