Estimado simple (Por decir algo)
Todavia estoy esperando una reflexion de un licenciado sobre este fenmeno social. Si lees las peticiones que se hacen en el manifiesto, y si te guardases esa actitud que mas que de un licenciado (que se entiende que posee una cultura media-alta) parece la de un barriobajero. comprenderias que muchos de los puntos principalmente en los economicos tienen toda la razon.
Ej: Las subvencioes a sindicatos y partidos... joer que cda cual mantenga sus vicios. Lo que es lamentable y asi ocurre todos los años que la semana que se dedica aprobar los presupuesto generales del Estado, es cuando los escaños estan mas vacios y asi años tras años y si no vamos a las vidiotecas y compruebalo. Lo que no se puede es que cuando se discuten leyen de gran envergadura como son los derechos civiles, el que no esta durmiendo esta llamando por telefono, el que no esta leyendo el periodico esta preocupado del palo que dio su empresa a la hacienda publica y la ley que se discute que le den por saco.
Lo que se pide hay evidente cosas que se pueden limar e incluso quitar, como el referendu constante de las leyes europea. Pero a grandes rasgos es un manifiesto que si se pone en practica, puede ser que los economista reduzcan el año que tienen previsto de que salgamos de la crisi que en vez de ser 15 sea 8
Por lo tanto se valiente y armate de argumentos y deja los insulto para los chat de terra y los mensegger 
Bravo, bravo, bravo, bravo. Una pena que entre los iconos de este foro, no esté el de aplaudir. Pero como pista te diré que aplaudo muy lentamente. El resto dedúcelo tú.
Me quedo perplejo, totalmente perplejo. No me cabe en la cabeza que me estés preguntando lo que me estás preguntando.
Dividiré la respuesta en cuatro capítulos y probablemente habrá alguno más.
I EL 15-M NO ES EL ÚNICO MOVIMIENTO QUE PROMUEVE LA REGENERACIÓN.
De entrada, propuestas para la regeneración hay muchas y si lo que pretenden es eso, en este sentido el fenómeno del 15-M no es nuevo, ni tampoco es el único camino obligado, ni mucho menos el mejor. Como dice el Evangelio: (y siento repetir este dicho, pero es muy apropiado para este caso) “hay caminos que parecen derechos, pero que a su fin son caminos de muerte.” Voy a recordar como por ejemplo, aquí en España se han escrito por ejemplo muchos libros sobre corrupción y regeneración: “El saqueo de España”, “Palacio de Injusticia”, “Pasos Perdidos”, etc. No sólo se ha protestado desde los libros, sino que cuando tantos y tantos necios festejaban la Constitución, hubo otros como Trevijano que señalaba sus evidentes defectos, en los periódicos.
No sólo se ha protestado en los periódicos y en los libros, sino también en la calle y ahí está por ejemplo el movimiento de las asociaciones de víctimas del terrorismo. Y no sólo han denunciado la impunidad y la corrupción los que he citado, sino también medios de los cuales se pide día sí y día también su cierre. Y no sólo ha habido medios que han denunciado este estado de cosas, sino también partidos por ahora extraparlamentarios, de los cuales se ha exigido el cierre, en un hilo que abrió el compañero Joaquín. Y no sólo partidos, sino también sindicatos como Manos Limpias a los que se ha tildado de fascistas y que por ejemplo, impidieron que quedara impune Atucha por desobedecer la orden de disolver el grupo parlamentario de la ETA, pues la Fiscalía, al llegar Zapatero al poder retiró la acusación a pesar de haber presentado la querella y de ser un delito grotesco, que Zapatero pretendió dejar impune.
Con esto espero que te haya quedado claro que la regeneración viene siendo pedida muchos años, desde muchos ámbitos y que si es eso lo que pretenden, el 15-M no es el único camino.
II EL 15-M, RUBALCABA, LAS ELECCIONES Y EL 11-M.
El momento elegido para hacer lo que se ha hecho ha sido especialmente inoportuno, porque habiendo tenido España la experiencia traumática de un 11-M, han sido tan estúpidos que no han visto que organizar esto provoca que mucha gente se ponga en guardia ante esto. Yo lo siento mucho, pero en toda historia de este tipo preelectoral, a nadie se le escapa que montar esto en el Km 0 en víspera de unas elecciones podía dar lugar a las suspicacias que ha dado, del tipo: “ya está Rubalcaba otra vez, ya quieren volver a intentar otro 11-M para ganar las elecciones, etc. Era harto evidente que esto iba a ser visto como una maniobra electoral, dado que fuera o no fuera eso, lo primero que despertó la atención de la gente por este movimiento era el tema electoral. Siendo sinceros, entre el 15 y el 22, la expectación era acerca de cómo iba a influir y después de votar, lo único que interesa es ya el cuándo se van. Pues es obvio que una vez que se vota, el movimiento ya pierde su finalidad aparente (la real la desconozco) que es influir en las elecciones. Se puede estar de acuerdo o no, será justo o injusto este tratamiento, pero es lo que percibo que la gente ha visto. Podrás juzgar injustificada esta preocupación, pero es evidente que ha existido y es lógico que la gente haya estado un poco en esta onda, unos a favor, otros en contra, pero todos un poco con la mosca detrás de la oreja.
III EL 15-M Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Era evidente que una cosa de este tipo iba a generar una gran expectación: que Madrid y Sol iban a ser el escaparate de España, siendo además Sol como es, además del Km 0 y el centro de Madrid y de España, la sede de la Comunidad Autónoma más importante: la de Madrid. Y no sólo en el aspecto de peso específico, sino sobre todo y fundamentalmente en el aspecto simbólico. No cabe duda por ejemplo que las elecciones en Madrid han sido más importantes que las del resto de España junto, eso es lógico por razones ya explicadas, que no viene al caso reiterar.
Pues bien, en palabras llanas: en el aspecto de los medios de comunicación, la han jodido. ¡Siento ser así de crudo, pero es la verdad! La han jodido. Como decía, iban a ser protagonistas, iban a tener una gran oportunidad de difundir su mensaje y sus mayores aliados iban a ser, como no podía ser de otra manera, los medios de comunicación. Desde el principio las reporteras se mostraron dispuestas a comprenderlos, a entenderlos a difundir su mensaje e incluso, se solidarizaban con ellos. El problema es que las han tratado a patadas y no es que hayan desperdiciado todas las oportunidades que se les han dado, mediáticamente, sino que no han desperdiciado una, para mostrar su zafiedad, su chulería, su prepotencia y su carácter extremadamente violento. Lo han tenido todo para triunfar, o mejor dicho, casi todo: les ha faltado lo principal en este asunto: cerebro. Cerebro para organizarse sobre el terreno, no han sido conscientes de la gran oportunidad que estaban teniendo, de la trascendencia que tenía el que estaban siendo observados por millones de teleespectadores. Mediáticamente la imagen que han dado ha sido deplorable, penosa, como deplorable y penoso ha sido en general su comportamiento.
IV EL 15-M Y LOS COMERCIANTES, TURISTAS, ETC.
Si mediáticamente han demostrado una insociabilidad que les ha echado a perder, no ha sido sólo por… no sé cómo decirlo, por el nerviosismo de que todos te están viendo, del hecho de estar ante las cámaras de televisión, sino porque esa insociabilidad mediática, era reflejo de su naturaleza. Es decir, en eso su caso no ha sido distinto al de los comerciantes, turistas, etc.
Los comerciantes los recibieron con los brazos abiertos, les ofrecieron todo tipo de facilidades, pensando que aquello iba a ser pasajero. Los comerciantes, los dependientes, los turistas los han mirado con curiosidad, y los que entendían de qué iba el asunto, incluso con simpatía, etc. Otra vez lo mismo: las gentes dispuestas a comprenderlos, a entenderlos, a apoyarlos, etc. y éstos, pues una vez más no sólo han desperdiciado todas las oportunidades de ir ganando popularidad, de ir cayendo bien a la gente, sino que no han desperdiciado ni una de mostrar lo insociables, antipáticos y odiosos que han acabado siendo. No han entendido que lo que habrían de conseguir, tendrían que hacerlo con la gente, apoyándose unos a otros y no contra la gente, no contra los derechos de terceros. Terceros que están, estamos tan jodidos por la crisis como ellos.
Esto y más cosas (continuará) es lo que ellos no han visto, es lo que tú no has visto, Manuel KO. Esto y más cosas evidentes, son las que me da una enorme rabia tener que explicártelas. (Aclaro a los moderadores que el tono aun siendo de franco reproche al forero Manuel KO, no escribo esto desde el odio o desde el rencor, ni desde el desprecio, sino en el sentido de hacerle ver que hay muchas más cosas que las que él comenta, que él ha omitido, con tal de que desde la inteligencia que yo le presupongo, al menos le hagan reflexionar.