;

Autor Tema: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS  (Leído 6208 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #40 en: 24 de Mayo de 2011, 16:28:28 pm »
Pero es que este país en su inmensa mayoría no quiere que este señor siga gobernando..lo mejor para el país es que se vaya de una vez..el PP apoyar al gobierno,en qué?.Porque no está tomando medidas para paliar la crisis ni para crear empleo y la madeja se va liando cada vez más.Que deje gobernar a otros a ver si son capaces de resolver la situación caótica a la que nos ha llevado Zapatero y su gobierno.


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #41 en: 24 de Mayo de 2011, 18:02:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que este país en su inmensa mayoría no quiere que este señor siga gobernando..lo mejor para el país es que se vaya de una vez..el PP apoyar al gobierno,en qué?.Porque no está tomando medidas para paliar la crisis ni para crear empleo y la madeja se va liando cada vez más.Que deje gobernar a otros a ver si son capaces de resolver la situación caótica a la que nos ha llevado Zapatero y su gobierno.

Zinara, ya lo he dicho, lo mejor para este país es que no haya elecciones anticipadas, lo dice la prensa especializada, y si hubiera elecciones, y se hiciera una nueva campaña, tal vez el PSOE insistiría en lo que ha hecho bien, en lo que está pasando en Grecia, Portugal, en la situación preocupante del Reino Unido y Bélgica, de Irlanda, de Islandia, y como muy probablemente demostraría que aquí estamos incluso mejor, y empezaría a señalar los defectos de la estructura económica heredada, ¿qué decirte?

¿Si no hay elecciones anticipadas, y en las próximas el PP no obtiene la mayoría, en tu opinión habría que volver a hacer elecciones en las comunidades autonomas y ayuntamientos?

Mira. Hoy ha habido una subasta del Tesoro y la prima de riesgo de España no ha aumentado.  Más bien disminuido.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #42 en: 24 de Mayo de 2011, 18:27:37 pm »
Yo, principalmente quiero que no me toque la cartera ni reduzca mi poder adquisitivo.

Si alguien es capaz de hacer eso, le doy mi voto.

Por ahora, cada año cobro menos, real, pago más por la luz, el butano y la gasolina, el IBI, el IVTM, etc

Esa es la realidad, mientras otros, como Leire Pajín, cobran 27000 euros mensuales.

¿ella tendrá crisis? Yo creo que no.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #43 en: 24 de Mayo de 2011, 20:02:53 pm »
Bueno aqui este articulo con razones muy bien justificadas del Financial Times de  porque Zapatero no debe dimitir.

Financial Times: Zapatero tiene razón al no adelantar elecciones

 
 
24.05.2011 Expansión.com / Efe 17

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha hecho bien" en negarse a adelantar las elecciones generales como le reclama el Partido Popular de Mariano Rajoy, afirma hoy el diario británico Financial Times (FT).

"Sólo quedan diez meses para la fecha electoral (prevista), y la derrota socialista (en las elecciones municipales y regionales) no representa una pérdida de legitimidad paralizante", escribe el periódico en un editorial.

Y agrega el FT: "El 37,5% logrado por el PP (el domingo) no le garantizaría una mayoría en el Parlamento".

Pero, lo más importante, según el periódico, es que la "volatilidad política agregada que supondrían unas elecciones generales le harían un flaco favor al país en un momento en que trata de dar seguridades a los mercados en el sentido de que sus finanzas públicas van a resistir sin ayuda exterior".

"El Gobierno de Zapatero ha actuado bien tanto a la hora de recortar el gasto público y de reestructurar el achacoso sector bancario y merece otros diez meses más para impulsar esos programas", agrega el periódico de referencia de la City.

El diario reconoce, sin embargo, que los resultados electorales del domingo "no van a facilitar la aplicación de esos dos programas ya que ambos involucran un forcejeo entre las dos fuentes de poder en España: el Gobierno de Madrid y las autoridades autonómicas".

"El gasto de las autonomías no se ha reducido, y las molestas cajas de ahorros siguen enfeudadas a los capitostes locales", escribe el FT.

"Pero Zapatero tiene dos opciones, agrega el periódico. Las regiones necesitan el apoyo del Gobierno central para vender sus bonos, y el Gobierno es el garante en última instancia de las cajas. (Zapatero) ha de aprovechar esa influencia por todo lo que vale".

A su vez, continúa el editorial, "el Partido Popular debe apoyar el programa de austeridad del Gobierno. Ese partido ha apoyado en términos generales la parte liberalizadora de los esfuerzos del jefe de Gobierno para reavivar la economía española".

Pero, critica el FT, el PP "también ha sacado provecho político de su recurso a un lenguaje equívoco sobre la necesidad de recortar el gasto público. Es una actitud poco sincera además de insostenible conforme crece va creciendo su poder político".

Según el diario británico "una mayor claridad" por parte del PP beneficiaría al propio partido y a España.

"La exclusión económica de grandes capas de la población ha dado lugar a un movimiento de protesta cada vez más clamoroso. Y la manera de devolver la confianza en el proceso político español es emprender reformas que traten de resolver ese problema".

"Zapatero ha dado el primer paso. Y el PP, un partido que ahora gobierna buena parte del país, debe unirse a él", concluye el editorial.

Wall Street Journal también pone el foco sobre España El diario estadounidense, en su crónica sobre la zona euro, se refiere a la situación española. Respecto a las elecciones, señala que los resultados negativos para el PSOE podrían "obstaculizar la capacidad del gobierno para reforzar su plan de reducción del déficit", según un econosita de IHS.

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #44 en: 24 de Mayo de 2011, 20:05:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo, principalmente quiero que no me toque la cartera ni reduzca mi poder adquisitivo.

Si alguien es capaz de hacer eso, le doy mi voto.

Por ahora, cada año cobro menos, real, pago más por la luz, el butano y la gasolina, el IBI, el IVTM, etc

Esa es la realidad, mientras otros, como Leire Pajín, cobran 27000 euros mensuales.

¿ella tendrá crisis? Yo creo que no.


Cospedal creo que es la politica que más ingresa.

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #45 en: 24 de Mayo de 2011, 20:07:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que este país en su inmensa mayoría no quiere que este señor siga gobernando..lo mejor para el país es que se vaya de una vez..el PP apoyar al gobierno,en qué?.Porque no está tomando medidas para paliar la crisis ni para crear empleo y la madeja se va liando cada vez más.Que deje gobernar a otros a ver si son capaces de resolver la situación caótica a la que nos ha llevado Zapatero y su gobierno.

Las medidas que esta tomando ahora el psoe ( que no son nada socialistas) son las mismitas que tendria que tomar el pp en caso de relevar el gobierno, lo demás es pura demagogia política para las urnas y el pueblo.

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #46 en: 24 de Mayo de 2011, 20:09:05 pm »
Aunque Leire Pajin no se que pinta en el gobierno. No da la sensación de ser una buena política

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #47 en: 24 de Mayo de 2011, 20:12:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ansia de poder del PP,dices?.Para ansias de poder el presidente del gobierno que no se quiere ir a pesar de que la gran mayoría del electorado le está pidiendo a gritos que se marche.Por éso no quiere anticipar elecciones generales porque claramente las perdería cuando en unas elecciones municipales los resultados han sido tan contundentes y catastróficos.

Bueno la gran mayoria no eh, ocho millones de votos redondeando de entre 40 millones, 1/4 parte de la población.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #48 en: 24 de Mayo de 2011, 20:19:53 pm »
Yo lo que me sigo preguntando es porqué se quitó un impuesto que no perjudicaba a la clase media baja y se recaudaban entre 3000 y 4000 millones de euros anuales....


El de patrimonio  :o :o :o

Eso son políticas de izquierdas?

Qué baje dios y lo vea...

Es preferible quitarle 50 euros a un funcionario de correos que lleva 30 años trabajando y gana 1160 euros al mes.  >:(

Espeluznante la injusticia social que estamos viviendo.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #49 en: 24 de Mayo de 2011, 20:33:58 pm »
La mayoría de las comunidades, si no todas, no querían el impuesto de patrimonio, que yo recuerde.

Y que conste que es un impuesto cedido a las CCAA.

A mí me parecería muy bien que se retomase. Y que se fijase una tarifa única para todas las comunidades, a fin de que no hubiese tentaciones de cambio de residencia para pagar menos.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #50 en: 24 de Mayo de 2011, 23:01:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te sorprendas tanto.
El PSOE ganó las elecciones municipales en 2003 y no pidió elecciones anticipadas. Lo que hay que hacer es respetar el Estado de Derecho. El PP ha ganado las elecciones municipales y algunas autonómicas, pero estas no han sido las elecciones generales.

Lo mismo que se aceptan y respetan los actuales resultados electorales, pues el PP debe de respetar los resultados electorales aún en vigor de las generales en 2008 hasta 2012. Esas son las reglas del juego democrático.

Si no aguanta, que presente una moción de censura.
Buenas: es LEGAL que ZP no convoque elecciones, pero no es moralmente LEGITIMO que en una democracia sabiendo que la mayoria no apoya tus principios, siga al frente del Gobierno. Aparte ¿es siquiera lógico que diga que va a implementar medidas legales de cambio en el sistema productivo y que el que las ha de poner en marcha sea Rajoy dentro de un año y pico?

Es legal y legítimo que el PSOE siga hasta 2012.

En 2007 el PSOE obtuvo el 35% de votos en las municipales y en 2008 ganó las generales con más del 43% de los votos, 8 PUNTOS MÁS QUE EN LAS MUNICIPALES...

Por tanto, las generales se ganan en las urnas en su momento oportuno. Las generales son las generales y las municipales son las municipales, y eso debe quedar clarísimo. Y si el PP cree que es una pérdida de confianza general, que presente moción de censura.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #51 en: 24 de Mayo de 2011, 23:06:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo que me sigo preguntando es porqué se quitó un impuesto que no perjudicaba a la clase media baja y se recaudaban entre 3000 y 4000 millones de euros anuales....


El de patrimonio  :o :o :o

Eso son políticas de izquierdas?

Qué baje dios y lo vea...

Es preferible quitarle 50 euros a un funcionario de correos que lleva 30 años trabajando y gana 1160 euros al mes.  >:(

Espeluznante la injusticia social que estamos viviendo.

¿Y que le quiten un 25% del sueldo en Murcia a un funcionario que le dan de baja porque le diagnostican un cáncer no te parece espeluznante?. Ah, no. Eso es porque lo acordó el PP y entonces será porque los funcionarios de Murcia se lo merecen porque son muy malos...

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: ZAPATERO NO CONVOCARA ELECCIONES PESE AL CLAMOR DE LAS URNAS
« Respuesta #52 en: 24 de Mayo de 2011, 23:24:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno aqui este articulo con razones muy bien justificadas del Financial Times de  porque Zapatero no debe dimitir.

Financial Times: Zapatero tiene razón al no adelantar elecciones

 
 
24.05.2011 Expansión.com / Efe 17

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha hecho bien" en negarse a adelantar las elecciones generales como le reclama el Partido Popular de Mariano Rajoy, afirma hoy el diario británico Financial Times (FT).

"Sólo quedan diez meses para la fecha electoral (prevista), y la derrota socialista (en las elecciones municipales y regionales) no representa una pérdida de legitimidad paralizante", escribe el periódico en un editorial.

Y agrega el FT: "El 37,5% logrado por el PP (el domingo) no le garantizaría una mayoría en el Parlamento".

Pero, lo más importante, según el periódico, es que la "volatilidad política agregada que supondrían unas elecciones generales le harían un flaco favor al país en un momento en que trata de dar seguridades a los mercados en el sentido de que sus finanzas públicas van a resistir sin ayuda exterior".

"El Gobierno de Zapatero ha actuado bien tanto a la hora de recortar el gasto público y de reestructurar el achacoso sector bancario y merece otros diez meses más para impulsar esos programas", agrega el periódico de referencia de la City.

El diario reconoce, sin embargo, que los resultados electorales del domingo "no van a facilitar la aplicación de esos dos programas ya que ambos involucran un forcejeo entre las dos fuentes de poder en España: el Gobierno de Madrid y las autoridades autonómicas".

"El gasto de las autonomías no se ha reducido, y las molestas cajas de ahorros siguen enfeudadas a los capitostes locales", escribe el FT.

"Pero Zapatero tiene dos opciones, agrega el periódico. Las regiones necesitan el apoyo del Gobierno central para vender sus bonos, y el Gobierno es el garante en última instancia de las cajas. (Zapatero) ha de aprovechar esa influencia por todo lo que vale".

A su vez, continúa el editorial, "el Partido Popular debe apoyar el programa de austeridad del Gobierno. Ese partido ha apoyado en términos generales la parte liberalizadora de los esfuerzos del jefe de Gobierno para reavivar la economía española".

Pero, critica el FT, el PP "también ha sacado provecho político de su recurso a un lenguaje equívoco sobre la necesidad de recortar el gasto público. Es una actitud poco sincera además de insostenible conforme crece va creciendo su poder político".

Según el diario británico "una mayor claridad" por parte del PP beneficiaría al propio partido y a España.

"La exclusión económica de grandes capas de la población ha dado lugar a un movimiento de protesta cada vez más clamoroso. Y la manera de devolver la confianza en el proceso político español es emprender reformas que traten de resolver ese problema".

"Zapatero ha dado el primer paso. Y el PP, un partido que ahora gobierna buena parte del país, debe unirse a él", concluye el editorial.

Wall Street Journal también pone el foco sobre España El diario estadounidense, en su crónica sobre la zona euro, se refiere a la situación española. Respecto a las elecciones, señala que los resultados negativos para el PSOE podrían "obstaculizar la capacidad del gobierno para reforzar su plan de reducción del déficit", según un econosita de IHS.


Efectivamente: El diario británioco Financial Times considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha hecho bien" en negarse a adelantar las elecciones generales, tal y como reclama insistentemente el Partido Popular de Mariano Rajoy.

La cabecera apunta en su editorial que "sólo quedan diez meses para la fecha electoral, y la derrota socialista en las elecciones municipales y regionales no representa una pérdida de legitimidad paralizante". Y añade: "El 37,5% logrado por el PP no le garantizaría una mayoría en el Parlamento".

Pero, lo más importante, según el periódico, es que la "volatilidad política agregada que supondrían unas elecciones generales le harían un flaco favor al país en un momento en que trata de dar seguridades a los mercados en el sentido de que sus finanzas públicas van a resistir sin ayuda exterior".

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Otro diario británico, The Guardian, también escribe un editorial sobre los resultados electorales en España. En él se analiza el por qué de la política de recortes llevada a cabo por el gobierno de Zapatero, una de las causas de la aplastante derrota en las urnas.

El Guardian recuerda las presiones establecidas por la canciller alemana, Angela Merkel, sobre Zapatero para llevar a cabo dichos recortes y añade que "el país (España), tiene probablemente menos que reprochar a su primer ministro que los alemanes a su canciller o el resto de la eurozona (...). Pero así no es como los votantes lo vieron el domingo".  (PUES A ALGUNOS QUE HAN VOTADO AL PP PUEDE QUE SE LE CAIGAN LAS OREJERAS Y NO VA A PASAR MUCHO...POR PARDILLOS...)

El editorial añade que "después de haber ahogado a los socialistas, el movimiento de protesta de la Puerta del Sol y docenas de otras plazas de la ciudad, tendrán un momento difícil con la derecha en el poder. Pero deben quedarse hasta que se produzca un resultado coherente de las demandas"

The Guardian concluye: "El movimiento no debe ser cooptado ni ignorado. Que el debate esté ocurriendo en las plazas, en lugar de los parlamentos, sólo muestra la amplitud de la brecha entre la política establecida y la vida de la población".

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot