;

Autor Tema: Aznar y sus finanzas  (Leído 3163 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Aznar y sus finanzas
« en: 29 de Junio de 2006, 16:03:47 pm »
Informa hoy EL PAIS (28/6/2006) que Aznar estuvo cobrando del grupo de Murdoch 10.000 euros mensuales desde hace tiempo, por algunas notas y conversaciones a través de la sociedad Fazmatella, S.L. (suya y de Ana Botella),  desde hace tiempo, insisto, incluido el periodo de su nombramiento como Consejero de Estado. 
 ???  :o

¿Incumplió las leyes sobre incompatibilidades o registro de intereses? ¿Cuánto cobra como ex Presidente de Gobierno? ¿Cuánto cobraba como Consejero de Estado? ¿Alguna otra pensión o remuneración que desconozcamos? ¿Qué ventajas tiene cobrar a través de una sociedad? ¿Paga menos impuestos?
¿Se deduce i.v.a.? ¿Parte de los gastos de su casa los imputa a la sociedad? ¿Dónde paga sus impuestos? ¿En Madrid o en Georgetown? ¿Tanto valen esas esporádicas palabras, que cuatriplican el salario medio de un/a españolito/a normal?  >:(

Me pregunto. 


No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #1 en: 30 de Junio de 2006, 13:25:10 pm »
No hay incompatibilidad por ser miembro del Consejo de Estado y otra actividad privada, ya que es un cargo exclusivamente consultivo y no vinculante.
En cuanto a cobrar mucho ó poco recuerdo que estamos en una economía de mercado. Si se trabaja en USA para una empresa americana no se pagan impuestos en España, eso es lógico y legal.
En cuanto a su salario, Felipe González gana mucho más con su sociedad y también es ó ha sido simultáneamente miembro del Consejo de Estado. Y además del partido de los "pobres".
Y gran parte de su capital está en el extranjero: México, Venezuela...
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #2 en: 03 de Julio de 2006, 00:56:09 am »
Aznar ha dicho que renuncia a este cargo por temas como este ....
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #3 en: 03 de Julio de 2006, 18:29:55 pm »
"quítate que me tiznas", le dijo la sartén al cazo.

Desconectado rem

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #4 en: 03 de Julio de 2006, 19:00:46 pm »
Muy mal Sr.Pulpo, si existe incompatibilidad. El Sr. Aznar es un consejero nato por haber desempeñado su cargo como presidente del gobierno y el art.8 L.O. 3/1980 establece "Su estatuto personal y económico será el de los Consejeros permanentes, sin perjuicio del que les corresponda como ex Presidentes del Gobierno."
El art.12 L.O. 3/1980 establece "El Presidente y los Consejeros permanentes del Consejo de Estado tendrán las incompatibilidades establecidas con carácter general para los altos cargos de la Administración del Estado", que yo sepa el Sr. Aznar como consejero nato tiene incompatibilidad para cobrar un "sueldecito" de 10.000 Euros.

Te recuerdo que independientemente de tus ideas políticas, que respeto profundamente, eres estudiante de derecho y como tal debes de saber interpretar la ley.

saludos


Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #5 en: 06 de Julio de 2006, 19:29:13 pm »
Por supuesto que sí rem. La actividad privada del Sr Aznar, igual que la del Sr González me importa bastante poco. Ambos personajes ya han pasado a la historia.
Pero la verdad es la que es. No hay incompatibilidad alguna en ganar mucho ó poco dinero en la actividad privada, salvo cuando los intereses de dicha actividad entren en colisión con las responsabilidades propias del cargo que se desempeña. Hay dos tipos de incompatibilidades: las específicas que son las que la ley menciona expresamente y las generales que son las que se ven afectadas por el principio expresado anteriormente.
Si la actividad privada no interfiere la función del cargo no es incompatible, obviamente no es la misma función la de un ministro ó presidente que la de un consejero de un órgano no vinculante.
Un ejemplo claro de incompatibilidad general es la del Sr Montilla: ministro de industria le corresponde decidir sobre una OPA cuya empresa actora es dirigida por una entidad bancaria que ha condonado mil millones de deuda al partido del que el Sr Montilla es secretario general. Obviamente aquí sí se mezclan intereses públicos y privados.
Por lo demás lo que me rebela de la noticia sobre Aznar es que no es noticia, es que es sólo una malintencionada idea para desviar la atención sobre las verdaderas noticias. Y no tengo ninguna razón para defender al Sr Aznar del que he criticado muchas cosas, sobre todo cuando era presidente, pero ahora...
Con lo que está pasando entretenerse en buscar la vida privada de un personaje que ya no ejerce la política activa es sólo ganas de desviar la atención.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado NO-8-DO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #6 en: 12 de Julio de 2006, 03:13:09 am »
Perdonen Ustedes,

Es que no alcanzo a entender como alguna institución, empresa, organización o similar, pueda seriamente ofrecer al Sr. Aznar un empleo como consejero de algo...

No puedo evitar la carcajada al pensar que alguien pudiera siquiera jugar inocentemente con la idea de "colocar" a ese Señor como Consejero:

¿de imagen?
¿de honestidad política?
¿de fiabilidad?
¿de relaciones internacionales?
¿de españolidad?

No se... a lo mejor será por su indiscutible dominio de otros idiomas (Inglés Catalán Italiano... ).

Desde luego, una cosa sí es segura: Cualquiera que emplee a ese Señor no persigue defender los intereses de España, Y ESO SÍ QUE ES REALMENTE PREOCUPANTE.

Joselu


Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #7 en: 12 de Julio de 2006, 11:55:49 am »
Hombre lo que está claro es que tanto Aznar como Felipe González tienen experiencia a la hora de gestionar un país, (independientemente de que nos guste más o menos su gestión) por lo tanto entiendo perfectamente que empresas puedan interesarse en su colaboración. Las empresas no buscan ni españolidad ni honestidad ni nada de eso, buscan ganar dinero.

Un saludo

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #8 en: 12 de Julio de 2006, 12:04:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con lo que está pasando entretenerse en buscar la vida privada de un personaje que ya no ejerce la política activa es sólo ganas de desviar la atención.

Bueno, teniendo en cuenta que Aznar sigue siendo el presidente de la Fundación FAES, y que fue el propio Aznar quien nombró a su sucesor, Rajoy, como Secretario del Partido, no se puede decir que haya dejado la política activa.... además, la cuestión es si los dos años que se acostumbra poner de incompatibilidad le afectan, o han afectado,  o no.

Estoy con NO-8-DO...  ¿Qué cualidades han observado en Aznar para proponerle para ese cargo? ¿Por qué le han elegido? Porque raro, vaya que sí es raro... ¿Qué han visto en él? ¿Cómo ponía los pies en la mesa con Mr Bush? ¿Su fotogenia en las Azores? ¿Su capacidad de organización con sus cuadernitos azules?

Por lo demás, en cuanto a la referencia de Montilla... no sólo es Montilla, sino el Gobierno en pleno, la CME, el Tribunal de Defensa de la Competencia, las autoridades de la UE; está bastante claro, creo, que la OPA de Gas Natural se ha enconado en exceso; que la propia comañía E.ON había juntado un sector gasístico con uno eléctrico; que es sorprendente que muchos prefieran que ENDESA sea controlada por una compañía alemana que por una española; y que Esperanza Aguirre tuvo un desliz (uno más) cuando se quejaba de que ENDESA  se iba al extranjero (Cataluña)... que una OPA (o dos) tarde más de un año en poder proponerse a los accionistas parece un exceso.

En cuanto a Felipe González.  Él sí que ha pasado los dos años de incompatibilidad, es evidente, y hacer referencias a él es un intento de difuminar las cosas.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado NO-8-DO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 22/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #9 en: 12 de Julio de 2006, 19:59:04 pm »
Estimado Joaquín,

Tienes razón, lo que las empresas buscan es ganar dinero.

¿ cómo se gana mucho dinero?= Controlando "cosas", controlando el marcado.

¿ cómo se gana muchíiiiiiiiiisimo más dinero?= Controlando un País.

¿ cómo se puede controlar un País?= Controlando a sus políticos.

¿ Y si los políticos no se dejan controlar?= Entonces debes controlar la "información", prensa, radio, televisión...

PUES MIRA AMIGO JOAQUÍN... A ESO SE DEDICAN LOS SRES. MURDOCH Y , en muchísima menor medida, BERLUSCHONI.

España es una "perita en dulce": Nueva democracia, grandes lagunas legales, poca experiencia política, el mayor crecimiento económico de Europa, asentamiento de grandes fortunas en su territorio... etc... etc...

A Berluschoni, recientemente, casi lo han "pillao", le salió fatal su última tentativa de modificar la Constitución Italiana por referendum, que él preparó con tantísimo cuidado antes de salirle por la culata la reelección a Presidente del Consiglio. Sin embargo "il cavagliere", en los últimos años, ha triunfado en muchas tareas - Controlar la Mafia Siciliana y la Camorra Napolitana ,cuando digo "controlar" quiero decir "dejarles hacer sus jueguecitos a cambio, lógicamente, de su parte del pastel y el último poder de decisión"; el que se mueve en la foto ya no vuelve a salir en ella. También ha logrado poner de su parte al omnipresente Estado Vaticano; el anterior pastor era menos predecible, pero éste "Santo" Padre parece más moldeable, más partidario del "lasciar fare". Los intentos de colonización mediatica de " il cavagliere" en Francia y otros poderosos Países Europeos fueron un auténtico desastre, para él; hasta el punto del puro insulto público en actos institucionales.

PEEEEEEEEEERO...  Tuvo un gran triunfo en España: Joe Mary Anzar y sus colegas le dieron carta blanca con Telecinco, a cambio, lógicamente, del fiel y permanente vasallaje al PP y sospecho que "algo más". Amigo Joaquín, si crees que la "española" Telecinco es igual que su homónima italiana, no sabes lo que te puedes equivocar... créeme. El nivel de telebasura, mensajes directos, mensajes subliminales y afán de esa cadena en corromper la esencia propia de la personalidad de la sociedad española no tiene parangón en ningún País medianamente civilizado. Y ahí no ha acabado la cosa, todos sabemos el desarrollo y extensión a otros medios de esa colonizadora empresa.

PUES BIEN... SI BERLUSCHONI NOS PUEDE PARECER UN PELIGRO, RUPERT MURDOCH Y SU AUGUSTO HIJO SON LOS VERDADEROS MONSTRUOS DE LA PELI.Claro está, ellos tienen muchísimos más medios, muchísima más influencia, muchísimos menos escrúpulos y son infinitamente más inteligentes que Berluschoni. Además, amigo Joaquín, han encontrado una persona resentida e inestable, un "dios" caido, un pordiosero de la notoriedad que puede abrirles las puertas de España de par en par.

Joselu

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: Aznar y sus finanzas
« Respuesta #10 en: 13 de Julio de 2006, 20:39:25 pm »
Estimado NO8DO;

Yo no entro a valorar ni el asunto de telecinco y cualquier otro que quieras plantear sobre la actuación política de esta persona, yo únicamente digo que una persona que ha sido capaz de dirigir un país (para unos con acierto para otros con menos y seguramente para tí con ninguno) es lógico que tenga sitio en una empresa. ¿Por que? pues porque se supone que ha dirigido un equipo complejo de personas, tiene relaciones (obviamente) y se le supone una capacidad de liderazgo, condiciones estas que suelen valorarse mucho en las empresas por eso digo que me parece normal que las empresas intenten fichar a Aznar, a Gonzalez o a cualquier político de cierta entidad.


Un saludo.