;

Autor Tema: Respuestas MERCANTIL II  (Leído 6422 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #60 en: 11 de Junio de 2011, 10:59:45 am »
Bueno, lo fundamental es que estamos aprobados :). La nota mola, pero no es la prioridad. 8)

El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #61 en: 12 de Junio de 2011, 11:26:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Coincido en todas menos en tres, de ellas la 24 y la 27 tú las tienes bien y yo mal. En cuanto a la 33 yo tengo la A y tú la C. He contestado la a porque la acción contra el librador no está condicionada al protesto y el librador puede exonerarse de la aceptación, pero no del pago de la letra. Si estoy en lo cierto, tienes SOLO un 9,5 pedazo de monstruo :o. No sabes qué pena me das... ;) Enhorabuena.

A ver si hay suerte y tienes razón!

Con respecto a la pregunta 33, yo entiendo, que para ejercer la acción cambiara contra el librador, salvo cláusula "sin gastos", es necesario que haya un protesto, sea quien sea el tenedor. 

Un saludo!

Pero es que el Rapido ha realizado el pago.

Creo que si tiene acción.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado rakoon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 707
  • Registro: 14/09/06
  • "Mejor un mal acuerdo que un buen juicio, o no..."
    • lex4abogados.webnode.es
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #62 en: 13 de Junio de 2011, 00:16:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, lo fundamental es que estamos aprobados :). La nota mola, pero no es la prioridad. 8)

yo hasta que no vea las plantillas no me lo creo
lex4abogados.webnode.es

Desconectado maleno

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 23/10/07
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #63 en: 13 de Junio de 2011, 02:11:24 am »
solo quería comentaros que ya he visto mis exámenes virtuales. He ido a calificaciones, por curiosear, y pinché en las notas de febrero, y al ver exámenes de febrero, los que me aparecen son los de Junio.......Un saludo.

Desconectado MARCOMA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 20/09/07
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #64 en: 13 de Junio de 2011, 12:08:01 pm »
Hola, sabe alguién si ya ha colgado los exámenes y las plantillas?

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #65 en: 13 de Junio de 2011, 13:30:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Coincido en todas menos en tres, de ellas la 24 y la 27 tú las tienes bien y yo mal. En cuanto a la 33 yo tengo la A y tú la C. He contestado la a porque la acción contra el librador no está condicionada al protesto y el librador puede exonerarse de la aceptación, pero no del pago de la letra. Si estoy en lo cierto, tienes SOLO un 9,5 pedazo de monstruo :o. No sabes qué pena me das... ;) Enhorabuena.

A ver si hay suerte y tienes razón!

Con respecto a la pregunta 33, yo entiendo, que para ejercer la acción cambiara contra el librador, salvo cláusula "sin gastos", es necesario que haya un protesto, sea quien sea el tenedor. 

Un saludo!

Pero es que el Rapido ha realizado el pago.

Creo que si tiene acción.
El Rapido no es el librador, en efecto, sino el tomador. Pero el protesto, en principio es necesario. Quiero hacer constar (aunque no sea noticia) lo mal redactada que está la pregunta, pues el hecho de que no se haya producido el protesto o no se haya hecho constar en la letra la denegación del pago no agota los supuestos en que tal protesto puede no ser necesario: cláusula "sin gastos", concurso del librador o del librado, certificación bancaria o de sistema de compensación...etc.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado savanah

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 26/01/09
  • salvo pacto en contrario
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #66 en: 13 de Junio de 2011, 13:38:17 pm »
Aún no han colgado nada en el curso virtual :-\

Desconectado rakoon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 707
  • Registro: 14/09/06
  • "Mejor un mal acuerdo que un buen juicio, o no..."
    • lex4abogados.webnode.es
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #67 en: 13 de Junio de 2011, 13:45:50 pm »
Pido análisis de este cuadro que me hice para entender la letra de cambio. A mi me sirvió y clavé las respuestas del supuesto caso práctico.....las últimas vamos... y por si a alguien le sirve de cara a septiembre.
Si está mal lo dicen por favor.


ACCIÓN CAMBIARIA                                         ACEPTADA                                         NO ACEPTADA

letra NO pagada SI protestada                          aceptante                                          no hay acción cambiaria
                                                                   (avalista si hubiera)

letra NO pagada NO protestada                         librador                                              librador
                                                                   endosantes                                        endosantes
                                                                  (avalista si los hay)                              (avalista si los hay)
lex4abogados.webnode.es

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #68 en: 13 de Junio de 2011, 14:20:07 pm »
No me pronuncio sobre el esquema, porque, no lo entiendo muy bien, Racoon, pero eso será seguramente culpa mía  ???. Con respecto a lo último que digo más arriba y releyendo los arts. 50,51,59 y 63 de la Ley Cambiaria, matizo: la certificación bancaria ha de hacerse en la propia letra, aspecto que sí se recoge en la pregunta 33. Sin embargo persisten esas otras dos situaciones como presupuestos de no necesidad del protesto y por tanto, de persistencia de la acción cambiaria del tomador (Rápido SL) contra el librador (Lubián SL): letra emitida con cláusula "sin gastos", "sin protesto" o similar y concurso del librado (art.50.b) o del librador con letra de aceptación prohibida (50.c). También cabe realizar el protesto fuera de plazo por fuerza mayor. La utilización del modo condicional en la respuesta a) "Tendría" parece dejar la puerta abierta a esas posibilidades. ;)
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado asereti

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 28/10/03
  • Detrás de cada logro hay un nuevo desafio
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #69 en: 13 de Junio de 2011, 14:24:46 pm »
Queridos compañeros: Un compañero ha puesto esto en el foro de los cursos virtuales. No se si estais de acuerdo. Es respecto al examen tipo d. Os lo trancribo literlamente. Yo no tengo las respuestas a mano y no lo puedo contrastar pero echadle un ojo a ver que opinais.Un saludo.

tengo localizadas las primeras 29, el caso no lo puedo afirmar, hay van

               mias                                 corregidas

1_________C______________________B
2_________C______________________C
3_________B______________________B
4_________C______________________C
5_________C______________________C
6_________B______________________B
7_________A______________________A
8_________B______________________B
9_________C______________________C
10________A______________________A
11________B______________________B
12________C______________________C
13________C______________________C
14________A______________________A
15________C______________________C
16________A______________________A
17________C______________________C
18________B______________________B
19________C______________________B
20________A______________________A   diferencia asegurado/asegurador
21________B______________________B
22________B______________________B
23________B______________________B
24________A______________________A
25________B______________________B
26________C______________________C
27________B______________________B
28________B______________________A tengo dudas??? no localizada en libro.
29________A______________________A
30________A
31________A
32________B
33________A
34________A
35________B

espero que os sirva, por lo menos las primeras

Desconectado daniel79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 19/11/07
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #70 en: 13 de Junio de 2011, 14:26:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pido análisis de este cuadro que me hice para entender la letra de cambio. A mi me sirvió y clavé las respuestas del supuesto caso práctico.....las últimas vamos... y por si a alguien le sirve de cara a septiembre.
Si está mal lo dicen por favor.


ACCIÓN CAMBIARIA                                         ACEPTADA                                         NO ACEPTADA

letra NO pagada SI protestada                          aceptante                                          no hay acción cambiaria
                                                                   (avalista si hubiera)

letra NO pagada NO protestada                         librador                                              librador
                                                                   endosantes                                        endosantes
                                                                  (avalista si los hay)                              (avalista si los hay)

Es posible que lo hayas puesto al revés?
Esclavo de tus palabras y dueño de tu silencio.

Desconectado rakoon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 707
  • Registro: 14/09/06
  • "Mejor un mal acuerdo que un buen juicio, o no..."
    • lex4abogados.webnode.es
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #71 en: 13 de Junio de 2011, 14:28:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pido análisis de este cuadro que me hice para entender la letra de cambio. A mi me sirvió y clavé las respuestas del supuesto caso práctico.....las últimas vamos... y por si a alguien le sirve de cara a septiembre.
Si está mal lo dicen por favor.


ACCIÓN CAMBIARIA                                         ACEPTADA                                         NO ACEPTADA

letra NO pagada SI protestada                          aceptante                                          no hay acción cambiaria
                                                                   (avalista si hubiera)


Sí, es posible, ya se me está olvidando..........
letra NO pagada NO protestada                         librador                                              librador
                                                                   endosantes                                        endosantes
                                                                  (avalista si los hay)                              (avalista si los hay)

Es posible que lo hayas puesto al revés?





Sí, es posible, ya se me está olvidando..........LO MIRO EN CASA Y LO PONGO BIEN.


lex4abogados.webnode.es

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #72 en: 14 de Junio de 2011, 12:23:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Magui estás seguro de la 19?tb me vendría bien que la 25 fuera la c, ayayayayayaya

las he comparado con el libro, creo que sí es esa
mañana lo vuelvo a mirar y te digo
que hoy... toca FINANCIEROOO!!! dioooooooooooooooos
me va a dar un telele

al final la 19 era correcta
la que no miré bien por el libro fue la 27 parece
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL II
« Respuesta #73 en: 14 de Junio de 2011, 19:39:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con respecto a lo último que digo más arriba y releyendo los arts. 50,51,59 y 63 de la Ley Cambiaria, matizo: la certificación bancaria ha de hacerse en la propia letra, aspecto que sí se recoge en la pregunta 33. Sin embargo persisten esas otras dos situaciones como presupuestos de no necesidad del protesto y por tanto, de persistencia de la acción cambiaria del tomador (Rápido SL) contra el librador (Lubián SL): letra emitida con cláusula "sin gastos", "sin protesto" o similar y concurso del librado (art.50.b) o del librador con letra de aceptación prohibida (50.c). También cabe realizar el protesto fuera de plazo por fuerza mayor. La utilización del modo condicional en la respuesta a) "Tendría" parece dejar la puerta abierta a esas posibilidades. ;)
Al final en la plantilla me la da como erronea. No obstante, dejo esta argumentación por si a alguno quiere impugnar dicha pregunta. No tengo mucha fe en que tenga éxito (salvo error fraglante, no suelen aceptarlas) pero sigo pensando que la redacción no es correcta al no agotar los supuestos de exención del protesto. Mi más sincera enhorabuena a los aprobados y mis ánimos a los suspensos.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.