;

Autor Tema: SEGUROS HIPOTECAS  (Leído 2570 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
SEGUROS HIPOTECAS
« en: 30 de Junio de 2011, 13:31:27 pm »
Buenas, cuando firmamos una hipoteca el banco nos obliga a firmar un seguro de vida y un seguro para la casa, el caso es que nos dicen que estos son obligatorios, realmente no se como esta la legislacion al respecto, es decir tenemos que pagar hipoteca+seguro vida+seguro hogar, pero si yo en un futuro quisiera cambiar el seguro de vida a otra compañia ¿podria hacerlo? o ¿puedo prescindir de alguno de los seguros?


Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #1 en: 30 de Junio de 2011, 13:47:31 pm »

  Nadie puede obligarte ha realizar un contrato, los contratos son bilaterales, (bueno, aparte los autocontratos que es otra cuestión). Por lo cual tendrás que ver qué es lo que contrataste, en qué condiciones, si el préstamo te lo concedieron con la condición de que tengas esos seguros, tienes que tenerlos, pues si no es así sería un incumplimiento del contrato, aunque no te pueden obligar a tenerlo con una Cía en concreto, eso sería una cláusula abusiva.

   Diferente es que en el contrato del préstamo, con garantía hipotecaria, una de las condiciones para obtener un determinado tipo de interés sea que el seguro tiene que ser con un cía en concreto y si no es con esa, tendría otro  tipo de interés.

   En definitiva, hay que leer qué es lo que se ha firmado y actuar en consecuencia.

  Saludos,

   jbr

La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #2 en: 30 de Junio de 2011, 14:22:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Nadie puede obligarte ha realizar un contrato, los contratos son bilaterales, (bueno, aparte los autocontratos que es otra cuestión). Por lo cual tendrás que ver qué es lo que contrataste, en qué condiciones, si el préstamo te lo concedieron con la condición de que tengas esos seguros, tienes que tenerlos, pues si no es así sería un incumplimiento del contrato, aunque no te pueden obligar a tenerlo con una Cía en concreto, eso sería una cláusula abusiva.

   Diferente es que en el contrato del préstamo, con garantía hipotecaria, una de las condiciones para obtener un determinado tipo de interés sea que el seguro tiene que ser con un cía en concreto y si no es con esa, tendría otro  tipo de interés.

   En definitiva, hay que leer qué es lo que se ha firmado y actuar en consecuencia.

  Saludos,

   jbr



Pues hay vamos, que es basicamente lo que le he dado a entender al de la oficina ''el que contrata la hipoteca tendra que estar obligado por ley a tener un seguro de vida y de hogar, aunque nose si sera asi, pero ¿porque tenia que contratarlos con ellos?'', y se ha puesto muy nervioso, incluso me ha dicho que pueden cancelar la hipoteca (que realmente no se si lo pueden hacer) a lo cual yo me he callado para primero releer el contrato detenidamente, yo no fui el que firmó la hipoteca, tambien me baje la ley 50/1980 de octubre, de contrato de seguro asi como el real decreto legislativo 6/2004 de 29 de octubre de la ley de ordenacion y supervision de los seguros privados, la cual aun no he leido pero repasando la 50/1980 vi que los seguros pueden ser prorrogado indefinidamente pero no dice nada de quedar sujeto  con el contratante de por vida, nose a lo mejor me estoy haciendo un lio con todo, pero es importante para mi caso saber si la legislacion actual nos obliga a tener un seguro de vida y otro de hogar y si es obligatorio tenerlo con la entidad que nos hace la hipoteca.

Nose si seran tuyos unos apuntes que tengo de JBR, si es asi son muy buenos. Saludos y gracias.

Desconectado JOSEMAR200004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 347
  • Registro: 01/02/10
Re: SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #3 en: 01 de Julio de 2011, 21:07:05 pm »
Cuando contratamos una hipoteca, el único seguro que legalmente estamos obligados a suscribir es un seguro de incendios sobre el inmueble que se hipoteca; el resto de seguros que pueden tratar de "colocarnos" no son obligatorios por ley. Algunas entidades hacen depender el diferencial que nos van a aplicar de los productos que tengamos contratados con ellos , recogiendo y explicitando esta circunstancia en la correspondiente escritura de préstamo hipotecario;..y aquí ya,..de lo que se trata es de hacer números y comprobar si nos conviene o no.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #4 en: 02 de Julio de 2011, 09:21:45 am »
Hola:

  Gracias por lo de los apuntes. Lo primero que hay que hacer, ya que se ha firmado el contrato, (habría que haber negociado antes de firmar, pero...) es leer las condiciones, tanto las generales como las particulares.

  Las condiciones generales tienen que estar publicadas en lugar visible o estar registradas, las particulares son las que se ha acordado individualmente, tanto unas como otras tienen que estar firmada por ambas partes. Dependiendo de lo que ahí ponga habrá que actuar.

  Saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado JOSEMAR200004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 347
  • Registro: 01/02/10
Re: SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #5 en: 02 de Julio de 2011, 09:37:13 am »
...y se me olvidó,...no estamos obligados a contratarlo con la entidad que nos concede el préstamo. Puede ocurrir que, "sutílmente" nos lo exijan como condición para prestarnos el dinero (legalmente no pueden hacerlo, por eso nunca nos lo van a decir por escrito); pero nadie nos obliga a que el segundo año lo tengamos con una u otra aseguradora:podemos cambiar a la compañía que nosotros queramos,´la única condición es que en ese nuevo seguro se incluya la preceptiva cláusula hipotecaria (...de cesión del derecho a percibir indemnización , en caso de siniestro , hasta el importe del saldo pendiente del préstamo hipotecario ,....). No pueden cancelarnos anticipadamente el préstamo porque cambiemos de aseguradora. Sólo en los préstamos en los que está recogido en contrato y existe alguna previsión al respecto, de modificación de diferencial o similar,..puede tener alguna consecuencia el cambio de aseguradora (por ejemplo,..creo que Bankinter sí incluye alguna previsión al respecto en alguna de sus hipotecas,....si no lo sabes,tendrás que leer tu contrato para comprobar si el cambio te va a modificar el tipo de interés en el siguiente período de revisión.  Espero que tus dudas hayan quedado aclaradas.

Un saludo.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #6 en: 04 de Julio de 2011, 12:56:41 pm »
Muchas gracias (a los dos) por contestar, le dire que me deje el contrato y lo revisare enterito a ver que se puede anular. Un saludo.

Desconectado georgemon82

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 05/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #7 en: 05 de Septiembre de 2012, 10:46:46 am »
He oído acerca de los planes a largo plazo de seguros cuyo significado no está claro para mí. ¿Puede alguien por favor explicar cuál es la diferencia entre el seguro de vida ordinario y un seguro a largo plazo? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los dos?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado JOSEMAR200004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 347
  • Registro: 01/02/10
Re:SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #8 en: 07 de Septiembre de 2012, 23:15:43 pm »
Cuando hablas de seguros a largo plazo, ¿ te refieres a productos de ahorro inversión con forma jurídica  de seguro?, o ¿te refieres a un seguro de vida que cubre el riesgo de fallecimiento durante varios años y por el que pagas una única prima al inicio?

Desconectado atuk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 114
  • Registro: 25/10/09
Re:SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #9 en: 10 de Septiembre de 2012, 10:20:02 am »
Hola

Yo siempre he estado convencido de que el seguro de incendios era obligatorio por ley al firmar un prestamo hipotecario y que dicho seguro podías contratarlo con la entidad que tu quisieras (otra cosa es que la entidad bancaria te  exija que lo contrates con ellos como condición para concederte el préstamo o para obtener un determinado tipo de interés, como ha comentado algún compañero)

Pero consultando la web de la DG de Seguros y Fondos de Pensiones  en la sección de Protección al asegurado - Servicio de Reclamaciones,  he encontrado una consulta sobre si es obligatorio contratar un seguro de daños sobre inmuebles cuando se suscribe un préstamo hipotecario. Y  la respuesta que viene a dar dicha Dirección General es que no existe obligación legal.


 No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es el primer documento que aparece en el enlace


Un cordial saludo

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:SEGUROS HIPOTECAS
« Respuesta #10 en: 10 de Septiembre de 2012, 16:54:36 pm »
yo siempre he entendido que los bancos quieren "obligar" a que contrates con ellos el seguro y así pegarte una buena clavada, pero he visto de casos que le han dicho al banco en tal aseguradora me dan este precio, si tu lo haces por lo mismo vale, pero más caro lo aseguro en la otra compañía, y al final el cliente ha asegurado donde ha querido.
No puedes ver los enlaces. Register or Login