A mí el examen, más que fácil, me ha parecido asequible. Porque los epígrafes eran importantes pero muyyyyyyy extensos, veremos a ver la letra...
Con respecto a la
separación de bienes, yo he puesto (creo que estará correcto):
CONCEPTO: es el rég. económico-matrimonial en el que cada cónyuge administra, gestiona y dispone de sus propios bienes individualmente. No existe masa común o ganancial. Es el rég. legal supletorio de primer grado en Cataluña, Islas Baleares y Valencia y de segundo grado en los territorios donde rige el Derecho común. De interés especial para aquellas personas cuya actividad profesional conlleve profundos altibajos patrimoniales. Más o menos eso, pero "en bonito".
NACIMIENTO: (página 245 del libro)
- Cuando así lo convengan los cónyuges en capitulaciones matrimoniales.
- Cuando quede disuelto el matrimonio y no haya estipulado nada al respecto en las capitulaciones.
- Cuando, constante matrimonio, los cónyuges modifiquen las capitulaciones otorgadas en favor de dicho régimen (dado el vigente principio de mutabilidad del rég. económico-matrimonial).
En los
presupuestos o requisitos de adopción: (páginas 331 a 333 del libro)
- Nadie puede ser adoptado por más de una persona, a no ser que se trate de un matrimonio o unión de hecho.
- Requisitos de los adoptantes
- Requisitos de los adoptados
- Las prohibiciones
Y en el
caso práctico:
Dicha disposición es válida porque estaría inmersa en el contenido atípico de las capitulaciones, en el que se pueden incluir todo tipo de estipulaciones, sean o no de índole patrimonial. En cualquier caso, todo lo estipulado en dichas capitulaciones antenupciales quedará sin efecto si los futuros cónyuges no contraen matrimonio en el plazo de un año. Y aquí se me acabó el papel
