Ya sé que es tarde para entrar en este debate, no lo había leído aún. Pero yo tengo una serie de cosas claras:
Alguien habla de que se ha estudiado el manual 3 vueltas ( y lo dice como una heroicidad) ... Yo le he dado al menos 7, me he visto todas las videoclases, etc.
Si alguien piensa que con tres vueltas Administrativo se aprueba...., el común de los mortales NO.
La asignatura es dura, sí, pero nosotros estamos estudiando una carrera dura, en una universidad dura y nadie nos va a regalar nada, ni lo quiero.
En el exámen que yo hice, segunda semana, había al menos 5 preguntas fáciles:
- cómo se elige al alcalde ( acababan de ser las elecciones municipales en mayo) ´
- quién asiste y representa jurídicalmente al Estado: repuesta: El cuerpo de letrados del Estado
- Si las entidades locales tenían competencias propias en la Consitución Española. Estaba el temario lleno de alusiones a que NO, con ejemplos y en una videoclase lo explicaban .
-Citar el nombre de 4 entidades independientes: En el tema de la Administración Independiente, hablaban de al menos 12. Era únicamente saberse los epígrafes: BANCO DE ESPAÑA, CNMV, CNE, etc.
- Las leyes de armonización: en el temario las explicaban al menos 2 veces, se repite en Consititucional I, etc.
Con lo único que estoy de acuerdo con vosotros es que no pongan el epígrafe del tema que se pregunta y poco más.
Lo que pasa es que hay que estudiar más. Hay asignturas en las que al menos hay que estudiar 100 horas, y ésta es una de ellas. Civil IV, por ejemplo, para mi gusto es una " maría", yo creo que con 25-30 horas se aprueba, pero Administrativo no.
Nota: es una opinión y no voy en contra de nadie. El derecho a protestar es libre, pero... con cabeza.